A propósito del reciente estudio publicado en el Journal of Veterinary Behaviour donde han recopilado más de 1.300 respuestas a encuestados, han llegado a la conclusión de que tres de cuatro personas entrevistadas han contestado que han superado mejor el confinamiento y la crisis del Covid gracias a los beneficios que ofrecen las mascotas para la salud mental, emocional y física.
Aunque este estudio se centró en los perros y gatos por el especial vínculo que existe con los humanos, es importante mencionar que otras mascotas como por ejemplo: pájaros, roedores y peces también inducen a un estado de serenidad y bienestar. El mismo acto en sí de acariciarlos o prestarles atención y cuidados, reestructura un estado mental equilibrado y estable para el propietario.
Esto se debe a que pensar menos en el “yo” y dedicar tiempo al “otro” —en este caso a tu compañero animal — es positivo desde un prisma psicológico, ya que dejas de poner el foco en ti. Y es que, según los sociólogos, el individualismo está siendo un grave problema social. La solución, según ellos, es fortalecer las conductas altruistas entre nosotros y con otros seres vivos. Procurar el bien ajeno es siempre una acción beneficiosa, no solo para quien lo recibe, sino también para el que lo ofrece, otorgando una razón de ser y un sentido a la vida.
Las personas mayores con mascotas durante el periodo de aislamiento
Por otro lado, el confinamiento ha sido una experiencia más dura para niños y abuelos que para el resto de la población adulta. Las personas mayores o ancianas, a veces en circunstancias de viudedad o imposibilidad de estar con los hijos por el estado de alarma, se han visto abocados a padecer signos de soledad o depresión.
Sin embargo, como menciona el estudio, también aquellos ancianos que han compartido estas circunstancias excepcionales con sus animales de compañía han soportado mejor el estrés y la ansiedad provocada por ser grupo de riesgo ante la covid-19; y han podido reducir los sentimientos negativos que desembocan a cuadros depresivos gracias al cariño de sus mascotas durante el tiempo de aislamiento o cuarentena.
En nuestro artículo, 5 beneficios de las mascotas para las personas mayores, se enumeran las ventajas de tener una mascota, y ahora por la reciente situación provocada por la pandemia queda reafirmado todas ellas exponencialmente.
Por último, si consideras que tu abuelo o abuela debería tener una mascota, piénsalo bien y reflexiona la decisión. Proponle adoptar a un perro, gato, ave o roedor como compañía, pero no solo para los malos momentos, sino para descubrir una maravillosa amistad.

La plataforma Kiwokoadopta.org tiene el propósito de conectar a protectoras y asociaciones de animales y otras entidades colaboradoras para facilitar la adopción a familias que buscan darle una segunda oportunidad a una mascota. ¡Será el principio de una gran relación!
En tiendas Kiwoko tenemos un equipo de profesionales que aman a los animales, puedes dirigirte a ellos y resolver cualquier tipo de duda sobre cuidados, necesidades y adopción.