
Tan pequeños como son, los cachorros son unos tragones adorables. ¿Va a llegar o ha llegado uno de ellos a tu casa? ¿Quieres saber un poquito más sobre cómo alimentar a tu perro bebé y cuál es la mejor comida para cachorros? Sigue leyendo porque las cantidades y la frecuencia con la que tienes que alimentar a tu nuevo amigo varían en función de diferentes factores.
¿Cuántas veces come un cachorro?
Esta es una duda muy recurrente porque hay que encontrar el equilibrio para que tu cachorro no se quede con hambre ni esté sobrealimentado. Dicho equilibrio lo marcará la frecuencia en la que dividas su ración diaria durante su etapa de desarrollo.
Otro factor a tener en cuenta es que los cachorros tienen el estómago pequeño y su sistema digestivo inmaduro no está preparado para digerir grandes cantidades. Para evitar que tu pequeño sufra trastornos como la diarrea, es mejor dividir su cantidad diaria recomendada de comida para cachorros en pequeñas tomas a lo largo del día.
Lo más recomendable es alimentar a tu cachorro varias veces al día en lugar de dejarle el pienso para cachorros todo el tiempo en su comedero para que así se acostumbre a tener un horario de comidas. Como norma general sigue estas pautas:
- Transición del destete a la alimentación sólida (normalmente 8 semanas): 4-6 comidas al día.
- De las 8 semanas a los 3 meses: 4 comidas al día.
- De los 4 a los 6 meses: 2-3 comidas al día.
- Después de los 6 meses: 2 comidas al día (dependiendo de la raza).
Y según la raza de cachorro:
- Razas pequeñas o muy pequeñas:
- Hasta 4 meses: 3 comidas al día.
- De 4 a 10 meses: 2 comidas al día.
- De adulto: 1-2 comidas al día. - Razas medianas:
- Hasta 6 meses: 3 comidas al día.
- De 6 a 12 meses: 2 comidas al día.
- De adulto: 1-2 comidas al día. - Razas grandes o gigantes:
- Hasta 6 meses: 3 comidas al día.
- De 6 a 15 meses: 2 comidas al día.
- De adulto: 1 o 2 comidas al día.
Inicialmente, durante el destete tu cachorro necesitará cuatro tomas de comida para cachorros al día repartidas uniformemente de la mañana a la noche. Para cuando llegue a la edad adulta, será capaz de hacer frente a una o dos comidas diarias.
Los cachorros progresan con la rutina y no necesitan variedad en su dieta como los humanos. Para ayudarles a sentirse seguros y evitar perturbar su digestión, dales la misma comida, preferiblemente a la misma hora, en el mismo lugar y usando el mismo comedero. Pero siempre vale la pena consultar con tu veterinario cuál es el mejor horario de alimentación específico para tu cachorro.
¿Cómo alimentar a un cachorro?
Desde que nace hasta que cumple 2 años, la alimentación de los cachorros debe ir variando a lo largo de las semanas y los meses de vida. Estar pendiente de estos cambios y alimentarlo como es debido garantizará un crecimiento sano y equilibrado con el que convivirá toda su vida y el que le evitará problemas de salud futuros.
Esta guía de alimentación de cachorros te ayudará a saber lo que necesita tu mascota y garantizar que sus primeros años de vida sean saludables.
¿Cómo alimentar a un cachorro durante las primeras 6 a 8 semanas?
Cabe destacar que sus primeras 48 horas son cruciales y es muy importante que reciba tanto el calor como la nutrición que necesita. Esto incluye el calostro, que los cachorros reciben al amamantarse, ya que ayuda a fortalecer su sistema inmunológico.
Los primeros 14 días después del nacimiento de tu cachorro también son fundamentales para que se convierta en un perro adulto sano. De hecho, entre el día nueve y el trece el peso de tu cachorro debería duplicarse. Por lo tanto, si parece que le cuesta aumentar de peso, consulta con tu veterinario.
Además, todos los perros, sea cual sea su raza o tamaño, atraviesan por una etapa llamada ''vacío inmunitario'', que dura entre las cuatro y las doce semanas en las que son muy susceptibles a cualquier agente infeccioso. Esto es debido a que la protección inmunitaria aportada por el calostro materno ha disminuido y su sistema inmunitario propio aún es inmaduro. En esta etapa, debes estar atento a cualquier signo de enfermedad.
Por ello, durante las primeras seis u ocho semanas de vida lo ideal es que el cachorro se quede con la madre. La leche de la madre, además de ofrecer la mejor nutrición, proporciona anticuerpos que ayudarán a tu cachorro a estar protegido frente a las enfermedades.
A veces no es posible mantener a un cachorro con la madre durante las primeras ocho semanas. En ese caso, debes buscar sustitutos de leche y biberones diseñados especialmente para los cachorros.
¿Cómo alimentar a un cachorro destetado de 6 a 8 semanas?
Durante el primer mes aparecen los primeros dientes del cachorro aunque su capacidad de masticación todavía es muy limitada. Entre los 25 y 30 días su peso se multiplicará por cuatro y su pelaje empezará a ser reemplazado por su pelo "definitivo". En esta fase aún no han entrado en su etapa de "crecimiento acelerado" pero desde el punto de vista nutricional es fundamental comenzar con un alimento de destete adecuado.
La transición desde el destete de tu cachorro a la comida sólida no debe ser un cambio de la noche a la mañana, sino que debe tener lugar en el transcurso de dos a tres semanas:
- Primero selecciona la marca de comida para cachorros con la que alimentarás tanto al cachorro como a su madre. En esta etapa tanto los cachorros como la mamá tienen altas necesidades calóricas y nutricionales, por lo que el alimento seleccionado debe ser un pienso para perros de alta calidad, que contenga proteínas, calcio y calorías. Habla con tu veterinario para que te dé recomendaciones específicas.
- Cuando el cachorro tenga entre cuatro y seis semanas de edad es el momento de iniciarlo en la comida sólida, haciendo una papilla de transición mezclando el pienso con un sustituto de la leche.
- Cuando cumpla ocho semanas tu cachorro ya debería comer alimentos sólidos.

¿Cómo alimentar a un cachorro a partir de los 3 meses?
Ahora que tu cachorro ya ha comenzado a comer sólido, su alimentación deberá atender a otras circunstancias además de la edad, como es el tamaño de su raza.
Alimentar a un cachorro de raza grande a partir de los tres meses
Los cachorros de raza grande necesitan un crecimiento lento para ayudar a prevenir problemas ortopédicos como la displasia de cadera. Por eso es necesario ofrecerles comida para cachorros diseñada especialmente para las razas grandes.
Independientemente de la marca de pienso que elijas no sobrevalores los niveles de proteína, grasa y calorías que contiene ya que el desarrollo de los cachorros de estas razas se puede prolongar hasta los 2 años de edad. No hay ninguna prisa en esta etapa. Lo ideal es ajustarse a los nutrientes y la cantidad que recomiende el fabricante.

Alimentar a un cachorro de raza mediana a partir de los tres meses
Los cachorros de raza mediana tienen las tasas de metabolismo ligeramente más altas que los cachorros de raza grande. Lo que significa que un cachorro de raza mediana alcanzará su peso adulto en aproximadamente 12 meses.
Las razas medianas también necesitan una dieta baja en calorías porque también son razas propensas a sufrir displasia de cadera. Para asegurarte de que tu cachorro está recibiendo la nutrición óptima para proteger y mantener su salud y bienestar, incluye en su dieta proteína animal, ya que esta ayudará a tu cachorro a crear nuevo tejido corporal.
En definitiva, es importante darle un alimento de acuerdo a su tamaño mediano para que su metabolismo reciba así la justa medida de nutrientes.

Alimentar a un cachorro de raza pequeña a partir de los tres meses
Los perros de raza pequeña en proporción comen más cantidad comparados con los de raza grande. ¿Por qué? Porque el metabolismo de los cachorros de raza pequeña es más rápido y necesitan un mayor aporte de calorías. Ten en cuenta que a la edad de 10 meses la mayoría de los cachorros de raza pequeña ya habrán completado su desarrollo.
Otra característica especial de los cachorros de razas pequeñas a tener en consideración es el tamaño de sus bocas y sus estómagos. Por tanto, a la hora de elegir la comida para cachorros, asegúrate de que tu animal podrá masticar sin dificultad la croqueta.
Y nunca alimentes a tu cachorro de los alimentos de vuestra mesa. Todos los miembros de la familia deben seguir esta norma, ya que de lo contrario fomentará la mendicidad cada vez que os sentéis a comer.

¿Cómo alimentar a un cachorro a partir de los 5 meses?
En esta etapa el ritmo de crecimiento de tu cachorro será bastante rápido, tanto si es de raza pequeña como grande. Alrededor de los cinco meses, la estructura esquelética de los perros de raza grande ya está bastante desarrollada y alcanzarán aproximadamente la mitad de su peso adulto.
En esta etapa sus requerimientos nutricionales serán más elevados que los de un perro adulto. Los perros pequeños atraviesan su período de crecimiento de forma más intensa y ya no es necesaria la rehidratación del alimento para perros cachorros dado que están preparados para un mayor tamaño de la croqueta y así desarrollar una buena higiene dental para su dentadura definitiva.
¿Cómo alimentar a un cachorro entre 8 y 10 meses ?
A esta edad el crecimiento en los perros de raza pequeña disminuye y alcanzan su peso adulto pero los de raza grande continúan creciendo durante más tiempo. La diferencia en cuanto a tamaño y ritmo de crecimiento es notable. Las razas pequeñas crecen con rapidez hasta multiplicar unas 20 veces el peso del nacimiento, mientras que las razas grandes multiplican hasta 100 veces este peso inicial aunque de manera más lenta. De los ocho a los nueve meses el crecimiento de las razas más grandes se produce principalmente en el esqueleto y en los órganos.
Los perros deberán seguir comiendo comida para cachorros hasta que hayan entrado completamente en su fase adulta. En las razas más pequeñas esto puede ser tan pronto como a los ocho meses pero en las razas más grandes puede durar hasta los dos años. Consulta con tu veterinario si tu cachorro está listo para cambiar a la alimentación de adulto.
La etapa de crecimiento de un cachorro es una etapa de grandes cambios. Comprender los momentos claves de su etapa de crecimiento te permitirá brindarle el mejor comienzo posible.
Tampoco hay que olvidar que durante su primer año de vida tu cachorro experimentará cambios importantes en cuanto a tamaño, constitución y comportamiento. Comprender los momentos claves de su etapa de crecimiento te permitirá prepararte de la manera correcta.
Un aspecto importante a tener en cuenta es la diferencia entre perros de razas pequeñas y grandes en sus primeras etapas. Según el tamaño del perro, el sexo y sus progenitores, el crecimiento se producirá a un ritmo diferente.
¿Cómo alimentar a un cachorro gigante hasta los 18 - 24 meses?
Si tu cachorro es de raza gigante alcanzará su desarrollo completo entre los 18 y los 24 meses. En este período, terminará su ciclo de crecimiento y desarrollará la musculatura de un perro adulto. Es de esperar que aumente su volumen y su peso. Se parecerá más a un perro "adulto", con las patas y las extremidades bien proporcionadas.
Si conoces las diferentes etapas de crecimiento, puedes prepararte para lo que se espera de tu cachorro a medida que se desarrolla y sentirte seguro de que le ofrecerás el cuidado y la alimentación que necesita en sus primeros años de vida.
¿Qué es la alimentación mixta para cachorros?
La comida para cachorros mixta combina los alimentos húmedos y secos, ya sea al mismo tiempo o en comidas separadas, pero nunca en el mismo comedero. Ambas ofrecen importantes beneficios. Por ejemplo, la alimentación húmeda ayuda a la hidratación y atrae a las mascotas exigentes. Mientras que el alimento seco puede reducir la velocidad a los que comen rápido.
Los beneficios de la alimentación mixta para los cachorros:
- Hidratación: en los alimentos secos el contenido en humedad está en torno al 8%, mientras que en los alimentos húmedos generalmente es del 75% como mínimo.
- Palatabilidad: nuestras fórmulas de alimentos húmedos están diseñadas para resultar muy apetecibles hasta a los cachorros más exigentes.
- Control de peso: el alto contenido en humedad de los alimentos húmedos permite que puedas servir una porción más grande con el mismo número de calorías.
Los cachorros pueden comenzar la alimentación mixta (combinar alimento seco y húmedo) en cualquier momento, pero si se le introduce a una edad temprana se puede evitar un comportamiento demasiado exigente en la edad adulta. El tracto digestivo de un perro se acostumbra a la composición y al tipo de alimento. Así que cuando se inicia un método de alimentación mixta, es importante introducir de forma gradual los cambios en la dieta.

¿Qué cantidad de pienso debe comer un cachorro?
Los cachorros tienen diferentes necesidades nutricionales en función de su raza y del tamaño que alcanzarán de adultos. Consulta con tu veterinario para que te ayude a comprobar el peso que se espera que tenga tu cachorro cuando sea adulto. Así podrás elegir la comida para cachorros adecuada para él y asegurarte de dársela en las cantidades correctas.
Los perros se clasifican en cinco tamaños diferentes:
- Muy pequeño: hasta 4 kg de peso en edad adulta.
- Pequeño: hasta 10 kg de peso en edad adulta.
- Mediano: de 11 kg a 25 kg en edad adulta.
- Grande: de 26 kg a 44 kg en edad adulta.
- Gigante: más de 45 kg en edad adulta.
¿Cuáles son los mejores piensos para cachorros?
Los perros de diferentes tamaños tienen diferentes necesidades cuando son cachorros. Por ejemplo:
- Las razas pequeñas y muy pequeñas tienen mandíbulas más débiles y dientes más pequeños, por lo que necesitan alimentos de un tamaño y textura adaptados.
- Las razas medianas tienden a ser más activas en el exterior, por lo que necesitan mucha energía y ayuda para construir sus defensas naturales.
- Las razas grandes y gigantes crecen más lentamente y necesitan menos energía por kilo de peso corporal que las razas pequeñas.
Si no tienes en cuenta el tamaño que se espera que tenga tu cachorro cuando sea adulto, es fácil alimentarlo demasiado o demasiado poco. Alimentarlo poco puede dar lugar a problemas como la malnutrición y el retraso del crecimiento. Por otro lado, la sobrealimentación puede hacer que el cachorro padezca sobrepeso, lo que puede causar dolor de huesos, problemas en las articulaciones, dificultad para respirar, etc.
Los cachorros no saben controlar la ingesta de alimento, por lo que es importante que tú controles sus raciones para evitar que tengan sobrepeso. Esto es particularmente crucial en los perros de raza grande, ya que, si se sobrealimentan, pueden crecer demasiado rápido y desarrollar problemas óseos.
Consulta siempre las cantidades recomendadas que vienen en el envase de la comida para cachorros y pesa cada comida de forma precisa. Recuerda que la cantidad indicada suele ser una cantidad diaria recomendada, por lo que deberás dividirla entre las comidas de tu cachorro. Además, los premios que le des a tu cachorro también debes incluirlos en esta cantidad diaria puesto que es fácil sobrealimentarlos con los premios.
¿Cuál es la mejor comida húmeda para perros cachorros?
La mejor comida húmeda para perros cachorros debe contener una fuente de proteína, sin conservantes y con menos carbohidratos. Además, este tipo de comida contiene más agua que el pienso seco, por lo que le saciará más y así estará más hidratado.
Este tipo de comida es ideal para perros sin dientes, ya que no es necesario masticar tanto. Si bien lo mejor es acostumbrar al cachorro al pienso seco, darle de vez en cuando este tipo de comida le encantará y te lo agradecerá como mejor sabe.
Buenos hábitos de alimentación para tu cachorro
Alimentar a tu cachorro puede resultar estresante, especialmente si te enfrentas a problemas como que se nieguen a comer o que coman demasiado rápido. A continuación, encontrarás algunos buenos hábitos que puedes aplicar inmediatamente para ayudar a tu cachorro a establecer asociaciones positivas con los horarios de alimentación y a obtener los nutrientes que necesita:
- Mantener el control de las porciones: para evitar la sobrealimentación del cachorro, comprueba la guía de alimentación del envase y mide cada ración cuidadosamente. Recuerda que las cantidades indicadas aplican para todo el día, no por cada comida.
- Evita darle comida para humanos: los perros tienen necesidades nutricionales diferentes a las de los humanos y lo que es bueno para nosotros, a ellos puede causarles graves molestias estomacales. Darle a tu cachorro sobras o alimentarlo con la mano también puede provocar un mal comportamiento.
- Ten cuidado con los premios: un premio siempre debe contabilizarse como parte de la ración diaria de tu cachorro para evitar la sobrealimentación. Limita el número de premios y ofréceselos siempre en el momento adecuado y por la razón adecuada.
- Limita la actividad antes y después de la alimentación: para evitar las molestias estomacales, procura que tu cachorro no salte durante una o dos horas después de comer. Y no lo alimentes inmediatamente después de que haya estado muy activo.
- Asegúrate de que los momentos de alimentación sean tranquilos: las distracciones pueden hacer que tu cachorro deje de comer, por lo que mantén la zona de alimentación tranquila. Vigílalo mientras come para comprobar que está bien, pero no lo molestes porque puede causar un comportamiento protector.
- Marca el ritmo: si tu cachorro come demasiado rápido, prueba con un comedero de alimentación lenta o un juego interactivo con el alimento. Incluso si comen despacio, quita el comedero después de 15 o 20 minutos para que no caigan en el hábito de picar entre comidas.
Cuidar la salud de tu cachorro
Durante los primeros meses de vida, tu cachorro pasa por una increíble transformación. Si cuidas de su salud y le ayudas a formar hábitos saludables en esta etapa, construirás los cimientos de un futuro saludable juntos.
Hay muchas cosas sencillas que puedes hacer durante las primeras semanas de vida juntos para mantener a tu cachorro sano. Estos son algunos consejos importantes de los veterinarios y nutricionistas de Royal Canin:
- Aprende a interpretar el lenguaje corporal de tu cachorro para saber cuándo puede estar enfermo. Si tienes la sensación de que algo no está bien, o tu cachorro no parece ser el de siempre, habla con tu veterinario.
- Asegúrate de que tu cachorro recibe la nutrición adecuada a través de una dieta específica y bien equilibrada para cachorros.
- Asegúrate de que tu cachorro tiene muchas oportunidades de dormir y descansar tranquilamente durante el día, así como por la noche.
- Los perros disfrutan de la compañía, así que pasa tiempo con tu cachorro y recuerda interactuar y jugar con él.
- Sigue siempre el calendario de vacunación y desparasitación recomendado por tu veterinario.
Desarrolla la inmunidad de tu cachorro con una nutrición a medida. Es vital para la salud y el bienestar a largo plazo de tu cachorro que desarrolle un sistema inmunológico fuerte durante los primeros meses de vida. Nuestras fórmulas están científicamente desarrolladas para apoyar un crecimiento saludable de larga duración. |