Como enseñar a un perro a soltar las cosas cuando se lo pides: Guía paso a paso

Nombre del entrenamiento: Soltar objetos por orden
Dificultad: Intermedia
Material necesario: Snacks, mordedor o juguete, clicker (opcional)
Ubicación: En casa o en el parque, en un entorno tranquilo
enseñar a perro a que suelte las cosas cuando se lo pides

¿Tu perro se aferra con fuerza a sus juguetes, su pelota o incluso a objetos que no debería coger? Tranquilo, no eres el único. Enseñar a un perro a soltar lo que lleva en la boca es uno de los entrenamientos más útiles en el día a día, tanto para jugar de forma segura como para evitar situaciones de riesgo.

Vamos a ver a continuación cómo hacerlo:

¿Por qué es importante enseñar a tu perro a soltar?

Uno de los hábitos más útiles que puedes enseñar a tu perro es a soltar lo que lleva en la boca cuando tú se lo pides. Es una habilidad básica de obediencia que va mucho más allá del juego. Puede prevenir accidentes, evitar conflictos por objetos peligrosos y facilitar enormemente la convivencia.

Además, enseñar a tu perro a soltar objetos fortalece la comunicación entre vosotros, le ayuda a gestionar su autocontrol y fomenta la confianza en situaciones cotidianas y en contextos de alta excitación (Como en el parque o al jugar con otros perros).

Ventajas de enseñar a tu perro a soltar objetos

  • Protección ante objetos peligrosos: Si tu perro coge algo tóxico, esta orden puede evitar una urgencia veterinaria.
  • Facilita el juego saludable: Jugar a la pelota o con mordedores será mucho más fluido si sabe cuándo soltar, sobre todo en los juegos de tira y afloja.
  • Refuerza la obediencia básica: Es una orden que se puede integrar con otras como “trae”, “sienta” o “espera”.
  • Ayuda a reducir la posesividad: Especialmente en perros inseguros o con historial de conflictos por recursos.

Riesgos de no enseñar esta orden básica

  • Conductas posesivas o defensivas: El perro puede gruñir o proteger demasiado sus objetos.
  • Ingesta de objetos peligrosos: Desde huesos, hasta productos de limpieza, pasando por juguetes rotos.
  • Dificultad en el juego: Si no suelta la pelota o el juguete, el juego no fluye y se genera frustración.
  • Tensión en casa: Especialmente si se lleva cosas del sofá, ropa, zapatillas u objetos personales.

Material necesario para enseñar a tu perro a soltar

El éxito de este ejercicio depende en gran parte de usar los recursos adecuados. Esto es lo que vas a necesitar:

loading
  • Snacks para perros sabrosos y de alto valor: En este caso sí que puedes elegir sus favoritos.
loading
loading
  • Constancia, paciencia y actitud positiva: Como en cualquier entrenamiento canino.

¿Cómo hacer que tu perro suelte lo que tiene en la boca?

A continuación te damos una guía paso a paso para enseñar a tu perro a que suelte lo que lleva en la boca, de forma efectiva y basada en refuerzo positivo.

Paso 1. Escoge el objeto adecuado para practicar

Para empezar, no utilices el juguete que más le gusta ni comida. Elige algo que le resulte interesante pero no irresistible. Puede ser un peluche, un juguete de cuerda o una pelota normal.

El objetivo es crear una situación de aprendizaje, no un pulso de fuerza.

loading

Paso 2. Provoca el agarre de forma controlada

Juega suavemente con él y permite que coja el objeto. Una vez lo tenga en la boca, no tires. Quédate quieto y observa su reacción.

Esto crea un momento de espera que lo hace más receptivo al siguiente paso.

Si tu perro no suelta nunca nada, puedes empezar ofreciéndole el juguete tú mismo y practicando el “intercambio”.

Paso 3. Presenta el premio y da la orden

Saca un snack que le encante y acércalo con calma a su hocico, sin tocarlo. Di la orden que hayas elegido: “suelta”, “deja” o “dámelo”.

Tan pronto como lo suelte:

  • Marca la acción (con clicker o “¡muy bien!”)
  • Dale el premio de inmediato
  • Felicítalo con caricias o entusiasmo verbal

Hazlo varias veces hasta que empiece a relacionar la palabra con el acto de soltar.

Paso 4. Refuerza con calma y repite

Realiza sesiones cortas de unos 5-10 minutos al día. Lo ideal es que las primeras prácticas sean en lugares tranquilos y sin distracciones, como en casa o el jardín.

Evita regañarle si no lo hace bien a la primera. Premia el intento y no te frustres, la repetición y la calma son la base del éxito.

Paso 5. Generaliza el comportamiento con diferentes objetos

Cuando tu perro responda bien con un objeto concreto, introduce nuevas variantes: pelotas, una toalla vieja, una rama del parque, etc.

Después, prueba en contextos más reales, como en la calle, en un parque o durante el juego con otros perros.

Así lograrás que entienda que la orden se aplica en cualquier situación, no solo en casa.

¿Cuánto tiempo tarda en aprender esta orden?

No hay una respuesta única. Dependerá de:

  • La edad del perro
  • Su historial de entrenamiento
  • Su nivel de apego a los objetos
  • La consistencia del tutor

En general, en perros jóvenes o motivados puede aprenderse en una o dos semanas. En perros con problemas de posesividad puede requerir más tiempo y la ayuda de un profesional como un adiestrador canino.

Errores comunes al enseñar a un perro a soltar

Es importante que evites estos errores si quieres que el entrenamiento sea efectivo:

  • Tirar del objeto con fuerza: Genera desconfianza o juegos de lucha.
  • Gritar o castigar si no lo suelta: Puede provocar miedo o bloqueo.
  • Quitarle las cosas de golpe: Esto sólo reforzará las conductas posesivas.
  • Cambiar constantemente la palabra clave.
  • No reforzar cuando lo hace bien: El refuerzo positivo es la base.

Preguntas frecuentes

¿Puedo entrenarlo también con comida?

Sí, pero una vez domine la orden con juguetes. Practicar con premios que lleva en la boca requiere más control y confianza. Hazlo siempre de forma segura y sin riesgo de conflicto.

¿Qué hago si gruñe cuando intento quitarle algo?

No lo castigues. Retírate, respira y trabaja con objetos de menor valor. La agresividad por posesión es algo serio: si persiste, acude a un educador canino profesional.

¿Cómo enseñar a un perro a que suelte la pelota?

Ten dos pelotas idénticas. Cuando coja una, muéstrale la otra. Al soltar la primera, lanza la segunda como premio. Así asocia soltar con seguir jugando.

¿Cómo actuar si coge algo peligroso en la calle?

Evita el pánico. No grites ni tires de la correa. Da la orden “suelta” mientras ofreces un premio muy sabroso. Si no funciona, mantén la calma y, si es grave, acude al veterinario.

¿Sabrías hacerlo? ¡En este vídeo te repetimos paso a paso lo que debes hacer para que tu perro suelte las cosas cuando se lo pidas!

¿Qué te ha parecido? Fácil, ¿verdad? ¡No dudes en compartir con nosotros tu experiencia y suscríbete al canal!

Si tienes alguna duda  nuestros expertos te asesorarán, tanto en tiendas Kiwoko como por vía telefónica. Y si tienes claro lo que necesitas para tu mascota, puedes realizar tu pedido online en Kiwoko.com, por teléfono o en cualquiera de nuestras tiendas. ¡Te esperamos!