Rana Pacman: Cuidados, terrario ideal y todo lo que necesitas saber


  • Nombre científico: Ceratophrys ornata
  • Origen: Sudamérica (principalmente Argentina, Uruguay y Brasil)
  • Tamaño: Entre 10 y 15 cm (las hembras son más grandes)
  • Colores: Verde, amarillo, marrón, rojo y combinaciones moteadas
  • Dificultad: Moderada
  • Esperanza de vida: De 6 a 10 años (más si se cuida bien en cautividad)
rana pacman

Tipos de ranas Pacman

¿Sabías que existen diferentes tipos de ranas Pacman? Antes de contarte cómo cuidarlas correctamente, es importante que las conozcas:

  • Ceratophrys Cranwelli: Este género destaca por la amplia gama de colores en las que puede mostrarse esta rana. Un ejemplo es la rana Pacman albina, muy extendida entre los criadores de animales exóticos, y la rana Pacman azul, cuya pigmentación llama poderosamente la atención.
  • Ceratophrys Ornata: Por su parte, este género dispone de espinas sobre su piel.
  • Ceratophrys Cornuta: Su rasgo más distintivo es que la piel que está encima de sus ojos adopta una forma que recuerda a unos cuernos.
Ceratophrys Cranwelli
Ceratophrys Ornata
Rana-Pacman
Rana Pacman

Recomendaciones para el cuidado de una rana pacman

La rana pacman es ese tipo de animal de compañía que no te exige paseos ni juegos, pero sí atención a los detalles y bastantes cuidados. Si buscas un animal tranquilo, exótico y con un aspecto único, esta puede ser una gran elección. Eso sí, hay que conocer bien sus necesidades para que se mantenga sana.

Vamos a ver punto por punto todo lo que necesitas saber para cuidarla como se merece.

¿Cómo debe ser el terrario de la rana pacman?

A pesar de su carácter sedentario, la rana pacman necesita un espacio bien acondicionado para poder moverse, enterrarse y mantenerse en un entorno controlado.

Espacio adecuado

Para una rana pacman adulta, un terrario de unos 30x30x30 cm es más que suficiente. Aunque parezca pequeño, lo cierto es que estas ranas no son especialmente activas. Lo importante no es tanto el tamaño como la estructura del entorno.

En el caso de ejemplares jóvenes, puedes empezar con un terrario más pequeño, pero ten en cuenta que deberás hacer el cambio cuando crezcan.

Material del terrario

Lo ideal es un terrario de cristal, ya que permite controlar fácilmente la humedad, mantiene bien la temperatura y facilita la observación diaria. Asegúrate de que tenga buena ventilación, pero sin que eso signifique una pérdida excesiva de humedad.

Un consejo útil: Utiliza un termohigrómetro digital. Este aparatito te permitirá tener siempre controlados los niveles de temperatura y humedad, dos de los factores más importantes para el bienestar de tu rana.

Temperatura ideal

La temperatura del terrario debe mantenerse estable durante todo el día, simulando el clima tropical del que proviene esta especie. Durante el día, lo recomendable es que esté entre 24 °C y 28 °C, y por la noche no debería bajar de los 20 °C.

Para lograrlo, puedes colocar una manta térmica o un cable calefactor debajo del terrario. Nunca por encima o en contacto directo con el animal, ya que podría quemarse.

loading

Sustrato

Aquí no vale cualquier cosa. A la rana pacman le encanta enterrarse, así que necesita un sustrato que lo permita de forma segura. Las mejores opciones son:

  • Fibra de coco humedecida
  • Musgo natural (sphagnum moss)

Evita completamente las gravas, arenas y elementos duros. Podría ingerirlos por error al alimentarse, y eso le causaría una impactación intestinal, uno de los problemas más graves que pueden tener.

loading

Humedad ambiental

Es uno de los factores más importantes. La rana pacman necesita vivir en un entorno con humedad alta, idealmente entre el 70% y el 80%. Para conseguirlo, lo mejor es pulverizar agua sin cloro una o dos veces al día.

También puedes colocar una pequeña bandeja con agua, pero debe ser muy poco profunda y segura. Aunque no son ranas acuáticas, sí necesitan hidratarse.

loading

¿Cómo iluminar el terrario de una rana pacman?

A diferencia de otros reptiles, esta especie no requiere iluminación UVB obligatoriamente. Sin embargo, una luz tenue puede ayudar a regular su ritmo biológico y hacer el ambiente más natural.

Puedes usar una lámpara LED suave o fluorescente de baja potencia. La luz natural también es bienvenida, siempre que no reciba sol directo, ya que eso podría recalentar el terrario, lo cual es muy peligroso.

loading

¿Cómo decorar el terrario de una rana pacman?

La decoración del terrario no es sólo por una cuestión de estética, sino que también cumple una función muy importante: Ofrecer escondites, simular su entorno natural y reducir el estrés del animal.

Algunas ideas que puedes incluir dentro del terrario son:

  • Plantas naturales resistentes a la humedad, como pothos
  • Refugios de corcho, troncos huecos o pequeñas cuevas
  • Musgo decorativo y rocas suaves (sin bordes afilados)
  • Evita cualquier objeto que pueda ingerir o lastimarse

La clave es conseguir un entorno tipo pantano tropical en miniatura, seguro y funcional.

loading

Te invitamos a que veas el siguiente vídeo para seguir paso a paso la instalación de su terrario.

Alimentación de la rana pacman

La rana pacman no solo destaca por su apariencia… también es una cazadora nata. De hecho, su nombre se debe a su voraz apetito y a su forma de atrapar a las presas, parecida al personaje del famoso videojuego.

¿Qué come una rana pacman?

La base de su dieta son los insectos vivos. Necesitan cazar para mantenerse estimuladas, por lo que se recomendamos:

  • Grillos
  • Lombrices de tierra
  • Cucarachas
  • Gusanos de seda o tenebrios

También se les puede ofrecer, de forma ocasional y solo en ejemplares adultos, rosados de ratón, pequeños trozos de pollo crudo o pescado sin espinas.

Para asegurarte de que obtiene todos los nutrientes, espolvorea los insectos con suplementos de calcio y vitaminas varias veces por semana.

loading

¿Con qué frecuencia debe comer?

Esto depende de la edad y del tamaño, pero por norma general:

Edad de la rana pacmanFrecuencia de alimentación
JuvenilA diario o día por medio
Adulta2 a 3 veces por semana

¡Cuidado con la sobrealimentación! Estas ranas son propensas a la obesidad, así que es mejor quedarse corto que pasarse.

Salud y cuidados de una rana pacman

Aunque las ranas pacman son animales duros, pueden presentar ciertos problemas de salud si no se cuidan bien.

Problemas más comunes

  1. Obesidad: Por una dieta inadecuada o excesiva
  2. Impactación: por tragar sustrato inadecuado
  3. Deshidratación: si la humedad es baja
  4. Infecciones bacterianas o fúngicas: por mala higiene
  5. Deficiencia de calcio: si no se suplementa correctamente

¿Cómo cuidar una rana pacman?

Los cuidados de una rana pacman son muy necesarios para velar por su salud, y es importante saber que no es un animal muy fácil de cuidar:

  • Mantén el terrario limpio: Cambia el sustrato completo al menos una vez al mes y retira los restos de comida a diario.
  • Usa siempre agua sin cloro, idealmente declorada o de botella.
  • No la manipules innecesariamente. Su piel es muy sensible y puede absorber químicos o bacterias con facilidad.
  • Observa su comportamiento: Si deja de comer, está muy delgada o muestra cambios bruscos, puede estar enferma, y es muy importante acudir al veterinario. 
rana pacman

Curiosidades sobre la rana pacman

¿Sabías que…?

  • Puede inflarse como una pelota cuando se siente amenazada.
  • Algunas llegan a vivir más de 10 años en condiciones óptimas.
  • Son conocidas por su carácter territorial e incluso agresivo: Si las juntas, se pueden morder.
  • Tienen una mordida fuerte. Aunque no son venenosas, no se recomienda poner los dedos cerca de su boca.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto vive una rana pacman?

En cautividad bien cuidada, puede vivir entre 6 y 10 años, incluso más.

¿Se puede tener más de una en el mismo terrario?

No es recomendable. Son solitarias y territoriales y pueden llegar a atacarse entre ellas.

¿Puedo manipularla?

Solo si es estrictamente necesario. Es un animal de observación, no de contacto.

¿Necesita calefacción todo el año?

Sí, sobre todo en invierno. No toleran temperaturas bajas.

¿Qué pasa si no come?

Puede estar en fase de ayuno natural o algo no está bien en su entorno. Revísalo todo: Humedad, temperatura, estrés o iluminación.

En definitiva, la rana pacman es un animal fascinante, perfecto para quienes buscan una mascota exótica, tranquila y poco convencional. No requiere grandes espacios, ni paseos, pero sí un entorno bien controlado, una dieta equilibrada y un ojo siempre atento a los detalles.

¿Estás listo para cuidar a una de las ranas más icónicas del mundo exótico? 🐸 ¡Dale al play y descubre más sobre esta maravillosa rana!

Si necesitas asesoramiento en tiendas Kiwoko contamos con personal experto en reptiles en nuestras tiendas. Si ya sabes que necesitas para el mantenimiento de tu terrario o para tus reptiles, puedes realizar tu pedido en Kiwoko.com por  vía telefónica o en tu tienda más cercana.

Marcel Osborne Correa

Animal Care Manager IBERIA

REVISADO POR:

Marcel Osborne Correa, Animal Care Manager IBERIA. Con más de 25 años de experiencia en el sector de los animales de compañía, Marcel desempeña un papel clave en Kiwoko, gestionando el bienestar animal, liderando un equipo de expertos y supervisando proyectos de mejora continua para asegurar los más altos estándares en el cuidado de los animales.

Ver perfil