Si tu gato se está dedicando a marcar distintas partes de tu casa con orina puede que estés bastante desesperado. ¿Quieres saber qué puedes hacer para detener este comportamiento? ¡En este post te lo contamos!
Diferencias entre orinar fuera de la caja de arena y marcar el territorio con orina
En primer lugar, es importante determinar si tu gato está realmente marcando o si solo está orinando fuera del arenero.
- Con el marcado de orina, los gatos tienden a pararse erguidos y a dejar una pequeña marca de orina en superficies verticales como puede ser una pared.
- Los gatos cuando están orinando generalmente se agachan a miccionar grandes cantidades de orina en superficies horizontales.
Si no estás seguro de la razón del comportamiento de tu gato, lo mejor es que tu veterinario examine a tu gato para determinar la causa del problema antes de tratarlo por tu cuenta.
Si estás seguro de que tu gato lo que está haciendo es marcar el territorio, hay algunas cosas que puedes hacer para frenar esta práctica.
¿Por qué los gatos marcan con orina?
Para los gatos, marcar con orina es una forma normal de comunicarse con los demás. Mientras que la mayoría de los gatos marcan al liberar pequeñas cantidades de orina en superficies verticales, ocasionalmente también pueden rociar en superficies horizontales, o incluso defecar. Pero, ¿por qué lo hacen?
- La mayoría de los gatos que marcan su territorio con orina son machos que no han sido esterilizados, las hormonas pueden jugar un papel crucial en este tipo de comportamiento.
- Por razones territoriales o cuando se sienten ansiosos o amenazados. Por ejemplo, la presencia de gatos callejeros en tu jardín puede hacer que tu gato marque cerca de ventanas y puertas como una forma de identificar que ese es su territorio.
- Las mascotas nuevas en el hogar, o un conflicto entre las mascotas existentes en el mismo hogar, también pueden hacer que las mascotas sientan la necesidad de marcar su espacio.
- Los cambios en el entorno de tu gato, como reorganizar su espacio vital o mudarse a una nueva casa, pueden añadir estrés e inducir el marcado.
- Un trauma reciente, si por ejemplo, has rescatado a un gato maltratado o en situación adversa, es posible que siga trastornado y sus acciones estén desmedidas. En este caso dale tiempo a que se recupere.
- La soledad. Los gatos son muy independientes, pero no quita que estar mucho tiempo solo le produzca mal estar e incluso depresión y lo comunique marcando. Adoptar a otro gato es una de las mejores soluciones contra la soledad.
- Poco espacio. Si tienes prohibido un espacio o tenga muchos límites, quizás sea insuficientes metros cuadrados para su bienestar y necesita que amplíes su libertad de movimiento.
- Ocasionalmente, el gato puede apuntar a la ropa o ropa de cama de una persona o visitante en la casa porque le desagrada.
En el siguiente vídeo, Laura nos cuenta por qué los gatos marcan todo con orina.
7 formas de evitar que tu gato marque el territorio con orina
Hay varias maneras de cambiar el comportamiento de marcado, pero es importante recordar que el castigo debe evitarse, ya que solo aumentará el estrés de tu gato e incrementará el rociado.
La esterilización evitará el marcaje
El primer paso para eliminar el rociado es Buscar el conflicto que le cause el estrés y solucionarlo
Evalúa si alguna clase de disputa con otros gatos está causando el estrés de tu gato. Si tu gato está siendo perseguido, acosado o atormentado de alguna manera por un gato o perro en tu casa, este asunto debe ser tratado con un profesional cualificado. Este puede recomendar técnicas como la separación temporal, la desensibilización, el contra-acondicionamiento y el entrenamiento para mejorar la relación entre tus mascotas.
Prohibir que salga al exterior
Si los gatos callejeros están causando estrés a tu felino, instalar bloqueadores temporales de ventanas en la mitad inferior de las ventanas o bajar las persianas puede ayudar a tu gato a relajarse. Si a tu gato se le permite estar tanto dentro como fuera de la casa, (sí, los gatos saben volver a casa) dejar que por un tiempo no salga al exterior, podría eliminar el estrés que tu mascota pueda estar encontrando fuera.
Limpieza enzimática
Se deben utilizar limpiadores enzimáticos para eliminar cualquier olor en la ropa de cama y en el suelo que pueda incitar a un gato a volver a pulverizar un área donde ya había marcado anteriormente. Una vez que se hayan eliminado todos los olores, rocía esta zona con un spray de feromonas felinas, esto ayudará a que tu gato se sienta más seguro en la zona y puede animar a marcar con sus mejillas en lugar de marcar la orina.
Aumenta el número de areneros
Por un lado, coloca varias cajas de arena en varios lugares de tu casa, para que tu gato pueda tener libre acceso a una bandeja sin ser interrumpido por otros gatos. Esto puede reducir su estrés, especialmente en un hogar con múltiples mascotas. Cambiar el modelo por otro diferente puede que sea la solución.
Fomenta la actividad mental y física de tu gato
Dale a tu gato juguetes en los que concentrarse durante el día, como rompecabezas de comida para gatos o juguetes interactivos que pueda manejar incluso en tu ausencia. Esto lo mantendrá ocupado y tendrá menos tiempo para estar estresado o para marcar tu casa.
Rutina, tranquilidad y estabilidad
Programa un par de sesiones de juego o de entrenamiento de trucos con tu gato todos los días para darle una rutina en su día a día y estabilidad en sus interacciones con los humanos de la casa. Respeta siempre sus 'escondites' y lugares favoritos cuando quiera intimidad.
- Secar inmediatamente la zona, fregar con agua oxigenada, bicarbonato y jabón concentrado tipo lavavajillas. O mezclar vinagre, limón y bicarbonato y aplicar en la zona, con mucho cuidado de que no pierda brillo en caso de azulejos o materiales similares.


Por otro lado, cambia también de tipo de arena, cabe la posibilidad que haciendo estos cambios y encontrando el de su agrado el comportamiento desaparezca.

Otro truco que también puede funcionar es cambiar la asociación de tu gato con su área de marcado favorita realizando otras actividades que tu gato disfrute en este espacio, como acariciarlo y abrazarlo, para reducir su estrés, o en caso necesario utilizar tranquilizantes recomendados por el veterinario. ¡Y recuerda usar siempre el refuerzo positivo!
¿Cómo eliminar el olor a orina de gato?
La orina de gato puede penetrar y oler fuertemente en casa. Si no tienes productos específicamente formulado para limpiar la orina, un remedio provisional es:
Como se ha citado en el título cuatro, lo ideal son los productos destinado para esto y seguidamente aplicar un repelente antiorines para que no vuelva a suceder.

¿Y si el gato esterilizado marca el territorio?
Se pueden distinguir tres tipos de marcaje: con las uñas, (señales estratégicas en muebles) facial, (frotarse con el lomo o el cuello y dejar una marca olfativa) o con la más problemática, la orina. La esterilización suele corregir entorno al 50%-70% de los casos de marcaje por orina. El resto del marcaje no influye la castración.
El 30% de probabilidades que queda de seguir marcando con orina puede ser por los motivos de estrés visto el primer apartado. En el caso que pienses que no hay razón aparente para esto. Acude a tu clínica veterinaria para descartar alguna patología. La solución más responsable siempre es acudir a un experto.
Si te has quedado con alguna duda, en nuestro canal de YouTube nuestra compañera Laura te lo explica todo de nuevo. ¡Suscríbete al canal!
En nuestras Tiendas Kiwoko y en Kiwoko.com tienes todo lo que necesitas para que tu gato esté feliz y sano y no tenga motivos para hacer pipí por la casa. Ahora puedes hacer tu pedido también por vía telefónica.