Cortar el pelo de tu mejor amigo puede suponer un verdadero quebradero de cabeza si no se recurre a un profesional que sepa cómo hacerlo. Pero si además te encuentras con que su pelaje es duro, la tarea puede complicarse aún más.
De ahí que para este tipo de casos los expertos recomienden el stripping, una técnica de peluquería canina por la que se hacen arreglos a perros de pelo duro como las razas Fox Terrier y Teckel, sin olvidar a los perros mestizos.
¿Cómo se realiza la técnica del stripping en perros?
Antes de explicar cómo se pone en práctica la técnica del stripping en perros, es importante saber diferenciar entre dos tipos de pelo dentro del manto de un perro. Por un lado está el pelo primario, que es la capa exterior que aporta tanto color como textura al manto y protege la piel frente a agentes externos como el sol o los insectos. Y por otro lado se encuentra el pelo secundario, que tiene la función de abrigar.
La técnica del stripping elimina la capa más larga y vieja del pelaje secundario conservando el primario. Para ello, se arranca dicha capa mediante el uso de una cuchilla especial o ayudándose de los dedos.
El motivo por el que este proceso deba ser manual y de que no se haga a máquina es mantener intacto el pelo primario, que resulta fundamental para la protección de la piel del animal.
Dado que el pelo viejo apenas tiene raíz, su extracción resulta indolora. Tras eso, solo queda repasar zonas como el hocico y las patas con unas tijeras. Y así se realiza una especie de muda artificial del pelaje, el cual se vuelve más fuerte, brillante y sano.
¿Es beneficioso el corte de pelo en stripping?
La primera ventaja que ofrece esta técnica de peluquería canina es que permite que la piel respire, además de evitar que la acumulación de pelo viejo produzca molestias y afecciones como la dermatitis.
De igual modo, aplicar la técnica del stripping a la hora de cortar el pelaje de un perro de pelo duro ofrece un resultado estético, haciendo que su manto se vea natural y bonito.
Con todo, los expertos recomiendan que el stripping, que se puede empezar a aplicar en perros de pelo duro con cuatro meses de edad, se realice cada dos meses, evitando de esta manera la acumulación de pelo viejo.
Stripping en las peluquerías caninas Kiwoko
El servicio de peluquería de las tiendas Kiwoko ofrece diferentes técnicas de corte en función del tipo de pelo del perro.
De esta forma, y con el objetivo de satisfacer las necesidades de cada peludo, se puede optar por la técnica del stripping, idónea para aquellos canes de pelo duro.
Y es que esta técnica de peluquería canina ayuda a que se produzca una muda del pelo muerto , dando paso a su renovación, para la que también se promueve la regeneración del folículo. Así, el manto del animal se conserva sano.
No olvides informarte sobre los tratamientos de cosmética y los diferentes tipos de baño que también están disponibles en el servicio de peluquería de las tiendas Kiwoko. Igualmente, en las tiendas Kiwoko y en kiwoko.com encontrarás una gran variedad de artículos para mantener cuidado el pelaje duro de tu perro. |
