
La mejor forma de educar muchas veces es saber decir ‘’no’’ a tiempo y ofrecerle alternativas saludables en la justa medida. Algunos alimentos son muy malos para la salud de tu perro, y no deberías dárselos aunque te mire con esa carita. ¿quieres saber cuáles son?

Chocolate
Encabezando la la lista de alimentos no recomendados para los perros está el chocolate.
La teobromina es una sustancia que no es dañina para los seres humanos, pero sí está considerada como la parte tóxica del chocolate para los perros. Se encuentra en todo tipo de chocolate. Puede provocar que un perro vomite, tenga diarrea y se sienta deshidratado. En los casos más extremos puede causar ritmos cardíacos anormales, convulsiones, temblores o incluso la muerte.
Sin embargo, algunos animal lovers ya han pensado en la forma de endulzarle la vida a los perros y aquí tienes esta opción saludable para tu peludo:

Bacon
El olorcillo del bacon les pierde sí… Pero frénate porque los alimentos ricos en grasa como el tocino, o el jamón pueden causar pancreatitis a los perros. Y debido al alto contenido de sal, también, pueden causar malestar estomacal. Otra consecuencia que su consumo puede causar a los perros es que da mucha sed, beben mucha agua y eso les produce hinchazón. ¡Así que nada de panceta aunque haya barbacoa!

Palomitas
Una buena noticia es que las palomitas solo son malas si están saladas. La sal puede causar una condición llamada envenenamiento por sal común, por no mencionar la sed excesiva o la micción incontrolada. Los síntomas de comer demasiada sal pueden incluir vómitos, diarrea, fiebre y convulsiones. La sal puede ser fatal, así que mantenla al mínimo en los alimentos que le ofreces a tu peludo.

Ajos y cebollas
Este combo puede acabar con los glóbulos rojos de un perro, lo que lleva a la anemia. Esto es complicado porque una pequeña dosis no puede hacer mucho daño. Sin embargo, una dosis grande o pequeñas dosis regulares pueden llevar a la intoxicación. Los síntomas pueden incluir debilidad, vómitos, dificultad en la respiración y pérdida del apetito. ¡Así que el ajo para los vampiros!

Leche, queso, helado y otros productos lácteos
Es frecuente que se te escape darle a tu perro algún trocito de queso mientras cocinas, pero tienes que saber que tu peludo no está hecho para procesar los derivados de la leche de vaca. Además, muchos perros son intolerantes a la lactosa. Los productos lácteos pueden causar que los perros vomiten, tengan diarrea o desarrollen enfermedades gastrointestinales. El alto contenido de grasa puede conducir a la pancreatitis, como en el caso de las carnes grasas.

Carne, pescado y huevos crudos
Los lobos comen carne fresca, por lo tanto tu perro también puede tomar un poco de carne cruda, ¿verdad? ¡Error! La carne cruda contiene las bacterias que pueden dan lugar a una intoxicación, y el pescado crudo puede ocultar parásitos causantes de enfermedades fatales. Los huevos crudos pueden contener salmonella o E. Coli y contienen una enzima que puede causar problemas de piel. Cocinar es una buena forma de matar las bacterias y parásitos que dañan a tu peludo. ¡Y no hay nada como una comida casera!

Caramelos, gominolas y productos horneados
El verdadero culpable cuando se trata de dulces es el xilitol que provoca una oleada de insulina que puede conducir a una bajada de azúcar e insuficiencia hepática. Los síntomas incluyen: letargo, vómitos, pérdida de coordinación y convulsiones. Así que antes de darle alguno de estos productos a tu perro, comprueba siempre en la lista de ingredientes si contiene xilitol.

Uvas y pasas
Este tipo de alimentos pasa desapercibido entre los potencialmente peligrosos porque supuestamente son saludables. Pero las uvas y las pasas causan insuficiencia renal en los perros. Los riñones podrían empezar a cerrarse causando vómitos y mucho cansancio. Lo mejor es mantener las uvas y las pasas fuera del alcance de tu perro.

Alimentos azucarados
Si la sal no es buena, la comida azucarada tampoco. Ni para los humanos, ni para los perros. De hecho, pueden sufrir problemas similares a los nuestros. La obesidad, los problemas de salud dental y la diabetes pueden ser el resultado de comer en exceso alimentos que tienen un alto contenido de azúcar. ¡No le des a tu perro azúcar y considera la forma de dejarlo tú también!

Aguacate
No sólo los huesos del aguacate suponen un peligro de asfixia para tu perro, sino que también contienen persin en sus hojas, semillas, corteza y fruta. Si tienes una planta de aguacate en casa, asegúrate de que tu mejor amigo no puede acceder a ella. El persin no es dañino para los humanos, pero es tóxico en grandes cantidades para los perros. Deja el guacamole para ti y ofrécele un trozo de pizza especial para perros si haces una fiesta.
Y hasta ahí nuestra lista de alimentos prohibidos para las mascotas caninas ¿Le ha ocurrido algo a tu perro con otros alimentos? ¡Háznoslo saber en los comentarios abajo!