Serpiente del maíz: Cuidados, terrario, alimentación y todo lo que necesitas saber

Elegante, silenciosa, fascinante... La serpiente del maíz se ha convertido en uno de los animales de compañía exóticos más queridos por los amantes de los reptiles. Y no es para menos. Es dócil, fácil de manejar, de cuidados relativamente sencillos y con un aspecto que hipnotiza. Si estás pensando en compartir tu vida con una o ya lo haces, este post es para ti. Aquí encontrarás una guía completa sobre los cuidados de la serpiente del maíz, desde cómo debe ser su terrario hasta qué come, cómo cuidarla o incluso cómo es convivir con ella. Porque sí, tener una serpiente puede ser una experiencia maravillosa... siempre que conozcas bien sus necesidades.


  • Nombre científico: Pantherophis guttatus
  • Origen: Sudeste de EE.UU. (principalmente Florida y Carolina del Norte)
  • Tamaño: Entre 120 y 180 cm en edad adulta
  • Colores: Gran variedad de fases y morfos (Desde el clásico naranja con manchas rojizas hasta albinas, negras o moteadas)
  • Dificultad de cuidados: Media
  • Esperanza de vida: 15–20 años
serpiente del maiz descripcion

Recomendaciones para el cuidado de una serpiente del maíz

Aunque es una de las serpientes más recomendadas para iniciarse en el mundo de los reptiles, la serpiente del maíz necesita un entorno bien adaptado, una alimentación específica y revisiones de salud regulares. No es un animal que pueda vivir en cualquier sitio ni con cualquier rutina.

¿Cómo debe ser el terrario de la serpiente del maíz?

Un buen terrario para la serpiente del maíz debe imitar lo mejor posible su hábitat natural. Eso significa cuidar el espacio, la temperatura, el tipo de sustrato y los elementos que incluimos.

Espacio

Para un ejemplar adulto, se recomienda un terrario de mínimo 80-100 cm de largo, aunque si puedes ofrecer más, mejor. Son animales que disfrutan explorando y trepando, así que el espacio vertical también cuenta.

Materiales recomendados

Los terrarios de cristal o PVC son ideales ya que permiten controlar mejor la humedad y temperatura. Además, asegúrate de que sea completamente cerrado y seguro: Las serpientes son escapistas por naturaleza.

Temperatura

  • Zona cálida: Entre 28 y 30 °C.
  • Zona fría: Entre 22 y 24 °C.
  • Por la noche: no debe bajar de los 20 °C.

Un calefactor para terrarios como una manta térmica con termostato o lámparas cerámicas son buenas opciones para mantener estas condiciones.

loading

Sustrato

Evita las virutas de pino o cedro (tóxicas). Mejor: Fibra de coco, papel reciclado, corteza natural o sustrato especial para reptiles escamosos.

loading

Humedad

Mantén la humedad entre el 40% y 60%. Es importante para que su piel no se reseque y para facilitar la muda.

loading

¿Cómo iluminar el terrario de una serpiente del maíz?

Aunque no necesitan luz UVB obligatoriamente como otros reptiles, una buena iluminación natural o artificial ayuda a regular su ciclo de actividad.

  • Verano: 12–14 horas de luz al día. Puedes usar bombillas LED específicas para reptiles que no generen calor excesivo.
  • Invierno: 8–10 horas bastan. Mantén la temperatura con lámparas de calor si es necesario, pero sin alterar su ritmo de descanso.

Consejo Kiwoko: Coloca la fuente de luz fuera del alcance de la serpiente y protégela con rejilla. Y si puedes imitar el ciclo día/noche con temporizador, ¡mejor que mejor!

¿Cómo decorar el terrario de una serpiente del maíz?

A la hora de elegir la decoración para el terrario puedes dejar volar tu imaginación... Pero siempre con cabeza. A tu serpiente le gusta explorar, esconderse y trepar, así que asegúrate de incluir:

  • Cuevas o refugios (uno en la zona cálida y otro en la fría)
  • Ramas o lianas para que suba y baje
  • Plantas naturales o artificiales (siempre seguras para reptiles)
  • Roca lisa o tronco plano donde pueda tumbarse y tomar calor

Piensa que su decoración también es parte de su bienestar mental: Un entorno estimulante le ayuda a mantenerse activa y sana.

loading

Alimentación de la serpiente del maíz

La alimentación de la serpiente del maíz es uno de los temas que más dudas genera... pero en realidad, es bastante sencilla si lo haces bien.

¿Qué come?

Suelen comer pequeños vertebrados, siempre adaptados a su tamaño. Los puedes encontrar congelados en tiendas especializadas. También puede comer ocasionalmente pollitos de codorniz o ratones desnudos si está en etapa juvenil.

❄️ ¿Congelado o vivo?: Siempre mejor alimento descongelado y atemperado. Es más seguro y ético. Evita dar presas vivas, ya que podrían morder a tu serpiente si no las caza rápidamente.

¿Con qué frecuencia?

  • Juveniles: Una presa pequeña cada 5–7 días.
  • Adultos: Una presa mediana cada 10–14 días

En el siguiente vídeo, Marcel te cuenta más sobre la alimentación de la serpiente del maíz

No lo olvides: Siempre debe tener agua limpia y fresca disponible, en un cuenco estable y de buen tamaño para que pueda beber... ¡y a veces hasta bañarse!

loading

Salud y cuidados de una serpiente del maíz

Aunque no lo parezca, las serpientes pueden enfermar. Y muchas veces no dan señales claras hasta que el problema es serio. Por eso, es fundamental observar su comportamiento y mantener un entorno limpio y estable.

Problemas de salud principales

Los más comunes son:

  • Infecciones respiratorias (por mala ventilación o temperaturas bajas)
  • Problemas en la muda (cuando no la completan bien)
  • Estreñimiento (por alimentación inadecuada o falta de humedad)
  • Parásitos externos o internos
  • Anorexia estacional (a veces dejan de comer unos días, especialmente en época de muda o frío)

👩‍⚕️ Consejo Kiwoko: Si ves que tu serpiente respira con la boca abierta, rechaza la comida durante más de 3 semanas o tiene manchas en la piel, consulta con un veterinario especializado en exóticos.

Cómo cuidar a una serpiente del maíz

  • Manipúlala con suavidad: No les gusta que las agarren de golpe. Hazlo sin brusquedad y respeta sus momentos de descanso.
  • Evita manipularla justo después de comer: Necesita tiempo para digerir.
  • Limpia el terrario regularmente: Retira heces, muda o restos de comida.
  • Cambia el agua a diario: Incluso si parece limpia.
  • Revisa su comportamiento: Si cambia de hábitos, puede estar avisando de algo.
serpiente del maiz colgada de una rama

Curiosidades sobre la serpiente del maíz

¿Sabías que la serpiente del maíz no es venenosa? Es completamente inofensiva para los humanos. De hecho, una de las razones por las que es tan popular es porque es muy fácil de manejar, incluso para personas sin experiencia previa.

¿Es buena para convivir con niños?

Sí, siempre y cuando los peques aprendan a respetarla. No es un juguete, pero puede ser una excelente forma de enseñar responsabilidad y amor por los animales menos convencionales.

¿Y con otras mascotas?

Debe tener su espacio separado y seguro. Nunca la dejes suelta cerca de perros, gatos o aves. Aunque no sea agresiva, puede estresarse o, en el peor de los casos, ser atacada.

¿Tiene muchos colores?

¡Si! Una de las cosas más chulas de esta especie es la cantidad de colores y patrones distintos que existen. Hay serpientes del maíz albinas, lavanda, “ghost”, “snow”... ¡Una auténtica paleta de colores reptiliana!

¿De dónde viene su nombre?

Se cree que su nombre proviene de que a menudo se encontraba en campos de maíz, donde cazaba roedores. Pero también porque su patrón de escamas recuerda a las mazorcas. ¡Curioso, verdad?¿Quieres más información? ¡En este vídeo Marcel te lo cuenta todo sobre la serpiente del maíz!

En resumen… La serpiente del maíz es una compañera increíble para quienes buscan un reptil tranquilo, curioso y fácil de mantener. Solo necesita un entorno adecuado, una alimentación equilibrada y revisiones periódicas para disfrutar de una vida larga y saludable.

Porque cada serpiente, como cada animal, es un mundo... y nos encanta ayudarte a descubrirlo.

Si tienes alguna duda  nuestros expertos te asesorarán, tanto en tiendas Kiwoko como por vía telefónica. Y si tienes claro lo que necesitas para tu mascota, puedes realizar tu pedido online en Kiwoko.com, por teléfono o en cualquiera de nuestras tiendas. ¡Te esperamos!

Marcel Osborne Correa

Animal Care Manager IBERIA

REVISADO POR:

Marcel Osborne Correa, Animal Care Manager IBERIA. Con más de 25 años de experiencia en el sector de los animales de compañía, Marcel desempeña un papel clave en Kiwoko, gestionando el bienestar animal, liderando un equipo de expertos y supervisando proyectos de mejora continua para asegurar los más altos estándares en el cuidado de los animales.

Ver perfil