Conejos, sus cuidados y necesidades

Para tener un conejo como mascota hay que entender una serie de cuestiones sobre los conejos en libertad, de este modo tendremos los conocimientos necesarios para cuidarlos mejor y cubrir todas sus necesidades. En este post te contamos los aspectos básicos que debes saber para que tengáis una convivencia de diez.

Nombre científico: Oryctolagus cuniculus
Origen: Europeo
Esperanza de vida: hasta 8 años

Peso: hasta 2,5 kg
Colores: Negro, gris, blanco, beige, marrón, gris...
Tamaño:hasta 50 cm>

Recomendaciones para el cuidado de los conejos

¿Te has enamorado de un conejito y no has podido resistirte a sus encantos? No nos extraña. Tienen ese aspecto tan abrazable que todo animal lover que se precie querría tener uno en su casa. Pero para poder hacernos cargo de uno, es imprescindible conocerlos primero. ¿Quieres saber un poco más sobre ellos?

Para conocer un poco más a nuestro nuevo amigo tenemos que pensar en cómo viven los conejos salvajes: disfrutando de carreras al aire libre y olisqueando por todas partes la flora del lugar. Pero al ser animales sociables y muy inteligentes, son fácilmente domesticables respetando siempre un periodo de adaptación. Con el tiempo llegarán a responder a su nombre y son capaces de aprender trucos a cambio de sus snacks favoritos.

Les gustará pasar tiempo contigo, pero ten cuidado a la hora de cogerlo, jamás lo hagas por las orejas, le harías mucho daño. Lo mejor es que lo cojas por la piel que hay entre los omoplatos con una mano, y con la otra por las nalgas y las patas traseras. Pero es importante entender que un conejo no es un peluche, por lo tanto respétalo y no lo atosigues.

La parte que más le gusta que le acaricies es la base de las orejas. Esto es importante que lo aprendan los más pequeños de la familia, los niños y niñas pueden empezar a respetar y disfrutar de la compañía de estos animales a partir de los 6 años de edad.

Antes de adoptar un conejo asegúrate que nadie de la familia es alérgico, sobre todo los más pequeños de la casa.

Por último, las mascotas son una oportunidad para enseñar valores como la responsabilidad, la empatía animal y desarrollar respeto y sensibilidad hacia los demás seres vivos. 

¿Puedo dejar libre a un conejo en casa?

Debes proporcionar a tu conejo diariamente un tiempo para que se mueva con total libertad y estimular que juegue y que haga ejercicio.

Son animales inteligentes y limpios, por lo que con paciencia se les puede adiestrar para que hagan sus necesidades en el lecho absorbente y en esquineros. Así que se puede prolongar el tiempo fuera de la jaula sin disminuir la higiene del hogar.

De hecho, hay personas que deciden que sus conejos estén libres en casa una vez pasado el periodo de aprendizaje. En este caso, hay que esconder cables o prohibir acceso a zonas peligrosas, como puede ser la cocina o muebles de madera.

Otros los dejan libres en el patio o jardín, por lo que hay que tener cuidado con posibles depredadores y proporcionar al conejo un lugar seguro y preparado para las inclemencias del tiempo. En ambos casos, al dejarlos en semilibertad, no quita que se deba prestar atención y cariño.

Como hemos dicho, los conejos son muy inteligentes. Con cariño y paciencia pueden aprender trucos y rutinas básicas. Cuando lo tengas fuera de la jaula, proporciónale un esquinero para que pueda acudir a él para realizar sus necesidades. Durante el aprendizaje aplica el adiestramiento positivo y refuerza su comportamiento cada vez que haga sus necesidades dentro del esquinero o caja higiénica.

¿Es mejor tener conejos por parejas?

Los conejos son animales gregarios, esto quiere decir que viven en compañía. En consecuencia, tener dos ejemplares sería ideal para la salud de tu mascota.

En caso de tener solo un conejo el dueño debe dedicarle más tiempo a estar juntos. Esto es muy importante, pues podría deprimirse y enfermar.

Si definitivamente decides tener dos conejos, recuerda que deberás ampliar el espacio de la jaula y sería recomendable la castración para la convivencia, ya sea entre ejemplares del mismo sexo o diferente.

En caso de los machos, la castración supondría que no marcarían con orina en casa y no padecerían la ansiedad que provoca el celo, además de no dejar preñada a la posible compañera hembra. 

De modo que pide una cita con tu veterinario y sigue sus recomendaciones sobre cuándo es el momento idóneo para la castración.

Otros artículos que te podrían interesar:

icono jaula para roedores

Jaula y accesorios

¿Cómo debe ser la jaula de un conejo?

La jaula debe ser de un tamaño suficientemente grande para que el conejo esté lo más cómodo posible, es decir, en torno a 69 cm de largo y 47 cm de ancho y 35 cm de alto. Las hay más pequeñas pero nuestra recomendación es que la compres lo más grande posible para que no sufra ansiedad. En el caso de que te plantees tener una pareja de conejitos, tendrás que ampliar el espacio al menos a 4 metros cuadrados.

Las jaulas tienen la función de madriguera para los conejos, es el lugar donde pueden sentirse seguros y tranquilos. Es por ello por lo que deben estar siempre limpias, diseñadas y con los accesorios necesarios para su bienestar.

loading

¿Dónde colocar la jaula de un conejo?

Como es lógico, la jaula debe situarse lejos de corrientes de aire y del sol directo. A parte, debe ser una zona silenciosa para sus horas de sueño y recuerda que debe salir de la jaula diariamente.

¿Qué complementos necesita la jaula de un conejo?

La jaula de nuestro amiguito debe tener un recipiente para el heno, un bebedero de al menos 450 cc, un comedero cerámico, una caseta de madera y un esquinero para que pueda hacer sus necesidades. Como son tan curiosos y juguetones, les gusta tener juguetes y cuerdas pensados para ellos, de forma que no puedan causarles daño.

icono gota

Lecho y limpieza

¿Cómo limpiar la jaula de un conejo?

Lo mejor para mantener limpiar su jaula es que utilices lechos biológicos, como el lecho vegetal, o la viruta, que levantan poco polvo. Debes limpiar todos los días su comedero y bebedero, y la base vegetal hay que cambiarla cada 2 días aproximadamente. La higiene del hábitat y limpieza completa de la jaula una vez por semana, con agua muy caliente y jabón neutro.

loading

¿Cómo mantener la higiene de un conejo?

Tendrás que vigilar el crecimiento de sus uñas y la limpieza de sus orejas. No lo bañes frecuentemente, cuando lo hagas debes secarlo a la perfección para evitar posibles afecciones respiratorias.

loading

¿Cómo mantener el pelo de un conejo?

Cepíllalo siempre que puedas, si tiene el pelo largo hazlo con un peine de púas largas y dale malta para evitar que se me formen bolas de pelo en el estómago.

loading

Alimentación de los conejos

¿Qué comen los conejos?

Necesita heno de buena calidad, nutrientes concentrados y piensos secos, snacks y alimentos frescos, todo ello 2 veces al día. La alfalfa también es importante, pero que no supere nunca el 40% de su comida.

En cuanto a la alimentación fresca puede comer frutas y verduras como la manzana, pera, melón, fresa, uva, zanahoria, apio, escarola, pimiento y endibia, ¡pero cuidado! las frutas y verduras que contengan mucha agua y pocas vitaminas, como la lechuga, pueden provocarle diarreas y deshidrataciones.

Si quiere saber más conoce nuestra guía de alimentación para conejos.

loading

Necesidades

Para terminar, nos gustaría hacer un recopilatorio con todas estas cosas que si adquieres antes de que llegue a casa harán más fácil la adaptación a su nuevo hogar.

Llegada a casa (básicos)

  • Alimento pienso
  • Heno
  • Jaula
  • Comedero
  • Bebedero
  • Recipiente heno
  • Lecho higiénico
  • Juguete
  • Alfalfa

Cuidado de la salud

  • Alimento pienso de calidad
  • Insecticida anti-ácaros
  • Complementos vitamínicos
  • Piedras de sales minerales

Diversión

  • Juguete (de cuerda, madera…)
  • Snack en forma de barritas
  • Snack de fruta y verduras
  • Arnés y correa
  • Caseta de madera

Higiene

  • Maderas para los dientes
  • Cepillo, carda y peine para el pelo
  • Champú
  • Cortaúñas
  • Colonia

Esperamos que te haya servido de ayuda esta serie de consejos para los primeros días con tu conejo en casa.

¿qué neceista mi conejo?
loading

Recuerda que tiendas Kiwoko.com y en tiendas Kiwoko tienes todo lo necesario para tu conejo, ahora también puedes hacer tu pedido por vía telefónica ¡Tan solo preocúpate que tu orejas-largas sea feliz!

Etiquetas: