La llegada a casa de un nuevo miembro siempre es importante, por eso hay que tener todo listo para darle la bienvenida. Si has adquirido a una tortuga acuática seguro que te gustaría saber un poco más sobre ella. En este post vamos a ver cuáles son los aspectos básicos para cuidar a tu nueva mascota.
Recomendaciones para el cuidado de una tortuga acuática
Tu nueva pequeña amiga es un animal de sangre fría y para regular su temperatura corporal, necesita que su hábitat sea lo más parecido a su zona de origen (sureste de los Estados Unidos y noreste de México).
Es muy importante que repases el catálogo de especies invasoras de tu país para no contribuir con el comercio de especies no autorizadas y cumplir con la legislación para proteger la biodiversidad del planeta.
Dicho lo anterior, vamos a ver de qué manera podemos hacer que se sienta como en casa.
¿Dónde debo tener a mi nueva tortuga acuática?
La ubicación debe de ser en un lugar tranquilo y alejado de puertas o ventanas. Evitar zonas cercanas a radiadores y/o que reciban directamente corrientes de aire frío.

¿Qué recipiente necesito?
Necesitarás una tortuguera o acuaterrario además de sus accesorios.
¿Cómo debe ser la tortuguera?
Para alojar a tu tortuga acuática, se recomienda un recinto grande, de entre 8 y 15 litros por individuo juvenil mínimo (caparazón 3 a 6 cm) y a medida que la tortuga se desarrolle necesitará de más espacio. ¡Por eso es recomendable buscar el tortuguero más grande que puedas!
Si tienes jardín puede vivir en un estanque al aire libre, pero también puede vivir en casa si le proporcionas una tortuguera o acuaterrario, donde tenga una superficie seca para descansar, y agua para que puedan nadar.
¿Dónde colocar la tortuguera?
Ya que es en el agua donde pasará más tiempo la nueva inquilina, la profundidad de esta debe ser como mínimo el doble del tamaño que tiene la tortuga en vertical, es decir, que cubra varias veces su cuerpo para que pueda nadar cómodamente.
En las zonas secas del acuaterrario, tu tortuga acuática podrá regular su temperatura corporal, por lo que es indispensable que este tenga rampas para que la tortuga pueda acceder a una superficie firme.
Nunca hay que saltarse este paso, ya que es muy importante que la tortuga pueda salir del agua y secarse, de lo contrario podría generarle un desgaste excesivo de energía, estrés y posibles enfermedades en el caparazón.
¿Qué complementos necesita mi tortuga?
Además de preocuparnos del agua y de la zona seca, otro factor a tener en cuenta en la tortuguera es el control de la temperatura, la humedad y la luz.
A continuación, te describimos los tres principales dispositivos que son necesarios para mantener a tu mascota feliz y sana:
- Termocalentador específico para tortugas acuáticas. Este dispositivo mantiene el agua una temperatura entre 23 y 25 Cº. Tiene una estructura resistente a los golpes y ¡cuidado! porque quemaría a la tortuga si esta lo toca.
- Equipo de filtración. Se trata de un dispositivo que mantiene el agua limpia de suciedad y biológicamente balanceada. Reduce el mantenimiento y mejora la calidad de vida de las tortugas.
- Sistema de iluminación específico para tortugas acuáticas. Si tu tortuga no tiene la posibilidad de tomar el sol dentro de la casa, lo ideal es que le proporciones un sistema de iluminación formado por un portalámparas y una bombilla específica para tortugas acuáticas. La luz que emite esta lámpara tiene un equilibrio entre luz UVB y UVA necesario para el óptimo metabolismo del calcio y vitaminas. Estos sistemas están diseñados para ser resistentes a salpicaduras de agua.
Las tortugas no juegan con los juguetes, pero puedes enriquecer su hábitat proporcionándoles oportunidades de escalada moderada.
Si quieres que tu tortuga acuática se lo pase de lo lindo y esté súper a gusto, considera la posibilidad de incluir un área de piedrecitas, ramas y arbustos para que puedan subir o buscar sombra.
Además, las tortugas también disfrutan de la excavación, así que asegúrate de que hay una capa profunda de una mezcla de arena y gravilla de acuario.
Limpieza de las tortugueras

¿Cómo limpiar la tortuguera?
Mantener el acuaterrario limpio es muy importante, por lo que tendrás que ser disciplinado con la limpieza de su hábitat, si se trata de un tortuguero pequeño de menos de 15 litros, hay que cambiar el agua entera 2 veces por semana.
Si es superior puedes cambiar el agua una vez por semana. Esto también depende de la cantidad de tortugas y de si disponen de sistema de filtración.
Siempre hay que usar un acondicionador para el agua antes de meter a las tortugas, así reducirás el estrés y agentes tóxicos a los animales. También se recomienda limpiar con agua corriente la decoración, filtro y urna.
Después de manipular a la tortuga o tortuguero hay que lavarse bien las manos. En el caso de que tengas niños, debes estar muy atento para evitar la introducción objetos a la boca que han estado en contacto con la tortuga o el tortuguero para minimizar problemas sanitarios.
Alimentación de las tortugas acuáticas

Ofréceles como opción principal sticks o pellets que tengan una fórmula específica para tortugas acuáticas, es importante que la fórmula esté ajustada a la edad del animal.
Las tortugas son animales omnívoros y además son unas glotonas. ¡Siempre tienen mucho apetito! Veamos de qué se compone la dieta de una tortuga:

Alimenta a las tortugas dos veces al día y lo que consuma en menos de 3 minutos, todo lo que no se coma es importante retirarlo del hábitat. Es preferible alimentarlas cuando disponen de luz en el hábitat, ya que no suelen comer cuando están a oscuras.
Variar la alimentación a lo largo de la semana con Gammarus, larva de mosquito y Krill. También es importante disponer en el agua de la tortuguera de una piedra de calcio.
Cuidados
¿Cómo cuidar a tu tortuga?
Son animales curiosos pero tímidos, por lo que debes evitar acciones bruscas que asusten a la tortuga.
No es bueno que estos animales hibernen si son cuidados dentro de casa, ya que puede verse afectado el ciclo de hibernación y enfermar. Por lo general no suelen hibernar si están en el agua, pero es importante tener una zona seca.
Si quieres que tus tortugas hibernen se tiene que empezar en abril o mayo su aclimatación en el exterior, a lo largo de los meses tiene que comer lo más variado posible y en otoño debes preparar un refugio para que pueda descansar todo el invierno. En este post puedes leer todo lo que necesitas saber sobre la hibernación de las tortugas.
Por último, y como siempre, te recomendamos que las tortugas visiten al veterinario como mínimo una vez al año como todas las mascotas de casa.
Buenas prácticas en el cuidado de tu tortuga acuática
En resumen, estas son las buenas prácticas para que tus tortugas estén perfectas y felices durante toda su vida:
- Lavarse las manos después de manipular las tortugas o el tortuguero.
- Visitas al veterinario de forma periódica.
- Limpieza diaria.
- Alimentación equilibrada con pienso específico.
- No son un juguete y pueden morder, por lo que hay que tratar a las tortugas con el respeto y el cuidado que requieren.
- No son compatibles para compartir hábitat con peces.
- Ubicar bien el tortuguero en casa en un lugar con buena temperatura.
Necesidades
Si estás decidido en tener una tortuga, asegúrate de tener todo lo necesario para que desde el primer minuto tu mascota se sienta bien en su nuevo hogar:
Llegada a casa
- Alimento pienso
- Alimento gammarus
- Tortuguera
- Acondicionador del agua
- Decoración (piedras, troncos...)
- Bloque de calcio
- Calentador
- Filtro
- Salabre / Red
- Termómetro
- Pantalla de luz
- Bombilla UVA / UVB
Salud
- Colirio para tortugas
- Vitaminas para tortugas
- Distintos tipos de alimentación
Higiene
- Líquidos eliminadores de detritus
- Sifón limpiador
- Desinfectante para tortugueras

Para tener una información más detallada sobre las tortugas acuáticas no te pierdas el video de nuestro compañero Marcel para el canal de YouTube Kiwoko TV. ¡No te olvides suscribirte y estar informado sobre tu mascota!
Como siempre, antes de adquirir una mascota hay que reflexionar detenidamente en los cuidados y el tiempo que son necesarios para mantenerlos en óptimas condiciones, ya que una tortuga puede vivir muchos años. Si estás preparado, ¡adelante!
¿Te interesan los reptiles? En el episodio 15 de Mundo Animal el podscast de Kiwoko, Laura y Marcel Osborne hablan de tortugas y otros reptiles ¡te encantará!
Si tienes alguna duda sobre los cuidados que necesita tu tortuga puedes acercarte a tiendas Kiwoko más cercana y preguntar a nuestros expertos. Estarán encantados de ayudarte. También puedes hacer tu pedido en Kiwoko.com ¡Larga vida a tu tortuga!