¿Necesito un aireador en mi acuario? Descubre si es esencial o prescindible

Si tienes un acuario (O estás pensando en montar uno) es bastante probable que te hayas topado con un pequeño aparato que lanza burbujas y que, de entrada, puede parecer decorativo. 

Pero lo cierto es que un aireador de acuario cumple una función mucho más importante de lo que imaginas. Y aunque no todos los acuarios lo necesitan de forma obligatoria, hay situaciones en las que se vuelve casi imprescindible.

Hoy vamos a meternos de lleno en el mundo del oxígeno acuático, explorando para qué sirve una bomba de aire, qué pasa si no la usas, y cómo saber si tu acuario necesita una. Porque al final, lo importante es que tus peces vivan felices, activos y en un entorno saludable. Y tú, tranquilo, sabiendo que estás haciendo lo mejor por ellos.

¡Vamos allá!

Aireador de acuario: ¿Qué es exactamente?

Un aireador de acuario (También conocido como bomba de aire) es un dispositivo que introduce aire en el agua en forma de burbujas. Esta oxigenación favorece el intercambio de gases entre el agua y el aire: Entra oxígeno, sale dióxido de carbono. 

En la mayoría de los casos, este aparato impulsa el flujo hacia una piedra difusora o algún otro elemento decorativo que permite liberar las burbujas de forma constante.

El objetivo no es solo estético (Aunque las burbujas siempre añaden encanto), sino funcional: Asegurar que el ecosistema acuático tenga el oxígeno suficiente para que peces, plantas y bacterias beneficiosas respiren correctamente.

loading

¿Para qué sirve una bomba de aire en el acuario?

Aunque solemos hablar del aireador como protagonista, quien hace el trabajo duro es la bomba. Es ella quien impulsa el aire que luego se difunde en burbujas. Pero su utilidad va más allá de eso.

Veámoslo con más detalle:

FunciónBeneficio principal
Oxigenación del aguaAumenta el oxígeno disuelto, clave para peces y bacterias
Mejora de circulaciónEvita zonas estancadas donde se acumula suciedad
Apoyo a filtros de esponjaImprescindible en acuarios de cría o gambarios
Estética relajanteLas burbujas aportan movimiento y belleza al acuario
Reducción del estrésUn entorno bien oxigenado favorece peces más activos y saludables

Y por si te lo preguntabas: Sí, las burbujas ayudan también a liberar compuestos nocivos como el CO₂ o el amoníaco acumulado, al mejorar el intercambio gaseoso en la superficie.

¿Aireador en el acuario: Sí o no?

Vamos al grano: No todos los acuarios necesitan un aireador las 24 horas del día, pero muchos sí se benefician de él en determinados momentos. La clave está en observar y entender cómo funciona tu acuario.

¿Cuándo sí es recomendable instalar uno?

  • Si tienes una alta densidad de peces, especialmente en acuarios pequeños.
  • Cuando el filtro para acuarios no genera suficiente movimiento en la superficie del agua.
  • En épocas de calor o si vives en zonas con altas temperaturas (El oxígeno disuelto disminuye cuando el agua está caliente).
  • Si hay pocas plantas naturales o ninguna.
  • Cuando observas a los peces "boqueando" en la superficie.

¿Y cuándo podrías prescindir de él?

  • En acuarios bien plantados, con vegetación densa que oxigena el agua de forma natural.
  • Si el sistema de filtrado ya proporciona buena circulación y agitación superficial.
  • En acuarios con pocos peces y bien equilibrados.

Te recomendamos que eches un vistazo a nuestro artículo “¿Cuántos peces caben en mi acuario?

loading

¿Cuánto tiempo hay que dejar el aireador encendido?

Esta es una duda muy habitual. Y como muchas cosas en acuariofilia, la respuesta es: Depende. La duración ideal varía según las características de tu acuario, la época del año e incluso si tienes o no plantas naturales.

Escenarios que influyen

  1. Encendido las 24 horas del día: Es la opción más segura si no tienes plantas, si el acuario está muy poblado o si notas que hay poco movimiento en el agua.
  2. Solo por la noche: En acuarios plantados, durante el día las plantas generan oxígeno gracias a la fotosíntesis. Pero de noche hacen lo contrario y consumen oxígeno, compitiendo con los peces. Encender el aireador en ese momento puede ayudar a mantener un equilibrio.
  3. Uso puntual: Úsalo en situaciones concretas, como después de un cambio de agua, durante un tratamiento con medicamentos, o en días de mucho calor.

Al final, el mejor consejo es este: Observa a tus peces. Si nadan tranquilos, están activos y no suben a la superficie constantemente, vas bien. Si algo cambia, la bomba de aire puede convertirse en tu mejor aliado.

¿Qué pasa si tengo muchas plantas? ¿Necesito igualmente un aireador?

Tener un acuario bien plantado es, sin duda, una ventaja. Las plantas no solo embellecen el entorno, sino que actúan como productoras naturales de oxígeno durante el día.

Sin embargo, cuando se apaga la luz y cesa la fotosíntesis, las plantas (como cualquier ser vivo) también consumen oxígeno. Y en ese punto puede haber una competencia con tus peces.

Por eso, en acuarios con abundante vegetación, usar el aireador solo por la noche puede ser la estrategia ideal. De día dejas que las plantas hagan su trabajo, y de noche aseguras que no falte oxígeno.

Descubre en este post más sobre los acuarios plantados: “¿Cuáles son los beneficios de las plantas naturales en un acuario?

loading

¿Cómo saber si a tu acuario le falta oxígeno?

Hay señales muy claras que indican que el nivel de oxígeno está bajando más de la cuenta. Te contamos algunas de las más habituales:

  • Los peces se quedan cerca de la superficie, con movimientos lentos o respiración acelerada.
  • Observas boqueo continuo (como si intentaran "tomar aire").
  • Hay agua turbia, con mal olor o aparición de algas.
  • Los peces parecen apáticos o incluso mueren sin causa aparente.

Si detectas alguno de estos síntomas, no lo dudes: enciende el bombeador de aire. Muchas veces, una simple mejora en la oxigenación puede revertir una situación complicada e incluso peligrosa para tus peces.

¿Qué tipo de bomba de aire elegir?

Hoy en día hay opciones para todos los gustos y bolsillos. Pero antes de comprar, piensa en las características de tu acuario: Tamaño, número de peces, si tienes plantas, tipo de filtro, etc.

TipoIdeal paraProsContras
Bomba + piedra difusoraAcuarios domésticosEconómico, sencilloPuede generar algo de ruido
Filtro con oxigenación integradaAcuarios con buena filtraciónDos en unoNo siempre suficiente en acuarios densos
Filtro de esponja con aireadorCría de peces o gambariosSuave y seguro para alevinesNo muy estético
Sistemas de CO₂ + control de O₂Acuarios plantados avanzadosMuy controladoCaro y complejo

Siempre que puedas, elige una bomba silenciosa y con regulador de flujo, sobre todo si tu acuario está en una zona común como el salón o dormitorio. 

En definitiva, el aireador de acuario es uno de esos elementos que mucha gente subestima… hasta que lo necesita. Aporta oxígeno, mejora la circulación, reduce el estrés de los peces y te da la tranquilidad de que todo va bien bajo el agua.

No es obligatorio en todos los casos, pero es un gran aliado para mantener la armonía en tu ecosistema acuático. Y si te preguntas si vale la pena, solo imagina vivir en una habitación cerrada, con poco aire y sin ventilación. ¿Verdad que no suena bien?

Pues para tus peces, el aireador puede ser la diferencia entre sobrevivir o vivir a gusto.

¿No te ha quedado claro? No te preocupes, aquí te dejamos el video de Marcel que seguro que te ayuda a la hora de instalar el aireador.

Si necesitas asesoramiento en tiendas Kiwoko contamos con personal experto en acuariofilia y fauna acuática en general. Si ya sabes que necesitas para el mantenimiento de tu acuario o para tus peces, puedes realizar tu pedido en Kiwoko.com por  vía telefónica o en tu tienda más cercana.

Marcel Osborne Correa

Animal Care Manager IBERIA

REVISADO POR:

Marcel Osborne Correa, Animal Care Manager IBERIA. Con más de 25 años de experiencia en el sector de los animales de compañía, Marcel desempeña un papel clave en Kiwoko, gestionando el bienestar animal, liderando un equipo de expertos y supervisando proyectos de mejora continua para asegurar los más altos estándares en el cuidado de los animales.

Ver perfil
Etiquetas:
,