Yorkshire terrier: consejos, cuidados y características

Nombre: Yorkshire Terrier, Yorkie
Origen: Reino Unido
Esperanza de vida: 15 - 20 años
Colores: Gris plata, canela
Pelo: Largo, liso
Tamaño: Toy, mini
Altura: 15 - 20 cm
Peso: 2 - 4 kg
Temperamento: Inteligente, activo, sobreprotector, valiente
Necesidades: Cepillados frecuentes
Aptitudes: Perro de compañía, perro guardián, perro cazador
Perfecto para: Niños y personas mayores, pisos pequeños

Origen del Yorkshire Terrier

Durante la Revolución Industrial en Inglaterra, los trabajadores escoceses llevaron al Yorkshire Terrier a trabajar a las minas de carbón y a las fábricas, trayendo consigo unos perros conocidos como Clydesdale Terrier o Paisley Terrier. Estos perros eran mucho más grandes que el Yorkshire Terrier que conocemos hoy en día, y se cree que se usaban principalmente para cazar ratas en los molinos

Los Terriers de Clydesdale se cruzaron con otros tipos de Terrier, quizás con el Toy Terrier inglés y con el Skye Terrier, entre otras muchas razas, hasta dar lugar a un perro pequeño con pelo largo de color gris azulado

Al principio era un perro perfecto para las familias humildes, ya que era una de las razas más económicas y servía para acabar con las plagas de ratas. Más tarde se interesaron por ellos los burgueses británicos, que se quedaron encandilados con su belleza y empezaron a utilizarlos como perros de compañía. 

La raza Yorkshire Terrier, también conocida popularmente como Yorkies, fue registrada por primera vez en el libro del British Kennel Club en 1874, y su primer club se formó en Inglaterra en 1898.

Características del Yorkshire Terrier 

Es pequeño en tamaño, pero tiene una fuerte personalidad. En el Yorkshire Terrier encontrarás a un compañero enérgico pero cariñoso. 

Es una de las razas Toy más populares debido a lo bonitos que son y a la comodidad que supone vivir con un perro de este tamaño en un apartamento. 

Inteligente y seguro de sí mismo, el Yorkshire posee un gran espíritu aventurero. Algunos Yorkies son cariñosos y alegres, además de estar muy apegados a sus dueños; otros son traviesos, extrovertidos y se meten en todo. 

Empieza a establecer límites desde que es un cachorro y tu Yorkie será un maravilloso compañero. Como todos los perros, necesita pasar por un proceso de socialización (con la exposición a muchas personas, visitas, sonidos y experiencias diferentes) cuando es joven. De este modo, vivirás con un perro amigable y equilibrado.

Temperamento y carácter

La personalidad del Yorkshire Terrier es enérgica y dominante. Y es que, aunque es cariñoso, exige mucha atención

Los Yorkies también son excelentes vigías y se caracterizan por ladrar, en ocasiones, de forma excesiva. 

De igual forma, es una raza de perro que puede resultar obstinada a la hora de ser adiestrada.

Tipos de Yorkshire Terrier

Entre los diferentes tipos de Yorkshire Terrier que existen se encuentra el Parti Yorkie, que destaca por tener un pelaje de diferente color, en concreto tres: blanco, tostado y negro. El American Kennel Club (AKC) lo reconoció oficialmente en el año 2000 tras incluirlo en su registro.  

Otro tipo de Yorkie en función del color que posea es el Biewer Yorkshire Terrier, caracterizado por tener un patrón específico en su pelaje, donde prima el color blanco junto a manchas de otros colores, que son generalmente simétricas y que están situadas en áreas concretas de su cuerpo. En 2014 se introdujo en el registro del AKC. 

También está el Yorkshire negro, considerada como una variedad especial y rara de esta raza de perro. A medida que crece, la tonalidad de su pelaje puede volverse de un color azulado.

Y el conocido como Yorkie mal-marcado se refiere a un tipo de Yorkshire que no cuenta con ninguno de los estándares de color anteriormente citados. Así, el pelaje de este tipo de Yorkshire Terrier puede ser de color dorado, chocolate, rojo o plateado. Además, puede contar con una característica mancha blanca localizada en la parte superior de su pecho. 

Otros tipos de Yorkshire Terrier tienen que ver con su tamaño, como es el caso del Yorkshire miniatura, criado para que sea considerablemente más pequeño de lo normal, algo que suele causarle problemas de salud debido al tamaño de sus huesos y órganos. 

Finalmente, existe el llamado Yorkie de diseño, que surge tras cruzar perros de la raza Yorkshire Terrier con otros de distintas razas como el chihuahua (obteniendo al Chorkie), el Maltés (Morkie) y el Poodle (Yorkipoo). 

Cuidados básicos 

Durante su primer año de vida, el Yorkshire Terrier necesita canalizar su energía mediante el juego y los paseos diarios.

Puesto que su metabolismo es rápido, también es recomendable administrarle poca cantidad de alimento pero con mayor frecuencia, sin olvidar proporcionarle un tipo de comida que se adapte tanto al tamaño de su boca como a sus necesidades.

En cuanto al proceso de aprendizaje, los Yorkies no requieren de un gran esfuerzo, pero sí de una rutina de higiene constante a la que hay que acostumbrarlos, como bañarlos dos veces al mes y estar pendientes de retirarles el pelo del flequillo para evitar que les moleste en sus ojos mediante el uso de algún accesorio o llevándolos al peluquero canino.

¿Cómo mantener el pelo de un Yorkshire terrier?

El pelaje de los Yorkies suele ser largo, liso, sedoso y de una sola capa, siendo además una raza de perro que suelta poco pelo. Otro dato curioso a tener en cuenta es que los cambios hormonales pueden afectar al color de su pelaje. 

Por todo ello, es importante mantener cuidado su pelaje a través de una rutina de aseo concienzuda, especialmente para evitar enredos. Incluso si mantienes corto su pelaje, se recomienda cepillarlo suavemente a diario para mantenerlo limpio.

Alimentación del Yorkshire Terrier según su edad

Es normal que un perro tan pequeño y tan activo como el Yorkshire Terrier queme rápidamente muchas calorías, así que tendrás que elegir un pienso de calidad que le aporte toda la energía necesaria para estar sano.

Los primeros meses en la vida de un cachorro son fundamentales, por lo que debes elegir un pienso especial para razas mini para que así crezca sano y fuerte.

loading

Para garantizar que dispone de una nutrición óptima en todas las etapas, ofrécele un pienso de calidad adecuado para su edad y su tamaño. Lee nuestro post si no sabes qué cantidad de comida debes darle al día.

Finalmente, a partir de los siete años tu Yorkie pasará de adulto a senior y necesitará unos cuidados específicos para esta etapa y una comida diferente que le aporte todos los nutrientes necesarios.

Salud

A nivel físico no cuesta mucho mantener en forma a un Yorkie, ya que es un perro muy activo y querrá jugar tanto dentro como fuera de casa. De hecho, le encantan las pelotas y los juguetes con sonido. 

loading

En general, el Yorkshire Terrier no tolera bien el frío ni el calor extremos

Es propenso a sufrir problemas dentales, puesto que tiende a formar mucho sarro, corriendo el riesgo de perder sus dientes a una edad temprana. De modo que se debe cepillar su dientes regularmente. 

loading

Igualmente es aconsejable revisar sus ojos y oídos, además de cortarle las uñas cuando las tenga demasiado largas.

 

loading

Ahora que sabes un poquito más sobre los Yorkshire Terrier, puedes valorar si es tu compañero ideal o no. Recuerda que en nuestras tiendas Kiwoko y en nuestra web encontrarás todo lo que necesitas para el cuidado de tu mascota.