Teckel: consejos, cuidados y características

Nombre: Teckel (dachshund)
Origen: Alemania
Esperanza de vida: 12 - 16 años
Color: Negro, marrón, leonado, atigrado, gris
Pelo: Liso / duro / largo
Tamaño: Pequeño
Altura: 17 - 25 cm
Peso miniatura: 3 - 4 kg
Peso estándar: 5 - 9 kg
Temperamento: Valiente, curioso
Necesidades: Cepillados frecuentes a los de pelo largo
Perfecto para: Compañía

Los Teckel, comúnmente conocidos como “perro salchicha”, existen en dos tamaños (miniatura y estándar). Los puedes encontrar con tres tipos de pelo (largo, corto y duro), y en cualquiera de sus variantes te robarán el corazón. 

¿Quieres conocer un poco más a fondo esta raza? ¡Sigue leyendo!

Origen del Teckel

Esta simpática raza tiene su origen en Alemania. En alemán, el Teckel es Dachshund (Dach: tejón y hund: perro). Cada uno de los tipos que te hemos contado (de pelo largo, corto y duro) se criaron en distintos momentos. 

El primer Teckel que se originó fue el Teckel de pelo liso gracias al cruce entre un Pointer francés y un Pinscher. Las versiones de mayor tamaño se empleaban para cazar zorros o ciervos, mientras que los más pequeños cazaban hurones y liebres. 

Por tanto, en sus orígenes estaban destinados principalmente para ayudar en cacerías hasta que se exportaron a Norteamérica, donde acogieron a estos pequeños como mascota familiar. Allí es una de las razas más populares y a día de hoy lo es en todo el mundo. 

Características de la raza 

En lo relativo a su físico, el Teckel se caracteriza por tener una espalda alargada y patas cortas, aspecto por el que se gana el apodo de “perro salchicha”. También posee un hocico alargado y orejas caídas. 

Su pelaje puede contar con tonos de color rojo, negro, chocolate, blanco y gris, llegando a presentar marcas pardas, motas o manchas en algunos casos.

Su esperanza de vida oscila entre los 12 y los 15 años.

Tipos de Teckel 

En función de su tamaño, el Teckel puede ser miniatura. Este tipo de Teckel no suele medir más de 30 centímetros y pesa entre 5 y 7 kilogramos. También existe una variedad incluso más pequeña, el Teckel Kaninchen. 

Según el tipo de pelo, podemos destacar el Teckel de pelo largo, que cuenta con dos capas de pelo, siendo la externa externa suave, brillante y larga. Se dice que el Teckel de pelo corto fue el primero en aparecer y cuenta con un pelaje suave y fuerte. Y el Teckel de pelo duro dispone de una capa externa áspera y densa que le protege cuando cruza arbustos y otras plantas en busca de su presa durante la caza.

Temperamento del Teckel

El Teckel es uno de esos perros que está presente en el imaginario colectivo como un perro alegre, sociable y juguetón. Hasta aquí ninguna sorpresa. Pero este pequeño y alargado animal también es un perro muy valiente, fruto de su pasado dedicado a la caza, por lo que es capaz de enfrentarse a animales mucho más grandes que él.

También es famoso por ser un compañero fiel, además de un buen perro de guardia. Le encanta excavar y es probable que su adiestramiento resulte algo difícil. 

perro raza teckle

Según algunos expertos, existen diferencias de personalidad incluso entre los diferentes tipos de Teckel en función de su clase de pelo. De esta forma, el Teckel de pelo largo es más tranquilo que el de pelo liso, mientras que el de pelo duro es más extrovertido.

Además, es un perro inteligente, y por sacarle algún defecto, también podemos decir que es algo testarudo, algo que está directamente relacionado con su pasado como cazador (el Teckel podía pasar horas y horas esperando que saliera un zorro de su madriguera para atraparlo). También es un perro perfecto para vivir en armonía con otro de su misma especie. 

Gracias a su inteligencia, aprenderá rápidamente quién es el “líder de la manada” pero para asegurarte de que lo hace, no dejes de instaurar una serie de normas en la casa y adoptar una rutina de adiestramiento desde el principio. 

Es un perro extraordinario para hacer compañía a niños y a personas mayores.

Cuidados básicos

Si eres una persona a la que le gusta incluir a su perro en todas sus actividades, el Teckel puede ser perfecto para ti porque le gustará apuntarse a un bombardeo (siempre que esté dentro de sus posibilidades físicas). 

Le gusta jugar dentro de casa y fuera, y los juegos de búsqueda o de lanzar y tirar son sus favoritos. Si os gusta competir, ¡le encantará participar en los circuitos de agility!

loading

Y los días de invierno le encantará acurrucarse contigo bajo las mantas.

Salud e higiene

Si hay algo a lo que hay que prestar atención en el cuidado del Teckel es a su fisionomía, ya que su alargada columna puede causarle problemas en el futuro. De modo que hay que evitar que salte o que realice movimientos bruscos.

Tampoco hay que olvidar cuidar de su alimentación y mantenerlo activo físicamente, puesto que el sobrepeso también podría dañar su espalda. 

Los expertos suelen recomendar el uso de un arnés especial para esta raza de perros que distribuye la presión que se ejerce sobre su espalda sin que esta se resienta durante los paseos. De igual forma, sugieren la instalación de rampas para que el animal pueda acceder con facilidad a diferentes rincones del hogar.

Otro detalle a tener en cuenta para el cuidado del Teckel es mantener una rutina de higiene. Es aconsejable bañarlo una vez al mes como mínimo, además de cepillar el pelo diariamente. 

También recomendamos cepillar sus dientes, ya que tienden a acumular sarro, y no olvidar cortarle las uñas cuando le crezcan demasiado.

¿Cómo mantener el pelo de un teckel?

El nivel y el ritmo del cuidado de su pelaje varía según el tipo de Teckel: 

  • Teckel de pelo largo: Es el tipo de Teckel que más cuidados requiere puesto que su pelo necesita ser cepillado diariamente. 
  • Teckel de pelo corto: El que menos cuidado necesita, ya que con un cepillado semanal será suficiente para este tipo de Teckel. 
  • Teckel de pelo duro: Para este tipo se recomienda practicar al menos dos veces al año el stripping, una técnica de peluquería canina que consiste en la eliminación de capas de pelo con la ayuda de unas cuchillas específicas.
loading

La muda de pelo de esta raza de perro es de nivel medio.

Alimentación del Teckel

Como ocurre en todas las razas, para mantener sano a tu perro necesitarás darle un pienso distinto en cada etapa de su vida. 

La alimentación para los cachorros debe cubrir todos los aportes nutritivos necesarios en esta fase clave del crecimiento. 

loading

En su etapa adulta, a partir de cumplir un año, tu Teckel necesitará que le cambies el pienso por uno de alta calidad para perros adultos de raza pequeña

loading

Finalmente, en su etapa senior el Teckel requerirá un pienso específico para perros senior de raza pequeña. ¡Consulta nuestra guía de alimentación para perros senior!

loading

Por último, recordar que para el cuidado del Teckel es muy importante mantener la salud ósea con alimentos destinados a esta función, así como evitar el sobrepeso para que sus articulaciones no sufran y, sobre todo, su columna vertebral, que habrá que cuidar para evitar la aparición de hernias o pinzamientos.

Si quieres saber más sobre el Teckel, dale al play en el siguiente vídeo, y nuestra compañera Laura te lo contará todo.

Adopción de un Teckel

Una vez que conoces el carácter afable de los Teckel y lo que necesitan para estar bien atendidos, posiblemente te plantees la opción de adoptar uno.

Recuerda que la Fundación Kiwoko ofrece un buscador de protectoras donde puedes encontrar un listado de perros que necesitan ser adoptados por toda España. Tan solo debes seleccionar la provincia o incluso detallar características como el tamaño y la edad. ¡Seguro que encuentras a un Teckel que se convierta en tu nuevo compañero de vida!

¿Has valorado ya si tu vida está hecha para recibir a estos pequeños terremotos en casa? Si la respuesta es afirmativa, recuerda que en nuestras tiendas Kiwoko y en www.kiwoko.com encontrarás todo lo que necesitas para los cuidados de tu teckel.
loading