Como buen animal lover, siempre querrás elegir la mejor alimentación para tu perro. Para elegir la más adecuada tendrás que pensar en varios aspectos como la raza, el tamaño y su edad.
Los perros, al igual que las personas, precisan de unos cuidados especiales cuando envejecen. Por eso, cuando tu peludo se hace mayor debes elegir un tipo de nutrición adaptado a su edad. Con esto podrás mejorar su calidad de vida y de alguna manera también retrasarás algunas de las tres causas de mortalidad más frecuentes en los perros: cáncer, dolencias renales y dolencias cardíacas.
En este post te vamos a explicar cuáles son los factores que tienes que tener en cuenta para elegir la comida de tu perro senior. Pero antes tendrás que saber a qué edad empieza hacerse mayor, ¿verdad?
.
¿Cómo cuidar a un perro senior?
Los cuidados de un perro cuando alcanza su edad senior deben de ser más específicos que cuando alcanza la edad adulta. Hay que vigilar con más detalle su salud llevándole a revisión veterinaria al menos una vez al año, revisando bien su peso y el estado de su boca.
Al volverse más sedentarios, es necesario controlar su peso variando su tipo de pienso a uno adaptado a sus necesidades de perro senior, especialmente que contenga mayor cantidad de ácidos grasos para mantener fuertes sus articulaciones.
Ofrecerles juguetes que estimulen su mente y que no requieran demasiado ejercicio pero, al mismo tiempo, seguir con sus rutinas de actividad física diaria hará que puedan mantenerse sanos más tiempo.
¿Cuándo comienza la tercera edad en un perro?
Para calcular la edad de tu perro tienes que tener en cuenta su tamaño. Se trata de una media aproximada, y que una vez más, puede variar en función de razas y tamaños. Habitualmente los de razas medianas y pequeñas se consideran perros senior entre los 7 y 8 años aproximadamente. Los perros de razas grandes envejecen antes que los de raza pequeña, más o menos partir de los 6 años.
Factores a tener en cuenta en la dieta de un perro senior
No todos los dueños de perros saben que, cuando su perro llega a la edad senior, le tienen que cambiar su dieta, y este, ¡es un error que comete la mitad de las personas que tienen perros! Sigue leyendo si quieres estar en la parte de los que no cometen este error. Para cubrir todas las necesidades de un perro anciano es importante que le cambies la alimentación siempre bajo la supervisión de un veterinario de confianza. Y para hacerlo bien, hay tres claves a tener en cuenta a la hora de elegir la nutrición óptima de nuestro perro senior:
Reducir la ingesta de grasas
Un perro entrado en años necesita los mismos nutrientes que uno joven: proteínas, hidratos de carbono, grasas, vitaminas y minerales. Sin embargo, en los perros senior, la actividad física suele reducirse, por lo que bajan el ritmo con el que queman las calorías de los alimentos y, como consecuencia, pueden surgir problemas de obesidad. Para ayudar a tu peludo a mantenerse en su peso ideal, la alimentación de un perro mayor debe ser menos energética, contener menor concentración de grasas y aumentar la fibra. También se recomienda repartir la ingesta en dos veces al día.
Aumentar la cantidad de proteínas
Algunas señales físicas nos dicen que nuestro perro se está haciendo mayor: canas o cabellos blancos alrededor de la boca y los ojos, y pérdida de oído o visión. Los alimentos ricos en proteínas ayudan a contrarrestar el deterioro muscular que sufre el perro senior. Según un estudio de la Universidad de Michigan, "el animal anciano necesita ingerir mayor cantidad de proteínas para reponer las pérdidas de masa muscular que sufre".
Incorporar algunas vitaminas
Como nos ocurre a las personas, nuestro perro senior puede sufrir pérdidas de memoria a medida que cumple años. La vitamina C ayuda a retrasar este desgaste cerebral actuando como antioxidante y ayudando a mantener sus neuronas activas.
.
¿Cómo alimentar a un perro senior?
A menos que tu veterinario te aconseje lo contrario, lo ideal es darle a tu perro senior la cantidad de comida recomendada para su tamaño en dos tomas al día y siempre a la misma hora.
Alimentación perros senior de razas mini y pequeñas
Ya hemos hablado de cómo alimentar a los perros de razas pequeñas. La peculiaridad es que necesitan unas croquetas de menor tamaño, especialmente desarrolladas para sus bocas pequeñas. Además del tamaño, hay que tener en cuenta que necesitan obtener aporte energético con más frecuencia ya que tienen un metabolismo más rápido que los perros más grandes.


Alimentación perros senior de razas medianas
Las razas medianas se encuentran en un punto medio, por tanto hay que hacer balance: las croquetas no pueden ser ni muy grandes ni muy pequeñas. Asegúrate de que su pienso contenga nutrientes que ofrezcan una alta digestibilidad para evitar la obesidad.


Alimentación perros senior de razas grandes
Como te contábamos en la guía de alimentación para perros de razas grandes, no es lo mismo alimentar a un gran danés que a un chihuahua. Hay evidencias que nos dicen que tienen que comer diferente, y esto no es exclusivo para la etapa senior, es aplicable a toda su vida. Los perros de mayor tamaño tienen un desarrollo más lento por lo que su esperanza de vida es menor y necesitan ingerir los aportes de energía con menor frecuencia que los de razas pequeñas.


¿Cuál es el mejor pienso para perros senior?
A medida que va envejeciendo tu perro, su pienso tendrá que cambiarse por una con una composición diferente a una más adecuada para las necesidades de estos animales. El pienso para perros senior es ideal si tu mascota no tiene ningún problema grave de salud, pero las marcas del mercado tienen diferentes gamas adaptadas a las dolencias de los perros, como la diabetes, los problemas urinarios, las alergias e intolerancias y los problemas de corazón y de riñón.
Elegir el mejor pienso para tu perro vendrá determinado por sus necesidades fisiológicas y por la recomendación directa de tu veterinario. Pide siempre su opinión y no le des cualquier pienso que creas que le puede venir bien.
¿Cuál es la mejor comida húmeda para perros senior?
La comida húmeda es perfecta para ayudar a mantener la hidratación del perro senior, ya que, al estar compuesta de agua, es más fácil que se hidraten de esa manera, aunque debes tener en cuenta que este tipo de comida no puede ser su fuente de agua completa.
Al igual que con el pienso seco, hay muchas marcas de comida húmeda que ofrecen este alimento para perro senior. Desde comida destinada a la salud de las articulaciones, pasando por cuidado de la diabetes hasta alimento para cuidar la salud renal y digestiva. Consúltalo con tu veterinario antes de darle este tipo de alimento a tu perro senior.
¿Cómo mantener la higiene de un perro senior?
Hay que poner más atención a los cuidados del perro cuando llega a la edad senior. Sigue manteniendo su pelaje sano, brillante y lustroso cepillándolo regularmente para evitar nudos, enredos y exceso de suciedad.
Para las garrapatas es más fácil llegar al cuerpo de un perro senior que de uno más joven, así que estate pendiente durante vuestras escapadas a la naturaleza por si acaso ha vuelto a casa con algún que otro parásito indeseable en su pelaje. Desparasítalo regularmente y haz que lleve un collar antiparásitos o, en su defecto, ponle una pipeta.
Revisa bien el estado de su dentadura y cualquier cambio de ánimo de tu perro en relación a la comida. Si no tiene ganas de comer, ha cambiado de repente de hábitos o su aliento huele peor, llévalo al veterinario, pues puede tener algún tipo de problema dental. Si le limpias los dientes regularmente, puedes evitar que sufra algún tipo de dolencia.
¿Cómo cuidar la salud de un perro senior?
A medida que van envejeciendo los perros, se debe estar más pendiente de su salud. Llévalo regularmente a las revisiones veterinarias, no sólo cuando veas un problema, y pide que le hagan las pruebas necesarias para saber a modo general sobre su salud.
Pide opinión a su veterinario y reduce la intensidad de sus sesiones de ejercicio, pero no completamente. Los perros se vuelven más sedentarios, pero deben seguir realizando ejercicio para evitar que suban de peso y que pierdan masa muscular, lo que les acarrearía problemas físicos y de articulaciones que pondrían en peligro su calidad de vida.
Recuerda cambiar su pienso por uno adecuado a sus necesidades físicas, siempre bajo la recomendación de un profesional, y sé consciente de que habrá que cambiar las cosas a tu alrededor, como sustituir su vieja cama por una más especial para su edad, o ponerle una pequeña escalera para que suba sin mucho esfuerzo a la cama o al sofá. Le empezará a costar más realizar actividades que antes eran básicas para él.
Actividad física de un perro senior
La actividad física de un perro senior debe ser reducida por el cambio en su ritmo de vida. Si sigue teniendo el mismo ritmo de ejercicio, le costará cada vez más, por lo que hay que cambiar de hábitos o reducir su intensidad. Aún así, no hay que dejar del todo de realizar ejercicio físico, pues esto le podría hacer subir de peso e influir en la salud de sus articulaciones.
Dependiendo de sus ánimos, puedes seguir con el mismo tipo de ejercicio que solía realizar antes, aunque mucho más calmado y teniendo en cuenta su resistencia. Si, por el contrario, le cuesta cada vez más seguir el ritmo de antes, puedes hacerte con algunos juguetes interactivos para que le ayuden a moverse mientras se divierte.
Por último, te aconsejamos que a la hora de plantear el cambio de dieta de adulto a senior a tu peludo, no lo hagas de un día para otro, sino de manera gradual. Además lo ideal es que lo consultes antes con uno de nuestros expertos en una clínica veterinaria Kivet, ellos te aconsejarán y te dirán cuál es el mejor momento para hacerlo. ¡Tu mejor amigo se merece una vejez de calidad y estamos seguros que se la darás! |