Grooming en perros: Todo lo que necesitas saber para cuidar a tu peludo

El grooming en perros es una práctica que va mucho más allá del “baño y corte”. Es parte fundamental de su bienestar, salud y calidad de vida. Y sí, también es una manera preciosa de fortalecer vuestro vínculo.

En esta guía completa te vamos a contar qué es el grooming, cómo hacerlo en casa, cuándo es mejor acudir a un profesional, y todo lo que debes tener en cuenta según el tipo de pelo y la raza.

¿Listo? ¡Vamos allá!

¿Qué es el grooming en perros?

El grooming es el conjunto de cuidados de higiene y estética que se aplican a un perro. No se limita al baño o al corte de pelo: También incluye cepillado, corte de uñas, limpieza de oídos, revisión de la piel… Todo lo necesario para mantenerlo limpio, cómodo y sano.

Los beneficios del grooming en perros

Cuidar de tu perro por fuera también tiene beneficios por dentro. El grooming en perros es un aliado muy importante para su salud, su estado emocional y para tu tranquilidad. Algunos de los beneficios principales son:

Prevención de enfermedades comunes

Cepillar el pelo, revisar las orejas o mantener las uñas en su longitud adecuada evita infecciones, heridas o molestias al caminar.

Mayor comodidad y bienestar

Un perro sin nudos ni exceso de subpelo se sentirá mucho más ligero, cómodo y relajado. ¡Y lo notarás en su actitud!

Detección precoz de problemas

Durante el grooming puedes detectar bultos, parásitos, heridas ocultas o zonas que le duelen. Eso permite actuar antes de que sea un problema mayor.

¿Cada cuánto deberías hacer grooming a tu perro?

La frecuencia depende de factores como el tipo de pelaje, su estilo de vida y la época del año. Y es que, no es lo mismo un Husky que un Bulldog, así como un perro que vive en la ciudad o uno que vive en el campo. La frecuencia recomendada dependiendo del tipo de pelo es:

Tipo de pelajeCepillado
Grooming completo
LargoDiarioCada 4-6 semanas
Medio2-3 veces/semanaCada 6-8 semanas
Corto1 vez/semanaCada 2-3 meses
Sin peloSegún necesidadCon productos suaves

¿Qué incluye un servicio profesional de grooming para perros?

En las peluquerías caninas, el servicio está diseñado para adaptarse a las necesidades de cada perro. Las sesiones de grooming en perros suelen incluir:

Baño y secado con productos adaptados

Nada de usar el champú humano de casa. En grooming se usan champús para perros según el tipo de piel y pelo (grasos, secos, antialérgicos…).

loading

Cepillado profundo y deslanado

Imprescindible sobre todo para razas con doble capa como por ejemplo husky o el pastor alemán. Se quitan los nudos y el subpelo prestando siempre atención al cuidado de la piel. Además, siempre se utilizan cepillos para perros específicos para las necesidades del animal. 

loading

Corte de pelo según la raza o el estilo deseado

Se puede hacer un corte estándar o personalizado. Algunos perros necesitan cortes regulares para evitar enredos o problemas de piel.

Higiene de oídos y corte de uñas

Se limpian los oídos con limpiadores específicos y se recortan las uñas si están largas. ¡Fundamental para evitar infecciones o heridas al andar!

loading

Limpieza de glándulas anales

Una parte poco conocida del grooming pero muy importante. Si no se vacían, pueden inflamarse y causar dolor. 

Esta técnica debe ser realizada siempre por profesionales, ya que si lo haces en tu casa sin tener el conocimiento necesario, podrías provocarle heridas a tu mejor amigo. 

¿Puedo hacer el grooming en casa?

Puedes, sí… pero con matices. Hay cosas que puedes hacer tú mismo como el cepillado o el baño, pero hay otras que requieren técnica, experiencia y herramientas adecuadas.

Hay algunos errores como usar el secador mal, cortar demasiado las uñas o no usar productos específicos que pueden provocar más daño que beneficio.

Por eso, lo mejor es confiar en peluqueros caninos profesionales que además están formados para trabajar con perros nerviosos, con miedo o con necesidades especiales.
Mundo Belleza Peluquería Kiwoko

El grooming según la raza

No todos los perros necesitan el mismo tipo de grooming. Algunas razas requieren cuidados mucho más específicos y frecuentes que otras. Por ejemplo:

Raza
Cuidados específicos
CanicheCorte frecuente y rizado definido
Cocker SpanielOrejas largas, necesitan limpieza constante
SchnauzerRequiere stripping o corte con máquina
MaltésDesenredado casi diario por su pelo fino
HuskyCepillado intenso durante la muda

Por tanto, dependiendo del tipo de pelaje que tenga tu perro, el proceso del grooming variará en gran medida. 

¿A qué edad debe empezar el grooming?

Cuanto antes, mejor. Lo ideal es empezar a partir de los dos o tres meses, aunque sea con sesiones cortas y suaves. El objetivo no es que esté perfecto, sino que lo normalice y no lo vea como una amenaza.

Errores comunes al hacer grooming

Si haces algunas partes del proceso del grooming en casa, cómo por ejemplo bañarle o peinarle, hay que tener en cuenta algunos errores a evitar. Los más comunes son: 

  • Usar champú humano (puede irritar su piel).
  • Bañarlo sin haber cepillado antes.
  • Forzar grooming si está estresado o asustado.
  • Hacerlo solo “cuando toca” y no de forma preventiva.

En resumen, el grooming en perros va mucho más allá que una sesión de baño o cepillado. Es salud preventiva, higiene esencial y, sobre todo, una forma de cuidarlo con amor.

En Mundo Belleza Kiwoko te ofrecemos los mejores servicios de peluquería para perros, gatos, conejos o cobayas. Disponemos de amplias instalaciones y contamos con materiales de alta calidad y la cosmética más innovadora para cuidar a tu mascota como se merece. ¡Lo nuestro con las mascotas es amor verdadero!

Guillermo Núñez Álvarez

Pet Grooming Specialist

REVISADO POR:

Guillermo Núñez Álvarez. Con más de 13 años de experiencia ha trabajado en peluquería canina y felina comercial, de exposición y competición. En Kiwoko, lidera la formación y especialización del equipo de grooming, asegurando siempre el mejor cuidado y estilo para cada animal.

Ver perfil