Cómo hacer que mi gato duerma en su cama (Y no en la tuya)

Quien convive con un gato lo sabe: Elegir dónde dormir es un arte muy personal para ellos. Un día lo encuentras hecho un ovillo en tu cama, al siguiente se adueña del sofá y, cuando menos lo esperas, decide que una caja de cartón es el lugar perfecto para pasar horas. Así son, imprevisibles y encantadores.

Pero claro, a veces surge la pregunta inevitable: ¿Cómo hacer que mi gato duerma en su cama y no en la mía? Porque aunque adoremos su compañía, también necesitamos nuestro espacio. Además, tener un lugar propio para descansar es beneficioso para el bienestar del gato: le da seguridad, rutina y un espacio “solo suyo”.

La buena noticia es que sí, se puede conseguir. Eso sí, no es cuestión de obligar (con los gatos esa estrategia nunca funciona), sino de convencer. Y hoy te vamos a contar cómo hacerlo paso a paso.

¡Sigue leyendo!

¿Por qué mi gato no duerme en su cama?

Antes de pensar en cómo hacer que el gato duerma en su cama, es importante entender por qué no lo está haciendo ahora. Los gatos no hacen nada sin motivo, aunque a veces no lo veamos claro. Aquí van algunas razones comunes:

No le gusta el lugar donde está puesta

A los gatos no les gusta dormir en zonas de mucho paso, ruidosas o donde no se sienten seguros. Si has colocado la cama para gatos cerca del pasillo, la cocina o al lado de una ventana muy transitada… puede que simplemente no le convenza.

La cama no es cómoda para él

Aunque a nosotros nos parezca monísima, puede que tu gato no la encuentre acogedora. Algunos prefieren camas tipo cueva, otros abiertas, mullidas o con respaldo. Si el diseño no va con su estilo de descanso, es probable que la ignore por completo.

Prefiere superficies con tu olor

Tu cama, tu sofá, tu ropa… todo eso huele a ti. Y si tu gato tiene un vínculo fuerte contigo, va a preferir dormir donde te huela más.

Aún no la ha hecho suya

Para un gato, “su cama” no es solo un objeto. Tiene que oler a él, ser parte de su territorio y sentirse seguro allí. Si es nueva, está recién lavada o simplemente no ha pasado tiempo en ella, puede tardar en aceptarla.

loading

¿Qué hago para que mi gato use su cama? Pasos a seguir

Ahora que ya sabes el por qué de que tu gato no usa su cama, te vamos a contar cuáles son los pasos a seguir para que sí lo haga. ¡Atento!

Elige la cama adecuada para tu gato

El primer paso es acertar con el tipo de cama. No todos los gatos descansan igual. Hay quienes se hacen un ovillo, otros que se estiran como si fueran dueños del sofá entero, y algunos que buscan refugio en rincones cerrados.

En la siguiente tabla verás qué tipo de cama suele encajar mejor según la personalidad de tu gato:

Tipo de gatoCama recomendada
Tímido, que busca refugioCama tipo cueva o iglú
Observador y curiosoHamaca de ventana o cama elevada
Muy cariñoso y cercanoCojín mullido cerca de la zona donde tú sueles estar
Senior o con movilidad reducidaCama ortopédica, baja y de fácil acceso
Gato “caja-lover”Casa o tipo cesta con mantas

Lo importante es observar. Fíjate dónde duerme normalmente: si lo hace en una caja, tal vez lo suyo sea un espacio recogido; si se tumba en tu cama, probablemente busque amplitud y calor.

Sea cual sea su forma de dormir, nosotros te recomendamos que te pases por nuestro post "Mejores camas para gatos" para encontrar la ideal para tu felino.

loading

Escoge un lugar adecuado

La cama más bonita del mundo servirá de poco si la colocas en un sitio que no le inspira confianza.

Tu gato necesita descansar en un lugar seguro y tranquilo. Lo ideal es buscar un rincón donde no haya demasiado ruido ni tránsito de personas. Los gatos disfrutan observando sin ser molestados, así que un punto elevado o cerca de una ventana puede ser perfecto.

También conviene que la cama esté relativamente cerca de ti. No en medio del pasillo, pero sí en una zona donde note tu presencia. Así tendrá la sensación de compañía sin renunciar a su independencia.

Lo que debes evitar son los lugares fríos, con corrientes de aire o demasiado cerca del arenero y el comedero. Igual que a ti no te gustaría dormir al lado del baño o de la cocina, a tu gato tampoco.

Haz que la cama huela familiar

Uno de los grandes secretos de cómo acostumbrar a un gato a dormir en su cama está en el olor. Para un felino, el mundo se entiende más por aromas que por imágenes.

Si la cama huele “a nueva” o a detergente, lo más probable es que no se acerque. La solución es sencilla: Frota la cama con una manta suya o incluso con una camiseta tuya. También puedes colocar dentro la manta que ya use en otro rincón de la casa.

El catnip para gatos puede ser otro buen aliado. No todos los gatos reaccionan, pero si el tuyo sí, unas hojitas secas o un spray en la cama harán que se acerque con curiosidad. Otra alternativa son las feromonas sintéticas en difusor, que generan una sensación de calma y seguridad.

loading

Te recomendamos leer "Feromonas para gatos: Qué son y para que sirven"

Utiliza el refuerzo positivo

Los gatos no entienden de órdenes, pero sí de experiencias agradables. Por eso, el refuerzo positivo es la clave para saber cómo hacer que mi gato duerma en su cama.

Déjale alguna golosina para gatos en la cama para que se acerque por iniciativa propia. Si tiene un juguete favorito, colócalo dentro. Y si decide tumbarse ahí, aprovecha para acariciarlo suavemente o felicitarlo con voz tranquila.

loading

El objetivo es que tu gato asocie la cama con algo placentero.

Y recuerda: Lo que nunca funciona es obligarlo a quedarse. Si lo metes dentro y tratas de que no se mueva, lo único que conseguirás es que huya cada vez que la vea.

Crea rutinas

Los gatos son animales de costumbres, así que las rutinas juegan a tu favor. Intenta establecer un pequeño ritual antes de dormir: Bajar las persianas, apagar luces y darle una chuche en su cama.

Con el tiempo, tu gato asociará ese momento del día con el descanso en su espacio. No te sorprendas si de vez en cuando decide variar (los gatos también son un poco nómadas a la hora de dormir), pero la rutina le dará un marco de referencia.

Errores comunes al intentar acostumbrarlo

En la misión de cómo hacer que el gato duerma en su cama, es tan importante lo que haces como lo que evitas:

  • Uno de los fallos más comunes es forzarlo. Meterlo en la cama a la fuerza solo generará rechazo.
  • Otro error es cambiar la cama de sitio constantemente: Un día en el salón, al siguiente en el pasillo, luego en tu habitación… así nunca la sentirá como parte de su territorio.
  • También conviene evitar camas demasiado duras, lugares aislados donde se sienta apartado o rincones fríos de la casa.
  • Y, por supuesto, no lo castigues si decide dormir en otro sitio. Para los gatos, el descanso es sagrado.

Si tienes curiosidad, te recomendamos que eches un vistazo a nuestro artículo "¿Cuántas horas duerme un gato? Todo lo que debes saber sobre el sueño felino"


¿Qué hago si mi gato ya se ha acostumbrado a dormir en otro sitio?

¿Qué pasa si tu gato ya se ha acostumbrado a dormir siempre en el sofá o en tu cama? Aquí necesitas una estrategia más gradual.

Coloca su cama nueva en ese lugar donde suele descansar. Una vez que empiece a usarla, ve desplazándola poco a poco hacia la zona definitiva donde quieras que esté.

El movimiento debe ser lento, casi imperceptible. Así, para tu gato, la cama seguirá estando en “su sitio”, aunque poco a poco lo vayas guiando.

Este truco funciona especialmente bien con gatos muy territoriales o adultos que llevan años durmiendo en el mismo lugar.

loading

En definitiva, aprender cómo hacer que tu gato duerma en su cama no se trata de imponerle nada, sino de guiarlo. Observa sus preferencias, adapta la cama a su estilo de dormir, colócala en el lugar correcto y ayúdale a asociarla con experiencias positivas.

Con paciencia, cariño y un poco de estrategia, tu gato acabará aceptando su cama como un lugar seguro y agradable. Y tú, por fin, podrás recuperar tu espacio para dormir tranquilo.

Si tienes alguna duda  nuestros expertos te asesorarán, tanto en tiendas Kiwoko como por vía telefónica. Y si tienes claro lo que necesitas para tu mascota, puedes realizar tu pedido online en Kiwoko.com, por teléfono o en cualquiera de nuestras tiendas. ¡Te esperamos!

Etiquetas: