Seguro que alguna vez, al mirar a tu gato haciendo alguna de las suyas, te has preguntado qué hay detrás de su misteriosa personalidad.
Si convives con uno, sabes que son animales tan adorables como impredecibles. Pero, más allá de sus travesuras diarias, hay un mundo entero de datos curiosos que hacen de los gatos unos compañeros fascinantes.
En este post vamos a descubrir juntos un montón de curiosidades de los gatos que probablemente no sabías. Y si eres de los que piensa que ya lo ha visto todo en internet sobre felinos… ¡Prepárate para sorprenderte! (Y por cierto, al final del post hay un test con más curiosidades para que compruebes cuánto sabes sobre los gatos)
¡Vamos allá!
Los gatos no maúllan entre ellos, solo lo hacen para comunicarse contigo
Sí, lo has leído bien. Aunque los gatos maúllan desde que son gatitos, en la edad adulta utilizan ese sonido únicamente para comunicarse con los humanos. Es su manera de “hablarte”. ¿Te está pidiendo comida? ¿Quiere atención? ¿Está molesto porque le cerraste la puerta del baño? Ese maullido tiene mensaje.
👉 Dato curioso: Entre ellos, los gatos prefieren comunicarse con posturas corporales, bufidos o gruñidos. Tú eres el único afortunado con quien “conversan” a diario.
¿Sabías que los gatos tienen un “GPS” natural?
Los gatos tienen una habilidad impresionante para volver a casa, incluso después de haberse perdido a varios kilómetros. Se cree que utilizan el campo magnético de la Tierra como si llevaran incorporado un GPS natural.
Aunque no se sabe con exactitud cómo lo hacen, muchos estudios, como la investigación de Li Zhang y E. Pascal sobre los criptocromos en mamíferos, apuntan a que podrían percibir las líneas magnéticas gracias a una proteína en sus ojos llamada criptocromo. Increíble, ¿verdad?
Pueden soñar, igual que tú
Cuando ves a tu gato mover las patas, temblar un poco o soltar algún maullido mientras duerme profundamente, es muy posible que esté soñando. Al igual que los humanos, los gatos experimentan fases de sueño REM, donde se producen los sueños.
¿Con qué sueñan? Nadie lo sabe con certeza, pero probablemente estén reviviendo sus travesuras del día… o persiguiendo ese pájaro que no pudieron atrapar desde la ventana.
Su ronroneo es más misterioso de lo que crees
El ronroneo de los gatos es una de las cosas más reconfortantes que existen. Pero, ¿Sabías que no solo ronronean por placer o felicidad?
También lo hacen cuando están estresados, enfermos o heridos. De hecho, algunos estudios sugieren que el ronroneo tiene propiedades curativas, ya que emiten vibraciones entre 25 y 150 Hz, una frecuencia que favorece la regeneración ósea y muscular.
Tienen una visión nocturna… ¡Casi felina!
Bueno, felina no, ¡Porque ya lo son! Pero su capacidad para ver en condiciones de baja luz es impresionante. No ven en total oscuridad, como muchos creen, pero sí necesitan muy poca luz para orientarse y cazar.
Esto se debe a que sus ojos tienen una capa reflectante llamada tapetum lucidum, que aumenta la cantidad de luz captada y les da esa mirada brillante y penetrante que tanto conocemos.
Si quieres saber más te lo contamos en nuestro post "¿Cómo ven los gatos"? ¡Descubrirás información muy interesante!
Su lengua está diseñada para ser una lija multifunción
¿Has notado lo áspera que es la lengua de tu gato? Esto se debe a unas pequeñas estructuras llamadas papilas filiformes, que están orientadas hacia atrás y actúan como ganchos diminutos.
Estas papilas no solo les ayudan a peinar su pelaje (De ahí que estén tan limpios), sino que también son muy importantes para arrancar carne de los huesos en estado salvaje. Así que sí, esa lengua-lija es un verdadero multiusos.
Cada gato tiene su propia “huella digital”
Mientras los humanos tenemos huellas dactilares únicas, en los gatos esa singularidad está en su nariz. ¡Cada gato tiene un patrón de líneas y arrugas en la trufa completamente distinto!
Así que, si alguna vez inventan un DNI para gatos, ya sabemos cómo identificarles.
¿Cuántos huesos tiene un gato?
Un gato adulto tiene 230 huesos, ¡24 más que un humano! Esto les da una flexibilidad fuera de serie. Pueden girar sus cuerpos en el aire mientras caen y aterrizar sobre sus patas gracias al llamado "reflejo de enderezamiento".
Esto explica por qué pueden pasar por rendijas imposibles o dormir hechos un ovillo en la posición más inverosímil que hayas visto.
El bigote es su “medidor de espacio”
Los bigotes, también conocidos como vibrisas, son más importantes de lo que podemos pensar Son sensores ultrasensibles que les permiten detectar corrientes de aire, movimientos y hasta evaluar si caben o no por un hueco.
¿Sabías que si le cortas los bigotes a un gato (cosa que NUNCA hay que hacer) puede desorientarse y sentirse inseguro?
Los gatos tienen un “tercer párpado”
Se llama membrana nictitante y es una pequeña capa blanca o transparente que aparece en la esquina del ojo cuando están relajados, dormidos o enfermos.
Aunque no siempre se ve, está ahí para proteger sus ojos del polvo y mantenerlos lubricados. Si la ves con frecuencia, puede ser señal de que algo no va bien.
Curiosidades del gato en la historia y la cultura
Los gatos siempre han estado rodeados de misterio y admiración, tanto en épocas muy antiguas como hoy en día:
- En el Antiguo Egipto, eran considerados animales sagrados. Matar un gato, incluso por accidente, se castigaba con la muerte.
- En la Edad Media, fueron perseguidos por supersticiones.
- En Japón, el “maneki-neko” (ese gatito con la pata levantada) es símbolo de buena suerte.
- Hoy en día, son los reyes de las redes sociales. ¿Quién no ha caído alguna vez en un “agujero de YouTube” viendo vídeos de gatos?
Otros datos que te sorprenderán
- Un gato puede correr hasta 48 km/h en distancias cortas.
- Su corazón late el doble de rápido que el nuestro.
- La raza más antigua documentada es el egipcio Mau.
- Existen gatos que no tienen pelo, como el famoso Sphynx, pero también hay razas sin cola como el Manx.

¿Qué te han parecido? Sorprendentes, ¿Verdad?
¡Pues si ahora quieres saber más sobre ellos, o simplemente quiero comprobar que ya sabes muchas de las curiosidades sobre los gatos, a continuación te dejamos un test, el cual estaremos seguros de que te encantará:
🐱 Test: ¿Cuánto sabes sobre los gatos?
Descubre curiosidades fascinantes sobre los felinos
1. ¿Cuántas horas al día duerme un gato adulto en promedio?
2. ¿Cuántos huesos tiene el cuerpo de un gato?
3. ¿Los gatos pueden saborear los sabores dulces?
4. ¿A qué velocidad puede correr un gato doméstico?
5. ¿Cuál es la temperatura normal del cuerpo de un gato?
6. ¿Qué parte del cuerpo del gato es única como una huella dactilar?
7. ¿Por qué ronronean los gatos?
8. ¿Cuántos dedos tiene un gato típicamente?
9. ¿Cuántas vocalizaciones diferentes puede hacer un gato?
10. ¿Qué porcentaje de su vida pasan los gatos acicalándose?
11. ¿Los gatos pueden ver en completa oscuridad?
12. ¿Cuántos músculos tiene un gato en cada oreja?
13. ¿Cuál es el récord mundial del gato más viejo?
14. ¿Por qué los gatos amasan con sus patas?
15. ¿Cuál de estos alimentos es tóxico para los gatos?
En definitiva, conocer estas curiosidades sobre los gatos no solo alimenta nuestra admiración, también nos ayuda a entenderles mejor. Porque detrás de cada maullido, cada ronroneo y cada mirada intensa, hay todo un universo por descubrir.
Cuidar de tu gato no es solo darle comida y una cama cómoda. Es también observar, aprender de él y compartir momentos únicos que (creednos) se quedan para siempre.
Así que la próxima vez que veas a tu felino hacer algo aparentemente “raro”, recuerda: Quizás solo esté mostrando una de las muchas curiosidades del gato que aún te quedan por descubrir.
Si tienes alguna duda nuestros expertos te asesorarán, tanto en tiendas Kiwoko como por vía telefónica. Y si tienes claro lo que necesitas para tu mascota, puedes realizar tu pedido online en Kiwoko.com, por teléfono o en cualquiera de nuestras tiendas. ¡Te esperamos!
