Puede ser frustrante dar con un alimento que sea saludable, de calidad, asequible y apetitoso para tu mascota con la gran variedad de opciones que existen en el mercado. Pero tranquilo, en el post de hoy te damos algunos consejos para resolver tus dudas e ir directamente al tipo de alimentación que más se ajusta a la nutrición óptima de tu mascota. ¡Sigue leyendo!
¿Cómo elegir la mejor comida para tu perro?
Cada perro es único, lo que significa que sus necesidades nutricionales variarán en función de su raza, tamaño, edad y el estado de salud. Estas características son los pilares para elegir la mejor alimentación posible.
Es por ello que existen diferentes tipos de pienso. Por ejemplo, si tu perro presenta alguna alergia alimentaria se suele optar por un pienso hipoalergénico, o si le sientan mal los cereales se recomienda piensos sin este ingrediente.
Como sucede con la raza o la edad, existen piensos destinados para cada momento de la vida: cachorro, joven y sénior, y formulados para las peculiaridades de una raza en concreto (o incluso si es mestizo).
Para salir de dudas consulta siempre a tu veterinario, pues con la información de los chequeos veterinarios sabrás que necesita y cómo debes alimentar a tu amigo.
A continuación verás estos factores o filtros de elección con mayor detalle:
1. Según raza, tamaño y edad
Para elegir bien hay que considerar las características primarias del perro:
- La raza
- El tamaño (razas mini o pequeñas, medianas, grandes y gigantes)
- Y la edad (cachorro, junior, adulto, sénior)
Es de sentido común pensar que no necesita lo mismo un Teckel que un Dóberman, ni un cachorro que un perro sénior, y por supuesto una raza miniatura que una gigante. Por esto hay que tener en cuenta estos tres puntos.

Estos factores ya acotan la elección de marcas disponibles e irás a un grupo más reducido de opciones. ¡Siguiente paso!
2. Si es necesario, elige una dieta funcional
Hay que añadir que hay ciertas recetas o fórmulas reforzadas que están diseñadas para perros con un requerimiento concreto de mejora para su salud:
- Alergias (elaborada para perros sensibles)
- Refuerzo para las articulaciones (con nutrientes que protegen las articulaciones)
- Control de peso (para mantener el sobrepeso a raya)
- Digestivo (para perros con problemas digestivos)
- Esterilizado (diseñado para perros castrados)
- Pelo y piel (para nutrir especialmente el pelo y la piel)
- Urinario (para perros con problemas renales)

3. Selecciona el tipo de pienso
La siguiente clasificación puede ayudarte a ir concretando la mejor opción para tu perro. Los grupos de pienso son los siguientes:
- Dietas veterinarias (diseñadas para perros con problemas de salud leve)
- Alimentación natural (sin aditivos añadidos)
- Hipoalergénica (sin ingredientes alérgenos para perros sensibles)
- Sin cereales (receta sin estos ingredientes: trigo, cebada, centeno...)
- Sin gluten (receta sin esta proteína)
- Rico en proteínas (fórmula con un mayor porcentaje de prótidos)
- Sin cereales ni gluten (sin estos ingredientes)
Estos piensos son un ejemplo:

4. El sabor importa
¡Tu perro también tiene algo que decir! Debes prestar atención a qué le gusta y qué no, o qué le sienta mejor. Ten en cuenta que el sabor es importante, también deben disfrutar la hora de la comida y relamerse el hocico.
Básicamente estos son los ingredientes proteicos principales:

Qué es mejor, ¿comida seca o húmeda?
Responder a la cuestión de cuál es la mejor comida para los perros depende, en primer lugar, de las preferencias y necesidades de tu mejor amigo, además de factores como la concentración de nutrientes que ofrece tanto el pienso como la comida húmeda.
La principal diferencia entre ambos radica en su contenido en agua, siendo la comida húmeda una gran fuente de hidratación. Sin embargo, esto influye también en la conservación del alimento, puesto que el pienso se mantiene en buen estado durante más tiempo.
Por otro lado, una pequeña cantidad de pienso es suficiente para aportar una gran dosis de energía al perro, haciendo que sea necesario el suministro de una mayor cantidad de comida húmeda para llegar a ese nivel. Por el contrario, la comida húmeda suele ser más apetecible debido a su sabor y a su aroma, además de ser más digestible.
También se debe tener en cuenta que el pienso suele ser la opción más económica, mientras que la comida húmeda resulta más idónea para aquellos perros que tienden al sobrepeso.Por tanto, a la hora de escoger la mejor comida para tu perro, lo más importante es ver su composición y si esta logra satisfacer las necesidades nutricionales del animal en función de su raza, edad, peso, estado de salud y actividad física. Para ello, suele recomendarse un alimento con alrededor de un 70% de carne y un 30% de verduras, tratando de evitar también los cereales y los aditivos.
Guías de alimentación
Por las dudas que genera todo lo relacionado con la alimentación del perro, hemos elaborado una serie de guías de alimentación detalladas según las características específicas de cada perro, que puedes consultar haciendo clic:
- Guía de alimentación para perras lactantes
- Guía de alimentación para perras embarazadas
- Guía de alimentación para perros con alta actividad física
- Guía de alimentación para cachorros
- Guía de alimentación light para perros
- Guía de alimentación para perros sénior
- Guía de alimentación para perros de raza pequeña
- Guía de alimentación para perros de raza mediana
- Guía de alimentación para perros de raza grande
- Guía de alimentación para perros de raza gigante
Comida para perros con alergias
¿No sabes si tu perro tiene alergia o intolerancia? El lamerse excesivamente las patas, rascarse, vomitar o tener diarrea pueden ser signos de que quizás tu perro necesite una alimentación específica, como por ejemplo, un pienso sin cereales... Pero en cuestión de salud debes pedir cita con el veterinario y dejarte asesorar por un profesional.
Como último consejo, no olvides leer siempre las etiquetas de la comida para perros antes de comprar y familiarízate con las palabras de los envases de los alimentos. ¡Te será de gran utilidad!
¿Lo tienes todo claro? En este vídeo, nuestra compañera Laura Montes te hace un resumen en poco más de un minuto.
Después de todo esto, si finalmente has elegido una marca de comida que crees que le encantará a tu perro, no olvides que no puedes cambiarla por su comida actual de golpe. Sigue estos pasos para realizar la transición del pienso de tu perro.
En Tiendas Kiwoko y en Kiwoko.com tienes siempre a tu disposición un amplio catálogo con los mejores alimentos para cada perro, ¿a qué esperas para encontrar el pienso perfecto para el tuyo? Recuerda que ahora puedes hacer también tu pedido por teléfono.