¿El agua de tu acuario está empezando a coger un tono preocupante? El problema del agua turbia puede ser un fenómeno desconcertante, sobre todo si eres principiante en el mundo de los acuarios. Desafortunadamente, no hay una sola respuesta en cuanto a por qué el agua de tu acuario está turbia ya que no hay una sola causa. Sin embargo, basándonos en el color y las circunstancias bajo las cuales el agua turbia aparece, se puede estimar con precisión a un par de causas básicas. ¡Veamos!
Aguas blancas o grisáceas en el acuario
Si el agua de tu acuario adquiere unos tonos blanquecinos o grisáceos se puede deber a los siguientes factores:
- Residuos de grava. Si el agua está turbia inmediatamente después o al cabo de una hora o dos de llenar el tanque; probablemente se deba a que la grava no está suficientemente lavada. Drena el tanque y enjuaga la grava hasta que el agua corra clara. Eso debería resolver el problema.
- Componentes disueltos. Si el lavado de la grava no resuelve el problema, la siguiente causa más probable de agua turbia en un acuario que se acaba de llenar es un alto nivel de componentes disueltos, como fosfatos, silicatos o metales pesados. Si analizas el agua, probablemente encontrarás que el pH es alto (alcalino). En estos casos, el tratamiento del agua con acondicionadores suele resolver el problema. Otra opción, que tiene muchos beneficios más allá de resolver el agua turbia, es usar agua de ósmosis inversa.
- Florecimiento bacteriano. Otras veces, el agua turbia no aparece en el momento en que se llena un acuario. En lugar de eso, aparece días, semanas o incluso meses después. La causa generalmente se debe a la floración bacteriana. A medida que el nuevo acuario pasa por el ciclo inicial de rodaje, no es inusual que el agua se vuelva turbia o al menos un poco sucia. Llevará de varias semanas a varios meses para establecer colonias bacterianas que sean capaces de eliminar los residuos del agua. Con el tiempo, esa nubosidad se resolverá sola. Las plantas en descomposición o el exceso de alimentos que permanecen sin comer también pueden causar el agua lechosa que se ve en la floración bacteriana. Independientemente de la causa, no te asustes por las floraciones bacterianas. Mantener el acuario muy limpio eliminando los residuos como las plantas en descomposición y los alimentos no consumidos, aspirando la grava con regularidad y realizando cambios parciales de agua, resolverá rápidamente la mayoría de los casos de floración bacteriana.
Agua verde en el acuario
El agua verde es algo más obvio: se debe al crecimiento de algas. Deshacerse de ello es la parte difícil, pero si conoces la causa, es más fácil actuar. Aquí están las causas principales del agua verde:
- Demasiada luz. La causa más obvia y la más fácil de curar es el exceso de luz. Colocar el acuario bajo la luz directa del sol o dejar las luces encendidas durante demasiado tiempo provocará el crecimiento de algas. Reduce la cantidad de tiempo que las luces están encendidas y cambia el acuario a un sitio donde no le dé la luz solar directa.
- Exceso de nutrientes. Los nutrientes como los fosfatos y los nitratos también apoyan el crecimiento de las algas y también deben reducirse para combatir con éxito a las algas. Un cambio de agua hará un efecto inmediato, pero probablemente no resolverá el problema por completo.
- Fosfatos. Los fosfatos provienen de dos fuentes: de la materia en descomposición, como la comida de los peces, y de la propia fuente de agua. Si el agua del grifo tiene un alto nivel de fosfato, necesitarás usar un aparato de ósmosis inversa para tratar el agua. También puedes bajar el nivel de fosfatos reduciendo la cantidad de alimento que le das a tus peces.

- Nitratos. Los nitratos van apareciendo en el acuario con el tiempo a causa de los desechos de los peces. La única manera de eliminarlos es realizar un cambio de agua. Asegúrate de que tu filtro se mantiene limpio y que sea adecuado para el tamaño de tu acuario.

La gran mayoría de los casos de agua turbia se pueden resolver con cambios de agua semanales de entre un 10% a un 15%, manteniendo la grava muy limpia y utilizando alimentos de buena calidad. Recuerda que en nuestras tiendas Kiwoko y en nuestra web tienes todo lo que necesitas para mantener el agua de tu acuario limpia y clara.