Índice


Como buen animal lover, siempre querrás elegir la mejor alimentación para tu perro, para para elegir la más adecuada tendrás que pensar en varios aspectos como la raza, el tamaño y su edad.
Los perros, al igual que las personas, precisan de unos cuidados especiales cuando envejecen. Por eso, cuando tu peludo se hace mayor debes elegir un tipo de nutrición adaptado a su edad. Con esto podrás mejorar su calidad de vida y de alguna manera también retrasarás algunas de las tres causas de mortalidad más frecuentes en los perros: cáncer, dolencias renales y dolencias cardíacas.
En este post te vamos a explicar cuáles son los factores que tienes que tener en cuenta para elegir la comida de tu perro senior. Pero antes tendrás que saber a qué edad empieza hacerse mayor, ¿verdad?
.
La edad
¿Cuándo comienza la tercera edad en un perro?
Para calcular la edad de tu perro tienes que tener en cuenta su tamaño. Se trata de una media aproximada, y que una vez más, puede variar en función de razas y tamaños. Habitualmente los de razas medianas y pequeñas se consideran perros senior entre los 7 y 8 años aproximadamente. Los perros de razas grandes envejecen antes que los de raza pequeña, más o menos partir de los 6 años.Factores a tener en cuenta en la dieta de un perro senior
Ahora que ya tenemos clara la edad de nuestro perro, no todos los dueños de perros le cambian la dieta a su mejor amigo cuando envejece, y este, ¡es un error que comete la mitad de las personas que tienen perros! Sigue leyendo si quieres estar en la parte de los que no cometen este error. Para cubrir todas las necesidades de un perro anciano es importante que le cambies la alimentación siempre bajo la supervisión de un veterinario de Kivet. Y para hacerlo bien, hay tres claves a tener en cuenta a la hora de elegir la nutrición óptima de nuestro perro senior:

Reducir la ingesta de grasas
Un perro entrado en años necesita los mismos nutrientes que uno joven: proteínas, hidratos de carbono, grasas, vitaminas y minerales. Sin embargo, en los perros senior, la actividad física suele reducirse. Por lo que bajan el ritmo con el que queman las calorías de los alimentos, como consecuencia, pueden surgir problemas de obesidad. Para ayudar a tu peludo a mantenerse en su peso ideal, la alimentación de un perro mayor debe ser menos energética, contener menor concentración de grasas y aumentar la fibra. También se recomienda repartir la ingesta en dos veces al día.

Aumentar la cantidad de proteínas
Algunas señales físicas nos dicen que nuestro perro se está haciendo mayor: canas o cabellos blancos alrededor de la boca y los ojos, y pérdida de oído o visión. Los alimentos ricos en proteínas ayudan a contrarrestar el deterioro muscular que sufre el perro senior. Según un estudio de la Universidad de Michigan, "el animal anciano necesita ingerir mayor cantidad de proteínas para reponer las pérdidas de masa muscular que sufre".

Incorporar algunas vitaminas:
Como nos ocurre a las personas, nuestro perro senior puede sufrir pérdidas de memoria a medida que cumple años. La vitamina C ayuda a retrasar este desgaste cerebral actuando como antioxidante y ayudando a mantener sus neuronas activas.
También tenemos que tener en cuenta otros cambios que nuestro perro puede sufrir con la edad: problemas de orientación, estado de ánimo, problemas de sueño, etc. Hay algunos ingredientes de la alimentación específica de perros senior, como el aminoácido triptófano, que le ayudarán a controlar su estado de ánimo y a que duerma mejor.
.