Antes de entrar en profundidad en la alimentación de los gatos esterilizados, debes saber que para evitar los problemas urinarios derivados de la castración, una buena idea es animar a tu gato a beber más. Puedes usar dispositivos como fuentes de agua o colocar bebederos en distintas zonas de la casa, asegurándote siempre de que esté fresca. Otra buena opción beneficiosa es aumentar la cantidad de alimentos húmedos en su dieta.
Si necesitas más información lee nuestro post Castración en gatos y conoce los beneficios y inconvenientes.

¿Por qué hay que cambiar la alimentación a un gato esterilizado?
Ahora sí, profundizando en el tema de la nutrición y de cómo evitar el sobrepeso, la clave está en ofrecer una comida para gatos esterilizados adaptada a la edad del animal.
La cuestión del sobrepeso radica en que los gatos esterilizados, tanto hembras como machos, presentan una alta probabilidad de engordar después de ser esterilizados. Esta tendencia puede darse o no, dependiendo de la raza y de otras características del animal
Al suprimir la función reproductiva tu gato, este no va a consumir tanta energía y dejará también de segregar diferentes hormonas, por lo que se puede dar un aumento de peso.
Después de la esterilización, algunos gatos tienen más apetito sin motivo aparente. Por ello, es importante controlar las ingestas de comida y saber qué le estamos dando de comer.
Veamos esto según franja de edad.
Gatitos esterilizados desde los 6 meses
Habitualmente la esterilización de los gatitos se realiza en torno a los 6 meses. A esta edad ya están desarrollados sexualmente, pero siguen en fase de crecimiento, por lo que su alimento debe tener en cuenta las necesidades de los gatitos y los riesgos asociados a la esterilización.
De esta forma, hay que proporcionar un comida para gatos esterilizados que permita un desarrollo adecuado, con una gran seguridad digestiva y que ayude a reforzar sus defensas, al mismo tiempo que permita el control de peso.
También hay que tener en cuenta que no es deseable que tu gato coja peso de manera incontrolada porque esta situación podría alterar su cuerpo y provocarle problemas digestivos o de diferente tipo. Por ello, es importante que tomemos medidas para prevenir la obesidad.
Los gatos suelen regular la ingesta de alimento a lo largo del día, siendo muy raro que un gato que dispone de comida a voluntad se acabe la dosis de una vez. Es decir, son animales, en su mayoría, que se autorregulan en este sentido.
Aunque los gatos tengan capacidad de autocontrol con la comida, hay que prevenir el posible cambio de comportamiento de tu gato después de su esterilización: vigila cantidad de comida que le suministras.
Consulta, además, la cantidad adecuada a tu veterinario o en la información disponible en el mismo paquete de comida para gatos esterilizados. Y evita que tu gato tenga disponible una cantidad superior a la de la dosis recomendada a sus características y estimulado para hacer ejercicio.
Conoce los mejores entrenamientos y ejercicios para gatos para mantener a raya la obesidad.
Gatos esterilizados mayores de 7 años
A partir de los 7 años, aunque no se observen signos de envejecimiento, el felino comienza el proceso de madurez y empiezan a producirse los primeros cambios. Las células del organismo ya no se renuevan con la misma eficacia, aunque el proceso varía en función de cada órgano y de cada individuo.
A esta edad el alimento puede ayudar a mantener su vitalidad gracias a un refuerzo de antioxidantes. Al mismo tiempo, por su condición, es necesario un contenido de grasa controlado y un racionamiento adaptado en su comida para gatos esterilizados.
Por otro lado, dada la tendencia a coger peso que presentan los gatos esterilizados, es recomendable que no dejen de realizar ejercicio físico.
Los gatos son autónomos en cuanto a su actividad y muy independientes. Sin embargo, puedes incentivar o propiciar situaciones en las que tu gato pueda juguetear y corretear. Juguetes adecuados para que se mueva por la casa y focalice su instinto depredador son interesantes para controlar su peso y liberación de energía. Por ellos recomendamos nuestros juguetes interactivos o de movimiento.

Gatos esterilizados a partir de los 12 años
Los efectos de la edad se hacen más visibles a partir de los 12 años. Son los gatos más seniors y necesitan más atenciones por tu parte. A partir de esta edad se produce un envejecimiento celular que conduce a un deterioro del funcionamiento de los órganos y de las capacidades sensoriales.
Para luchar contra el envejecimiento, la comida para gatos esterilizados con mayddor edad puede incluir un mayor aporte de antioxidantes y niveles aumentados de ácidos grasos. Además, se puede ayudar a proteger la función renal con un aporte reducido de fósforo. Por último, hay que seguir controlando el aporte de energía para mantener el peso ideal.
Opciones de comida para gatos esterilizados
Cabe destacar que este tipo de alimento posee un menor aporte calórico. Este tipo de alimento ha sido diseñado para gatos esterilizados que no realizan funciones reproductoras. Pero el hecho de ser una comida hipocalórica no quiere decir que no esté aportando a tu gato todas las sustancias y nutrientes que requiere para el correcto funcionamiento de sus órganos.
En el mercado hay una gama amplia de este tipo de comida, en la que también se tiene en cuenta la edad del felino, puesto que los requerimientos nutricionales varían en función de cada etapa vital.
Un ejemplo es NATH, la marca de comida para mascotas superpremium que:
- Ayuda a prevenir enfermedades
- Mejorar la salud general
- Otorgar y prolongar la calidad y los años de vida
- Fortalecer el sistema inmunológico
Si tu gato está estilizado no hay duda alguna, este es tu pienso: NATH Sterilised, alimento seco con pollo y arroz. Entre sus ingredientes también está la taurina, glucosamina y la condroitina. Aunque para esta necesidad especial se ha añadido la DL-metionina que previene la formación de cristales y mantiene un sistema urinario sano, y finalmente, la L-carnitina que estimulará la transformación de grasa en energía ayudando a controlar el peso.

Por último, recuerda que hasta el 30 de junio puedes beneficiarte de la campaña de esterilización. ¡Infórmate!

*Oferta válida hasta el 30 de junio de 2023. Oferta no acumulable a otras promociones y/o ofertas. Bajo cita previa y disponibilidad de clínica. Los precios finales variarán en función del peso, especie y sexo del animal. Los precios publicados en esta comunicación corresponden al precio promocional de analítica preoperatoria, cirugía y pautas para conejo macho, gato macho y perro macho de peso <10kg. Revisión y collar isabelino gratis. En nuestras clínicas es necesario el análisis prequirúrgico antes de la intervención. La consulta gratuita de revisión postquirúrgica se realizará a prescripción del veterinario cirujano que haya realizado la intervención. El collar Isabelino gratuito se entregará, condicionado a disponibilidad, en el momento de la intervención. Coste final esterilización GATOS: Macho: 130€; Hembra: 200€. PERROS: Macho <10 Kg: 170€; de 10-25 Kg: 200€ y > 25 Kg: 230€; Hembra: <10 Kg: 260€, de 10-25 Kg: 290€ y > 25 Kg: 340€. CONEJOS: Macho: 99€; Hembra: 143€. Consulta condiciones de campaña en la clínica Kivet más cercana.
Kivet Veterinaria S.LU. – Avenida Europa no8 (entrada por C/ Estrasburgo), Alcorcón, 28922, Madrid (España) – CIF B88282868 – TIf: 916 044 607Inscripción en el Registro Mercantil de Madrid T38915 F196 S8 HM-691621 Inscripción 1a.
Si tienes alguna duda nuestros expertos te asesorarán, tanto en tiendas Kiwoko como por vía telefónica. Y si tienes claro lo que necesitas para tu mascota, puedes realizar tu pedido online en Kiwoko.com, por teléfono o en cualquiera de nuestras tiendas. ¡Te esperamos!