¿Estás pensando en tener un perro? Sin duda es una decisión muy importante, por eso debes tener en cuenta varias cuestiones antes de dar el paso. Seguro que quieres darle todo el amor y el cariño del mundo, que sea feliz contigo y que se adapte a su nueva vida de la forma más sencilla posible. Por eso, en este artículo te contamos todas las claves para conseguirlo.
¿Cómo cuidar a tu primer perro?
Entendemos que tener un perro por primera vez puede generar cierto miedo, dudas e incluso mucha incertidumbre. Puede que te hagas preguntas como: “¿Cómo será mi primer perro?, ¿sabré cuidarle de forma adecuada?, ¿se portará bien?, ¿qué tengo que comprar antes de que llegue a casa?”. Es normal, como comentábamos, se trata de un paso muy importante ya que se convertirá en un miembro de tu familia durante los próximos 8-18 años, dependiendo de su esperanza de vida.
Por eso, en este artículo, queremos resolver todas tus dudas para que sepas y tengas listo todo lo que necesitas antes de su llegada. No olvides que tener un perro no es un capricho, sino un compromiso para toda la vida y, por tanto, debes meditar bien la decisión antes de iniciar el procedimiento de adopción.
Igualmente, te dejamos con un listado de las mejores razas de perros para principiantes. Piensa que, aunque hay ciertos rasgos del carácter que son específicos de cada raza, cada perro es diferente y casi siempre podréis amoldaros el uno al otro. Desde Kiwoko siempre te animaremos a que le des la oportunidad a un perro mestizo: ¡Tendrás un perro único!
Consejos para tener perro por primera vez
Para tener un perro sano, feliz y que pueda sentirse cómodo en su nuevo hogar, es necesario tener en cuenta algunas cosas. Si sigues estos consejos, tu perro tendrá todo lo que necesita desde el primer momento y las probabilidades de que se adapte bien serán infinitamente mayores:
- Documéntate sobre la raza del perro antes de tenerlo: Aunque hay cuidados que son comunes para todos los perros, es conveniente que te informes sobre el tipo de raza que es para acertar mejor con sus necesidades, su educación y sus cuidados. Su genética puede darnos algunas pistas sobre la alimentación, el nivel de actividad o la higiene que necesita, así como si es propenso a sufrir determinadas enfermedades.
- Ten en casa todos los productos necesarios para su cuidado: Una vez te hayas documentado sobre la raza de tu primer perro, es conveniente que tengas ya en casa preparada su comida y todos sus accesorios. Todo perro necesitará tener:
- Alimento de calidad adaptado a su edad
- Cama adecuada a su tamaño
- Juguetes
- Productos de higiene como cepillo y champú
- Comedero y bebedero
- Arnes y correa
- Llévalo al veterinario: Es importante que vaya al veterinario de forma periódica para revisiones y que tenga al día todas sus vacunas y desparasitaciones. La prevención de enfermedades es fundamental para cuidar su salud y prolongar su esperanza de vida.
- Educa a tu perro sin regañarlo: Para enseñar a nuestro perro las normas de convivencia debemos evitar gritarle o castigarle. Recuerda que tanto la educación como el adiestramiento debe ser siempre en positivo.
Cuidados necesarios para tu primer perro
Al igual que sucede con las personas, cada perro es diferente y tiene un carácter y unas necesidades específicas. Hay perros que disfrutan de una vida tranquila y sedentaria, mientras otros necesitan varias horas de ejercicio diario. En cuanto a alimentación, también habrá que adaptarla a la edad, el tamaño o la salud del animal.
Sin embargo, y como ya hemos comentado, hay ciertos cuidados y necesidades que son comunes en todos los perros, como la comida, la cama, el cepillado, los paseos… Hoy nos centraremos en esto, en aquellas necesidades básicas que siempre deben estar cubiertas.
A continuación, te contamos cuáles deben ser los cuidados de tu primer perro:
Alimentación
La alimentación de tu perro es uno de los puntos más importantes dentro de su cuidado y salud. Su pienso debe de estar adaptado no sólo a su raza y tamaño, sino también a sus etapas de vida y a sus necesidades especiales, como enfermedades o alergias.
Esto quiere decir que deberás alimentar a tu perro con un pienso específico cuando es cachorro, cuando es adulto y cuando es mayor, teniendo en cuenta que lo que come de cachorro afectará a su desarrollo físico y nutricional.
Si se le ha castrado o sufre de alguna alergia, intolerancia o enfermedad, es importante que su pienso esté destinado a tratar esas características, teniendo en cuenta que los perros castrados suben de peso con más facilidad, que las alergias o intolerancias le pueden derivar con el tiempo en enfermedades más serias si no se tratan y que debes estar más pendiente de su alimentación en caso de enfermedades y, sobre todo, si le sienta mal o le hacen vomitar.
Por supuesto, deberás consultar con su veterinario para saber qué pienso es el más adecuado para tu mascota, independientemente de su edad, raza y enfermedades. Además, debes tener en cuenta que no se le puede cambiar de un pienso a otro de golpe, sino paulatinamente, mezclando poco a poco el pienso habitual con el nuevo. Si rechaza el pienso nuevo porque le sienta mal, no lo come o le hace vomitar, consulta con un especialista para que te dé otra opción que le siente mejor.

Higiene
La higiene de tu perro no se debe basar sólo en su baño. Su cepillado diario o semanal, su limpieza de ojos y oídos y la salud de sus uñas forman parte de sus cuidados habituales.
Cepillado
Dependiendo del tipo de pelo que tenga tu perro, debes cepillárselo de forma regular para evitar nudos, enredos y un mal aspecto. Además, el cepillado sirve para eliminar pelo muerto que se le ha podido quedar atrapado en sus etapas de muda. Algunos perros con pelo corto no necesitan que les cepilles su pelo y otros de pelo largo sueltan demasiado, por lo que te deberás informar con un veterinario o peluquero canino para saber el mejor método de cepillado y evitar cuidados indebidos a causa de la ignorancia.
Por supuesto, el cepillado también te puede ayudar a ver si tu perro se ha infectado con algún parásito y poder actuar con la mayor brevedad posible para que no vaya a más. Si tu perro tiene un pelaje especial o no sabes muy bien cómo cuidarlo, puedes acudir a alguna peluquería, como Kiwoko Mundo Belleza, y dejar que los profesionales se encarguen de la salud capilar de tu perro. Si, además, no sabes cuál es la mejor forma de bañarlo y con qué asiduidad, ellos pueden sacarte de cualquier duda que tengas.

Ojos y oídos
En ocasiones, a causa del ambiente o de su propio pelo, en sus oídos y ojos pueden acumularse cera y legañas que les puede terminar perjudicando. Por ello, revisa bien ambos órganos y límpialos de forma regular utilizando una gasa esterilizada y una solución para oídos y ojos o, en su defecto, un poco de suero fisiológico o agua destilada y, poco a poco y con mucha delicadeza, ve retirando los restos de suciedad que se le van acumulando. En caso de que sea por culpa de su pelaje, recortalo de forma regular para evitar que su piel no respire.

Uñas
En relación a las uñas, muchos perros las van desgastando a causa del ejercicio físico con la acción del suelo pero, en caso de que el desgaste no sea suficiente, puede necesitar que le cortes tú mismo las uñas con un cortauñas específico. Deja que su veterinario te enseñe cómo hacerlo o visítalo regularmente para evitar que se le rompan por tenerlas muy largas y que se haga mucho daño.

Necesidades básicas
Paseos
No hace falta decirte que, si no estás dispuesto a sacar al menos tres veces al día y todos los días a tu perro para que haga sus necesidades, lo mejor es que te busques otro tipo de mascota. Tener un animal de estas características es una gran responsabilidad y para él es necesario salir todos los días de casa, para hacer sus necesidades y para poder realizar su dosis diaria de ejercicio.
Ejercicio
Dependiendo de las características de tu perro, deberá hacer ejercicio físico con mayor o menor intensidad. Hay perros que, por su morfología, no pueden correr demasiado porque su salud se puede ver afectada, pero eso no quiere decir que no se beneficien de paseos diarios.
El ejercicio diario de forma más o menos intensa le evitará tener problemas de sobrepeso e, incluso, de carácter, pues hay ejemplares que necesitan de ese ejercicio para relajarse a causa de su hiperactividad. Habla con su veterinario para saber el deporte que más le conviene.
Limpieza
Por supuesto, no está de más comentarte que, tener un perro, implica también que tengas que recoger sus cacas del suelo. No sólo es una muestra de higiene, sino también de civismo y, si a ti no te gusta pisar cacas de otros perros, a otras personas tampoco les hará mucha gracia pisar las del tuyo. En Kiwoko puedes encontrar dispensadores portátiles y bolsas para que nunca te falten ni te juegues una multa por no salir a la calle preparado.

Salud
La salud de tu perro debe ser lo más prioritario para ti en relación a su bienestar general. Acude al menos una vez al año al veterinario y ten al día sus vacunas para evitar cualquier infección o enfermedad.
Desparasitación
Colócale un collar antiparasitario o ponle una pipeta, sobre todo en los meses más cálidos del año, que es cuando más abundan parásitos peligrosos como garrapatas o mosquitos. Si soléis salir por el campo, revisa muy bien su pelaje y su piel para ver si se le ha quedado enganchado alguno de estos indeseados parásitos y, en caso afirmativo, llévale al veterinario lo más pronto posible para ponerle solución.

Salud dental
La salud de sus dientes es también importante, pues es una zona que se suele ignorar hasta que no se ven problemas. Revisa bien su dentadura y observa si tiene restos de sarro. Puedes hacerte con un cepillo y una pasta especial para limpiar sus dientes pero, en caso de que no te deje, el veterinario puede encargarse también de su limpieza. Lo que se quiere conseguir con esto es evitar que pueda sufrir alguna enfermedad como la gingivitis y que, en los casos más graves, pueda perder alguna pieza dental. Si observas que le cuesta comer o que siente molestias, es posible que le puedan doler los dientes. Existen también en el mercado chuches específicas que van limpiando los dientes al ser masticadas.

Accesorios
Necesitarás también distintos accesorios para el día a día de tu perro. Para salir a la calle, elige un arnés y una correa para poder pasear con él, además de otros artículos de paseo como bebederos portátiles o botellas, chubasqueros en caso de que llueva y, por supuesto, bolsas para recoger sus cacas.

Al igual que tú tienes tu propio espacio y habitación, tu perro necesita su rincón personal donde descansar y dormir. Elige la mejor cama para él en la que más cómodo se sienta y no te olvides de regalarle algún juguete para que se entretenga.

Educación
Su educación es fundamental para evitar malos comportamientos y desobediencia. Lo ideal es que se empiece durante su etapa de cachorro, cuando más fácil es, y siempre en positivo, utilizando chuches como premio y evitando a toda costa gritos, golpes y malos modos, lo que puede dar lugar a resultados contrarios a los deseados.
Socialización
Es importante que socialice con personas, perros y otros animales en la mayor medida posible, en especial cuando es cachorro, que es cuándo mejor se adaptan a todo. Que se lleve bien con perros desconocidos y no tenga miedo o sea agresivo con ellos forma parte de su educación. La socialización es imprescindible para su bienestar y su salud.
Tiempo con él
Por último, lo que más apreciará tu perro es el tiempo que pases junto a él. Sí, un perro te da compañía, pero para él tú eres su compañía, así que mímale como se merece y no dejes de mostrarle todo el amor que sientes por él cada día.
Cuando estás triste, contento, cuando tienes un mal día o cuando necesitas apoyo, él estará siempre a tu lado. A él le pasa lo mismo, y querrá que le demuestres lo mucho que os quereis y lo mucho que os preocupáis el uno por el otro. Juega con él, dale paseos más largos, acaríciale y hazle cosquillas y cuídale como merece y verás como te demuestra todo el amor que tiene hacia ti.
Si sigues nuestros consejos, tu primer perro será feliz y podrá adaptarse sin problemas a sus nuevas condiciones de vida. Recuerda que en nuestras tiendas Kiwoko y en nuestra web tienes todo lo necesario para hacer feliz a tu nuevo compañero de vida, y, en caso de que lo necesites, en las clínicas kivet cuidarán de su salud. |
Otros posts de interés: