

Cuando tu perro empieza a cumplir años, algo cambia. Ya no corre detrás de la pelota como antes, ni se lanza al sofá como si fuera un acróbata. Pero si te fijas bien, sus ganas de disfrutar siguen ahí. Solo que ahora... lo hace más despacito.
Y eso está bien. Porque aunque la energía baje, las ganas de jugar nunca se pierden.
Por eso, en este post vamos a contarte como mantener a tu mejor amigo activo, feliz y sano gracias a los juegos para perros ancianos. Porque sí, jugar también es una forma de cuidar.
¡Vamos allá!
¿Es importante que un perro senior siga jugando?
¡Por supuesto! De hecho, es muy importante.
Aunque pueda parecer que ya no lo necesita, lo cierto es que el juego sigue siendo una parte vital de su bienestar. En esta etapa, muchos perros pueden sufrir dolores articulares, pérdida de agilidad o deterioro cognitivo. Pero eso no significa que deban quedarse quietos todo el día.
Al contrario: Mantener una rutina de actividades para perros mayores adaptada a su ritmo ayuda a conservar su movilidad, mantener su mente activa y fortalecer el vínculo que tiene contigo.
Los 3 mejores juegos para perros ancianos
Ahora que ya sabes que es esencial que tu perro senior siga jugando, te vamos a contar cuáles son los tres mejores juegos, ya que se adaptan perfectamente a sus nuevas necesidades, y contribuirá al cuidado de su salud, tanto por dentro como por fuera.
Juegos de olfato
Una de las mejores formas de activar a un perro senior es a través del olfato. Incluso cuando pierden un poco de vista u oído, su nariz sigue funcionando a la perfección.
Puedes esconder trocitos de su snack para perros favorito por la casa o el jardín. También puedes usar una alfombra de olfato o improvisar una con una toalla y premios escondidos. Este tipo de juego no solo lo entretiene: Estimula su mente y le da confianza.

Lo bonito de este tipo de ejercicios es que no requieren un gran esfuerzo físico. Son ideales para perros que tienen artrosis o problemas de movilidad, pero que aún disfrutan olfateando.
Juegos mentales
A medida que los perros envejecen, es normal que su agilidad mental se vea afectada. Por eso es tan valioso incluir juegos de inteligencia en su día a día.
Puedes empezar con juguetes interactivos para perros que le hagan pensar para conseguir un premio. Si prefieres algo casero, una caja de cartón con papel arrugado y premios escondidos dentro puede funcionar igual de bien.

¿Tu perro conoce comandos como “sienta” o “da la pata”? Perfecto. Repásalos con calma. Y si ves que se anima, prueba a enseñarle uno nuevo, aunque sea sencillo. Estos ejercicios fortalecen su concentración y le aportan seguridad.
Además, te recomendamos que eches un vistazo a nuestro artículo "Los mejores juguetes de inteligencia para perros para estimular su mente". ¡Estamos seguros de que te será de gran ayuda!
Juegos de vínculo
Más allá de mover el cuerpo o la mente, tu perro necesita sentirse cerca de ti. Y en esta etapa de su vida, el vínculo emocional cobra más importancia que nunca.
Dedica unos minutos al día a acariciarlo con calma, a hablarle mientras lo cepillas o simplemente a estar con él. Incluso puedes crear pequeños rituales de juego tranquilos con sus juguetes para perros favoritos, como mover una cuerda suave mientras está tumbado o jugar con su peluche favorito en la cama.

Estos momentos no son solo cariñosos. También son una forma de ejercicios para perros ancianos, tan importante como los físicos. Porque un perro mayor que se siente querido es un perro que vive mejor.

En Kiwoko tenemos los mejores accesorios para que juegues con tu perro senior
Ideas de ejercicios para perros senior
A veces, cuando decimos que un perro es “viejo”, suena más duro de lo que es. La realidad es que simplemente ha cambiado su manera de moverse. Por eso, adaptar su actividad física es esencial para que siga sintiéndose bien sin sufrir.
A continuación te contamos algunas ideas de ejercicios para perros senior que os harán disfrutar al máximo a los dos:
Paseos tranquilos
El clásico paseo diario sigue siendo una de las mejores actividades para perros mayores. Eso sí, hay que ajustarlo a su ritmo. Tal vez ahora prefiera caminar más despacio, o hacer varias salidas cortas en lugar de una larga.
Recuerda: Evita zonas con muchos escalones, superficies resbaladizas o demasiado empinadas. Si puedes, elige caminos con césped o tierra, donde sus patas se sientan más cómodas. Lo importante no es la distancia, sino que se mantenga activo sin agotarse. |
Gimnasia para perros mayores
¿Sabías que existe la gimnasia para perros mayores? No hace falta una esterilla ni un entrenador. Basta con ejercicios muy básicos que puedes hacer tú mismo en casa.
Por ejemplo, invítalo a caminar despacito en círculo alrededor de ti, o a subir y bajar con suavidad de una alfombra doblada. También puedes animarlo a mover sus patas delanteras de forma alterna si está sentado.
Estos movimientos sencillos ayudan a conservar el tono muscular, mejorar el equilibrio y prevenir la rigidez articular. Si tienes dudas, siempre puedes consultar con un veterinario o un fisioterapeuta canino que te oriente con rutinas específicas.
Natación o actividades acuáticas
Si tienes acceso a una piscina para perros o un centro de hidroterapia, ¡No lo dudes! Las actividades en el agua son perfectas para perros senior, sobre todo si sufren artrosis o problemas musculares.
Beneficios de nadar en la vejez
El agua reduce el impacto sobre las articulaciones y permite que el perro se mueva con libertad, sin dolor. Además, la resistencia del agua fortalece sus músculos sin forzar el cuerpo.
Por eso, la natación es uno de los mejores ejercicios para perros ancianos, porque combina lo físico con lo sensorial. Y si además lo haces contigo cerca, nadando o acompañándolo desde fuera, será también una experiencia emocional que no olvidará.
Y si tu perro no sabe nadar muy bien. ¡Los chalecos salvavidas son una opción increíble para ayudarles durante el ejercicio!

¿Cómo adaptar el juego según el estado físico de tu perro?
Cada perro envejece de forma diferente. Hay algunos que siguen siendo juguetones con 12 años; otros empiezan a notarse más cansados desde los 8. Por eso, adaptar los juegos a sus necesidades reales es una muestra de amor.
- Artrosis o problemas de movilidad: Evita los saltos, los movimientos bruscos y los suelos duros. En su lugar, apuesta por juegos mentales, ejercicios en el agua o paseos sobre superficies suaves. Usar rampas en casa también puede ayudarle a subir al sofá o al coche sin dolor. Y si alguna vez se muestra reacio a moverse, escúchalo: su cuerpo te está hablando.
- Si ha perdido visión o audición: Cuando la vista o el oído empiezan a fallar, puedes apoyarte más en el olfato y el tacto. Usa juguetes con texturas distintas, aromas agradables o sonidos suaves que aún pueda percibir. Además, crea una rutina clara en casa: mover muebles o cambiarle el sitio a su cama puede confundirlo. En esta etapa, la previsibilidad le da seguridad.
¿Qué hago si mi perro senior ya no quiere jugar?
Hay días en los que simplemente no le apetece moverse. Pero si notas que eso se repite, que ya no se interesa por nada y pasa la mayor parte del tiempo aislado, puede ser una señal de alerta.
Tal vez tenga dolor, esté deprimido o sufra alguna enfermedad. En esos casos, lo mejor es acudir al veterinario para hacer una revisión completa. A veces, un ajuste en su medicación o un suplemento para perros puede marcar la diferencia.
El juego, en este sentido, también es una herramienta para observar y detectar cambios.
En definitiva, tu perro ha estado contigo en muchas etapas de tu vida. Ha corrido, ha jugado, ha ladrado de emoción al verte llegar. Y ahora, en su etapa senior, te sigue necesitando. Solo que de otra forma.
Los juegos para perros ancianos no son un capricho ni una nostalgia. Son una forma real y poderosa de cuidar su salud, su mente y su corazón.
No hace falta que sea un gran atleta. Basta con que siga sintiéndose parte de tu mundo, que note que lo tienes en cuenta, que lo acompañas con amor en cada paso de esta nueva etapa. Porque lo más importante para él... sigue siendo compartirla contigo.
¿Quieres más consejos sobre el cuidado de tu perro senior? ¡Entonces te recomendamos la lectura de los siguientes artículos!
- ¿A qué edad un perro es senior? Descubre cuándo empieza una nueva etapa
- Ventajas de adoptar a un perro senior
- Todo lo que necesitas saber para escoger el mejor pienso para tu perro senior
- Mejores suplementos para perros mayores: Cómo ayudarle a envejecer feliz y con vitalidad
Si tienes alguna duda nuestros expertos te asesorarán, tanto en tiendas Kiwoko como por vía telefónica. Y si tienes claro lo que necesitas para tu mascota, puedes realizar tu pedido online en Kiwoko.com, por teléfono o en cualquiera de nuestras tiendas. ¡Te esperamos!