Dieta BARF para cachorros: Guía completa para empezar

¿Te has planteado alimentar a tu cachorro de forma más natural? La dieta BARF para cachorros es una opción cada vez más popular entre quienes buscan lo mejor para sus peludos desde pequeños.

Pero… ¿Es segura?, ¿Cómo se prepara?, ¿Qué cantidades necesita un cachorro?

En esta guía te contamos todo lo que necesitas saber para iniciarte en el mundo de la alimentación cruda y casera.

¡Vamos allá!

¿Qué es la dieta BARF y por qué se recomienda para cachorros?

La dieta BARF (Biologically Appropriate Raw Food) se basa en alimentar a los perros con alimentos crudos y frescos, imitando lo que comerían en estado salvaje: Carne, vísceras, huesos carnosos, frutas y verduras.

Aunque inicialmente se utilizaba en perros adultos, cada vez más veterinarios naturistas y especialistas recomiendan adaptar la dieta BARF para cachorros, ya que en sus primeros meses de vida es cuando más necesitan nutrientes de calidad para un desarrollo óptimo.

Beneficios clave de la dieta BARF para cachorros

Los beneficios más importantes y destacados que se suelen observarse en cachorros alimentados con dieta BARF son:

  • Digestiones más fáciles: Al eliminar los ultra procesados, muchos cachorros mejoran sus heces, sufren menos gases y tienen menos problemas gastrointestinales.
  • Sistema inmunológico más fuerte: Los alimentos frescos aportan enzimas, vitaminas y minerales vivos que refuerzan sus defensas.
  • Mejor salud bucal: Los huesos carnosos ayudan a mantener dientes limpios y encías sanas desde pequeños.
  • Mayor energía y vitalidad: Una alimentación rica en proteína animal y grasas saludables aporta una fuente de energía constante.

Además, muchos tutores notan un pelaje más brillante, menor olor corporal y una relación más cercana con el acto de alimentar, al estar más implicados en la preparación.

Riesgos y precauciones a tener en cuenta

Aunque tenga una gran cantidad de beneficios, la dieta BARF para cachorros también tiene riesgos si no se hace de forma correcta:

  • Desequilibrio nutricional: Un error común es no calcular bien los porcentajes o variar poco los ingredientes.
  • Contaminación bacteriana: Al usar carne cruda, hay que extremar las medidas de higiene. Lo mejor en este caso es optar por carne cruda congelada.
  • Obstrucciones por huesos mal administrados: Es muy importante usar huesos adecuados, que sean crudos y blandos para evitar que se astillen.

La mejor forma de evitar problemas es informarte bien, introducirla poco a poco y, si puedes, consultar con un veterinario con experiencia en nutrición.

¿Cómo preparar la dieta BARF para cachorros paso a paso?

Uno de los grandes miedos al empezar es no saber cómo preparar una dieta BARF para cachorros. Pero tranquilo, ¡No es tan complicado como parece! A continuación te lo explicamos paso a paso:

Ingredientes esenciales en la dieta BARF cachorros

Una receta BARF debe estar equilibrada y adaptada a las necesidades de un cachorro en crecimiento. A grandes rasgos, estos son los componentes básicos:

  • 60-70% carne magra (Pollo, pavo, ternera, cordero…)
  • 10-15% huesos carnosos crudos (Cuello de pollo, alitas, costillas blandas…)
  • 10% vísceras (Hígado, riñón, bazo)
  • 5-10% verduras y frutas trituradas (Zanahoria, calabacín, manzana, espinaca)
  • Suplementos para perros opcionales: Aceite de salmón, huevo crudo, yogur natural, cúrcuma, levadura de cerveza…
Recuerda que todo debe ir en crudo, y que la mejor opción es comprarlo ya congelado para evitar la contaminación cruzada. Las verduras pueden escaldarse justo antes de la comida para facilitar su digestión.
barf cachorros

En Kiwoko te lo ponemos fácil: tenemos menús BARF congelados, equilibrados y listos para servir. Así cuidas su salud… ¡Y tú ganas tiempo!

loading

Utensilios y medidas de higiene importantes

Preparar la dieta BARF para cachorros requiere una rutina de limpieza muy clara:

  • Lávate bien las manos antes y después de manipular alimentos.
  • Utiliza tablas y cuchillos exclusivos para carne cruda.
  • Congela porciones individuales para evitar contaminación cruzada.
  • Descongela siempre en nevera, nunca a temperatura ambiente.
  • Limpia bien los comederos de tu cachorro tras cada comida.

El objetivo es ofrecer comida fresca y segura, sin asumir riesgos.

Porcentaje BARF en cachorros: ¿Cuánto deben comer?

Uno de los errores más frecuentes es no calcular bien el porcentaje de comida diaria. A diferencia de los adultos, los cachorros están en pleno crecimiento y necesitan más cantidad por kilo de peso.

Entonces, ¿Cuál es el porcentaje BARF en cachorros recomendado?

Fórmula orientativa:

  • De 2 a 4 meses → 8-10% de su peso corporal
  • De 4 a 6 meses → 6-8%
  • De 6 a 12 meses → 4-6%
  • A partir del año → se estabiliza en 2-3% como un perro adulto

Por ejemplo, si tu cachorro pesa 5 kg y tiene 3 meses, debería comer entre 400-500g diarios divididos en 3 o 4 tomas.

⚠️ Importante: Estos porcentajes son orientativos. Es necesario ajustar según la raza, nivel de actividad y metabolismo.

Si quieres calcularlo de una forma más exacta, puedes usar nuestra calculadora de dieta BARF para cachorros:

Calculadora BARF para cachorros

Introduce los datos de tu cachorro y descubre cuánta comida necesita al día.

Errores comunes al hacer dieta BARF para cachorros y cómo evitarlos

Para ayudarte a empezar con buen pie, A continuación te vamos a contar cuáles son los errores más comunes que debes evitar al implementar la dieta barf para cachorros:

Usar siempre los mismos ingredientes

La variedad es super importante para evitar carencias nutricionales. No te limites al pollo. Cambia entre carnes (Ternera, conejo, cordero…), órganos y frutas/verduras.

No incluir vísceras ni huesos

Hay quienes eliminan estos dos componentes por miedo o desconocimiento, pero son fundamentales. Eso sí, deben estar bien calculados y adaptados al tamaño del cachorro.

Saltarse suplementos esenciales

En algunos casos, puede ser necesario añadir calcio, omega 3 o vitamina E. Consulta con un especialista para valorar si necesitas reforzar la receta.

No controlar el peso del cachorro

Pesarlo semanalmente te ayudará a saber si estás en el camino correcto o necesitas ajustar cantidades.

Introducir todo de golpe

Lo ideal es hacer una transición progresiva: 1/4 BARF y 3/4 pienso para cachorros los primeros días, e ir aumentando poco a poco.

loading

Por tanto, la dieta barf para cachorros es una excelente alternativa al pienso si se hace con conocimiento y responsabilidad. Aporta frescura, variedad y nutrientes de alta calidad que favorecen un desarrollo óptimo desde sus primeras etapas.

Eso sí, como todo cambio en la alimentación, requiere tiempo, aprendizaje y seguimiento. Pero si te gusta estar presente en cada paso del cuidado de tu peludo, la BARF puede convertirse en una forma maravillosa de fortalecer vuestro vínculo desde que es cachorro.

Si tienes alguna duda  nuestros expertos te asesorarán, tanto en tiendas Kiwoko como por vía telefónica. Y si tienes claro lo que necesitas para tu mascota, puedes realizar tu pedido online en Kiwoko.com, por teléfono o en cualquiera de nuestras tiendas. ¡Te esperamos!