¿Dónde debe dormir tu perro?
Lo más importante es que tanto el perro como el resto de la familia estén cómodos y conformes con la elección del lugar. Para ello, lo ideal es que lo hayáis pensado antes de su llegada, pero si os ha pillado el toro, habrá que valorar sus necesidades in situ. Por ejemplo: busca información sobre su raza ya que hay algunas que son más dependientes que otras y así sabrás si el perro va a demandar estar más junto a ti o necesitará más independencia.Los perros en general son muy cariñosos y les gusta estar muy cerca de sus dueños, pero si nada más llegar se establecen unas normas, será mucho más fácil para ellos adaptarse a su nuevo hogar. Es decir, no vale mimarlo demasiado y permitirle todo durante los primeros días si más adelante le vais a prohibir lo que hoy le estáis dejando hacer. Lo único que se consigue de esta forma es confundirle.Consejos para elegir dónde debe dormir tu perro

Si el piso es pequeño, busca un rincón para él. Los perros también necesitan tener sus momentos de intimidad y a veces les gusta retirarse donde nadie les moleste. Debes sopesar si quieres que este lugar esté en la habitación de algún miembro de la familia o en una zona común. Una vez lo decidas no lo cambies porque es con los cambios cuando empiezan los problemas.

En el caso de que se trate de un cachorro muy pequeño se le puede mantener las primeras noches cerca, pero en cuanto crezca un poco lo mejor es buscar un espacio para él.

Si los primeros días o semanas llora por las noches, es totalmente normal y tendrás que ser fuerte para no sucumbir. De este modo se acostumbrará a que cada uno tiene su propio espacio.

Elige una cama para tu perro en función a su tamaño. Si se trata de un cachorro trata de evitar materiales que pueda mordisquear y destrozar.

Si la casa tiene jardín, en la época de buen tiempo, puedes instalar una caseta para perros, esto le dará independencia y seguridad. Procura mantenerla limpia, con una cómoda cama para perros, una mantita, y algún juguete.
Estos son nuestros consejos, pero si tu dilema realmente radica en decidir si dejar entrar al cuarto a tu perro para dormir, debes tener en cuenta que se pueden dar algunos factores que hagan que te despiertes durante la noche:
- Puede que el perro ronque muy fuerte, tenga flatulencias o sufra incontinencia.
- Puede que se levante varias veces a lo largo de la noche a dar paseos por la casa o a beber.
- Puede que simplemente haya noches que no te apetezca compartir tu habitación con tu perro.
Por motivos como estos, debes buscar un espacio propio para tu perro. También si te estás planteando la idea de dejar a dormir a tu perro en tu cama. Te recordamos que en nuestras tiendas Kiwoko y en nuestra web puedes encontrar todo lo que necesitas para el confort y el relax de tu perro. ¡Ven a visitarnos!