¿Qué comen las tortugas acuáticas?

Habitantes del planeta Tierra desde hace más de 220 millones de años, las tortugas son uno de los animales más amenazados del mundo. Por ello, cada 23 de mayo desde el año 2000 se celebra el Día Mundial de la Tortuga, un evento que da a conocer más en profundidad a este reptil marino y terrestre y que ayuda a concienciar a la población del peligro que corre de desaparecer como especie.

Estos animales se encuentran amenazados por diferentes circunstancias, hasta el punto de que algunas especies se encuentran en grave peligro de extinción. La contaminación y el cambio climático son las principales amenazas de las tortugas y de los animales en general, pero la ingesta de plástico encontrado en mares y océanos afectan en especial a las tortugas marinas, mientras que las tortugas terrestres se ven amenazadas por la caza furtiva, ya que su caparazón y su carne son muy valiosos en algunas culturas.

En Kiwoko celebramos el Día Internacional de la Tortuga animándote a que adoptes un ejemplar en vez de comprarlo y a que leas esta guía de alimentación de tortugas para ayudarte en el momento en que decidas compartir tu vida con uno de los reptiles más interesantes y longevos. ¡Pon una tortuga en tu vida!

¿Qué comen las tortugas bebés?

Las tortugas recién nacidas no necesitan alimentarse inmediatamente, sino que consumen las reservas nutricionales que se encuentran en la cáscara de su huevo. Hasta alrededor de la semana de vida no empiezan a ingerir alimentos.

Lo ideal es alimentarlas en esta primera etapa de su vida con pellets o pienso específico para ellas, una comida equilibrada que satisfaga sus necesidades nutricionales para que crezca fuerte y sana. Consulta a tu veterinario de confianza para saber cuál de todas las opciones de comida para tortugas que hay en el mercado es la mejor para tu tortuga bebé.

También se les puede alimentar de manera ocasional de frutas y verduras bien trituradas en trozos muy pequeños para evitar que se atraganten, así como algunos animales vivos como lombrices, saltamontes, caracoles o escarabajos. Estos animales los venden en tiendas de animales y los hay de distintos tamaños dependiendo de la edad de tu animal.

Recuerda que a tu tortuga no la puedes llevar a cualquier veterinario, sino que este debe estar especializado en animales exóticos.  

¿Cuánto come una tortuga bebé?

A las tortugas bebé se les debe de administrar su comida una vez al día, y siempre una cantidad de comida que pueda comer entre los 15 y los 20 minutos. Si se quiere agregar otro tipo de comida, lo mejor es hacerlo en un plato pequeño para que se puedan alimentar por sí mismos.

Antes de agregar otra porción, lo ideal será limpiar el cuenco y la jaula de posibles restos que no se hayan comido o que hayan sobrado, ya que podrían ponerse malos o pudrirse.

¿Qué comen las tortugas de agua?

Las tortugas de agua o acuáticas son un animal omnívoro, es decir, se alimentan tanto de frutas y verduras como de otros animales más pequeños, sobre todo insectos. También se les debería incluir en su dieta raíces, vegetales verdes, hojas de plantas acuáticas y frutas con alto contenido en agua.

loading

¿Qué comen las tortugas de agua bebés?

Curiosamente, las tortugas acuáticas nacen siendo carnívoras, variando su dieta y alimentación a una más omnívora a medida que van creciendo.

Los insectos acuáticos son una parte básica de su alimentación. Larvas, lombrices, crustáceos, mariscos o peces muy pequeños son algunos de los alimentos en los que se basa su comida.

¿Qué comen las tortugas de agua adultas?

La carne, las frutas y las verduras forman parte de la alimentación de las tortugas acuáticas adultas. Además de su pienso, se les tendrá que ampliar su dieta con frutas y verduras y, si se va viendo que tienen carencias nutricionales, incluir algunos suplementos como calcio, vitaminas y otros minerales

loading

Alimentos prohibidos para las tortugas de agua

Aunque estos animales son omnívoros y pueden consumir carne, no todos los tipos son saludables para ellos, y muchos incluso les pueden hacer más mal que bien.

Cualquier tipo de carne más industrial, como las salchichas, el jamón de york o jamón serrano deberán estar totalmente excluidas de su dieta, así como otros alimentos como los cereales, las galletas, el pan, los quesos, los cítricos y algunas verduras, como las coles o las espinacas.

Si quieres obtener más información sobre la alimentación de las tortugas acuáticas, no te pierdas este vídeo:

¿Qué comen las tortugas de tierra?

A diferencia de las tortugas acuáticas, las tortugas terrestres son herbívoras, lo que quiere decir que se alimentan exclusivamente de plantas.

Su alimentación debe de constituir un 90% de verduras y un 10% de frutas, además de, ocasionalmente, pienso específico para estos animales. 

¿Qué comen las tortugas de tierra bebés?

El pienso especial para esta especie de tortugas y adaptado a sus primeros meses de vida es una buena forma de alimentar a nuestro reptil.

De nuevo, las frutas y verduras son básicas en su alimentación, tanto de bebé como de adulto pero, en esta etapa de su vida, lo mejor es ofrecérsela muy triturada para evitar que se asfixie o se atragante.

¿Qué comen las tortugas de tierra adultas?

Además del pienso que se le quiera dar, las verduras y las frutas deberán ser variadas y, si se le añaden algunas hortalizas, estarán comiendo más variado.

Si notas alguna carencia nutricional en tu tortuga, algún complemento vitamínico le vendrá muy bien y te asegurarás de que no le falte ningún nutriente y crezca de forma sana.

¿Qué no pueden comer las tortugas de tierra?

Al igual que con las tortugas acuáticas, las tortugas terrestres también tienen prohibidos algunos alimentos por poder ser perjudiciales para ellas, como los que te añadimos a continuación:

  • Hongos y setas.
  • Legumbres y cereales de grano natural.
  • Verduras y hortalizas como la patata, la remolacha, zanahorias, pimientos y calabacín.
  • Frutas como dátiles, kiwis, granadas, melocotones y albaricoques.
  • Alimentos artificiales y con mucho azúcar.
  • Carnes y otros alimentos de origen animal.

¿Cuánto come una tortuga? 

Dependiendo de la edad, el tamaño y la especie de tortuga, estos reptiles comerán más o menos cantidad de alimento al día.

Consulta con tu veterinario para saber con cuánta cantidad de comida debes alimentar a tu tortuga.

¿Cada cuánto come una tortuga? 

Al igual que con la cantidad, las tortugas también deben de ser alimentadas con una frecuencia de comida específica para su edad.

Las tortugas bebé deben ser alimentadas una vez al día, mientras que los ejemplares adultos se alimentan desde 2 o 3 veces al día hasta tan solo 3 veces a la semana. De nuevo, consúltalo con un veterinario para saber exactamente el número de tomas que debes darle a tu tortuga, ya que puede variar también según la especie.

¿Qué frutas pueden comer las tortugas?

Las tortugas terrestres son la especie que más frutas come al ser herbívora, y esta forma parte del 10% de su alimentación total. Las fresas, las ciruelas, las peras, las manzanas y las frutas de temporada les encantan.

Por otra parte, las tortugas acuáticas también se benefician de los nutrientes de estos alimentos, y disfrutan mucho de frutas ricas en agua como las peras, las manzanas y el tomate entre otros.

¿Qué verduras pueden comer las tortugas?

De nuevo, las tortugas terrestres son la especie que más se alimenta de verduras, ya que componen el 90% de su dieta. Diferentes tipos de plantas como los canónigos, la rúcula, la lechuga o la escarola deberán formar parte de su dieta, así como otras verduras como las acelgas, las hojas de nabo o las coles.

Las tortugas acuáticas también comen vegetales, como raíces y hojas de algas, y verduras de hoja verde como espinacas, lechuga o acelgas

Ahora ya sabes qué comen las tortugas y cuánta cantidad de comida se les debe dar para alimentarlas como es debido. Celebra el Día Mundial de la Tortuga conociendo este maravilloso reptil y visita nuestra web para descubrir todo nuestro catálogo de artículos y comida para tu tortuga. ¡Dale un capricho y mímala como es debido!