¿Qué diferencias hay entre un etólogo y un adiestrador de perros?

Distinción entre etólogo y adiestrador canino
¿Buscas a alguien que te ayude a adiestrar a tu perro o a trabajar con un problema de comportamiento que tiene tu animal? Puede ser difícil encontrar a la persona adecuada para ese trabajo. Probablemente has oído hablar de los entrenadores de perros y de los conductistas de animales, pero ¿sabes cuál es la diferencia entre ambos? ¿Cómo se puede determinar cuál es el que más puede ayudar a tu perro?

No es lo mismo un adiestrador de perros que un etólogo

Es bastante común la confusión entre los entrenadores de perros y los conductistas de animales. A continuación, vamos a ver en qué consiste el trabajo de cada uno.

¿De qué se ocupa un adiestrador de perros?

Los adiestradores de perros enseñan a los perros a realizar tareas o acciones específicas desde los comandos básicos a trucos más avanzados. También los pueden entrenar a no hacer ciertas cosas.Es conveniente que busques a un adiestrador cuando tu perro tenga un problema de disciplina, obediencia o necesite preparación física.Dos de las tareas más frecuentes que desempeñan los adiestradores son:
  • Adiestramiento policial.
  • Adiestramiento de perros guía.

¿De qué se ocupa un etólogo?

Sería razonable pensar en un especialista en comportamiento animal aplicado como una especie de psicólogo de mascotas.Los etólogos se centran en moldear el comportamiento de los animales y tienden a trabajar con mascotas que muestran problemas de comportamiento, especialmente miedos y fobias.Ellos pueden reconocer cómo y por qué el comportamiento de tu mascota es anormal, y pueden enseñarte a entender y trabajar con tu perro.Los buenos conductistas son expertos en la modificación de la conducta y entienden profundamente el comportamiento normal de la especie en particular que se está tratando. Además, pasan mucho tiempo aconsejando a los humanos sobre la forma en que interactúan con sus mascotas.En resumen, un etólogo debe tener una comprensión mucho más profunda de las emociones, la conducta, la neurociencia y el aprendizaje que un adiestrador. Un etólogo también debe ser un experto en la lectura del lenguaje corporal del perro. Esto requiere tiempo, conocimiento y experiencia.
¿Te ha quedado clara la diferencia entre etólogo y adiestrador? ¡Esperamos que sí! Si tienes alguna duda acerca del comportamiento o la conducta de tu perro puedes empezar por preguntarle a los profesionales de tu clínica veterinaria Kivet más cercana, ellos te indicarán qué tipo de profesional necesita tu mascota.