Pautas para alimentar a tu mascota durante el confinamiento

Tras el cambio de situación provocado por el estado de alarma, las mascotas se está viendo afectadas por cambios en su rutina.

La restricción de los paseos ha repercutido en un descenso severo de la actividad física. Por lo que esto, exige adoptar unas nuevas pautas de alimentación.

Es por esto, que la Asociación de Veterinarios Españoles Especialistas en Pequeños Animales (AVEPA) ha elaborado una guía con consejos sobre nutrición ¡Sigue leyendo!

1. Controla el peso de tu mascota

Como ya hemos comentado, la reducción de actividad implica menores necesidades alimentarias. Para llevar un control es recomendable que peses en casa a tu perro o gato para detectar variaciones. Si ves que ha engordado y dudas de cómo hacer el ajuste, llama a tu clínica veterinaria y déjate aconsejar por un profesional.

Como referencia, si observas un aumento de peso considerable en comparación con las últimas dos semanas deberás disminuir un 10 % su ración diaria. En caso de que exista una disminución del peso, se recomienda contactar con el veterinario habitual para proceder a realizar un historial clínico más avanzado.

2. Se previsor y organizado en la alimentación

La distribución de alimento no se ha detenido, pero la distribución si se ha visto modificada por el COVID-19. Por lo que es importante, sobre todo, si tu mascota necesita una alimentación especifica contar con la cantidad suficiente de comida para las siguientes ocho semanas en el domicilio.


Recuerda que debes de evitar alimentos nuevos, ya que pueden causar diarreas y malestar a tu amigo, y en el caso que lo hagas, siempre debe de ser de forma progresiva y mezclado con el pienso habitual.

3. Gestiona los premios y las recompensas

Ahora que pasas más tiempo en casa con tu mascota te puede parecer que pide constantemente comida y que tiene una actitud pedigüeña. Hay que tener mucho cuidado con esto, porque contribuirá a que engorde y podrá desequilibrar el aporte de nutrientes que necesita.

Para que te hagas una idea, según la AVEPA, los snacks no deben suponer un 10 % de todas las calorías diarias. Por lo que los premios deben ser limitados.

Aunque puedes seguir estos consejos que te ayudarán a no caer en la tentación de darle algo que no debes o de recompensar a tu amigo sin que su salud se vea afectada:

  • Fracciona la comida en raciones más pequeñas, pero más frecuentes.
  • Usa juguetes o puzzles para esconder la comida, así estará distraído, motivado y ejercitará el olfato.
  • Cuando pida comida redirije su atención con un juego, acaríciale u ofrécele un juguete.
  • Utiliza las propias croquetas de su ración diaria como premio o snack.
  • Evita que entre en la cocina cuando estés haciendo la comida o comiendo. O en caso de que no pueda limitar su entrada, ofrécele su propio pienso y nunca comida humana.


En Kiwoko seguimos cuidando a tu mascota, por lo que tendrás a tu disposición todo lo necesario para que tu amigo esté feliz y sano durante esta etapa de confinamiento. ¡JUNTOS podemos, JUNTOS #todosaldraguau! 🌈