Mantener el arenero de tu gato limpio no es solo una cuestión de higiene: Es salud, es bienestar y, muchas veces, es también la clave para evitar conflictos en casa. Si has llegado hasta aquí buscando cómo limpiar el arenero del gato correctamente, estás en el lugar adecuado.
En Kiwoko sabemos que compartir la vida con un gato es maravilloso… Hasta que te toca enfrentarte al temido “baño felino”. Pero tranquilo, no es tan complicado como parece. Solo necesitas entender qué necesita tu gato, qué tipo de arena estás usando y establecer una rutina clara de limpieza.
En esta guía te vamos a explicar:
- Cada cuánto debes limpiar el arenero según el tipo de arena
- Cómo desinfectarlo sin dañar a tu gato
- Qué errores debes evitar
- Y qué hacer si tu gato deja de usarlo
¿Listo? ¡Empezamos!
¿Por qué es tan importante limpiar bien el arenero?
Los gatos son animales extremadamente limpios. No lo decimos por decir: Su sentido del olfato es entre 14 y 20 veces más agudo que el nuestro, lo que implica que un arenero sucio para ti puede pasar desapercibido… pero para tu gato es inaceptable.
¿Qué puede pasar si no se limpia bien?
- Puede dejar de usarlo y hacer sus necesidades fuera.
- Se incrementa el riesgo de infecciones urinarias o digestivas.
- Tu casa empezará a oler (y no precisamente a lavanda).
- Se genera estrés en el animal… y en ti.
Por todo esto recuerda: Un arenero para gatos limpio es salud, bienestar y buena convivencia.
Qué tipo de arena usas (y por qué esto importa para la limpieza)
No todas las arenas para gatos se limpian igual. Según la que uses, la frecuencia y el método de limpieza varían:
Tipo de arena | ¿Forma grumos? | ¿Cada cuánto cambiarla? | ¿Ventajas? |
---|---|---|---|
Aglomerante (bentonita) | Sí | Retirar a diario, cambiar toda cada 10-15 días | Controla olores, fácil limpieza |
Sílice | No (absorbe) | Retirar sólidos a diario, cambiar cada 2-3 semanas | Absorbe olores, poco polvo |
Vegetal o de madera | Depende | Retirar a diario, cambiar cada 7-10 días | Biodegradable, compostable |
No aglomerante (arena básica) | No | Cambiar toda cada pocos días | Económica, menos recomendada |
💡 Importante: Si notas que tu gato evita la arena, puede que no le guste su textura, el olor o el tipo. Prueba a cambiar progresivamente. Nosotros te recomendamos que eches un vistazo a nuestro post "Mejor arena para gatos: ¿Cuál es la ideal para mi felino?" para que sepas más sobre ellas.

¿Cada cuánto se limpia el arenero?
La limpieza del arenero varía. Pero la mejor forma de resumirlo es así:
- Diariamente: Retira los excrementos y los grumos de orina.
- Semanalmente: Cambia toda la arena y lava el recipiente.
- Mensualmente: Limpieza profunda + revisión del estado del arenero.

¿Qué necesitas para limpiar el arenero correctamente?
Antes de saber cómo limpiar el arenero del gato, es importante saber qué materiales vas a necesitar:
- Pala recogedora
- Guantes desechables
- Jabón neutro
- Vinagre o bicarbonato
- Papel absorbente
- Bolsas para residuos
- Arena de calidad
Y si quieres ir un paso más allá, puedes usar alfombrillas antirrestos o areneros con cubeta doble para facilitar la limpieza.

Paso a paso: Cómo limpiar el arenero del gato
Como hemos visto, la limpieza del arenero hay que hacerla diaria, semanal y mensualmente. Pero cada una de ellas tiene un proceso diferente. Vamos a ver los pasos para saber cómo limpiar el arenero del gato:
Limpieza diaria
Empezamos por lo básico, la limpieza diaria. Y sí, hay que hacerlo todos los días para evitar la acumulación de orines y excrementos. Los pasos en este caso son:
- Ponte unos guantes.
- Retira con una pala los grumos de orina y los excrementos y deséchalos en una bolsa higiénica para areneros.
- Revisa los bordes, donde suelen acumularse restos secos.
- Añade un poco de arena si ha disminuido el nivel.

Tip Kiwoko: Hazlo por la mañana y por la noche. Solo necesitas 3 minutos y evitarás malos olores y malos rollos con tu gato.
Limpieza semanal
Cada semana (O cada 10 días si usas una arena de sílice) debes limpiar el arenero más a fondo. Te recomendamos que sigas estos pasos:
- Vacía todo el contenido en una bolsa.
- Lava la bandeja con agua caliente y jabón neutro.
- Puedes añadir vinagre blanco para neutralizar olores.
- Seca completamente antes de volver a llenarla.
- Rellena con arena nueva a un nivel de 5-7 cm.
🚫 Evita productos con amoníaco. Su olor es parecido al de la orina felina… y confunde (y estresa) a tu gato.
¿Quieres más información? Puedes leer nuestro post "¿Cada cuánto tiempo tengo que cambiar la arena de mi gato?"
Limpieza mensual
La limpieza mensual es ideal para mantener la salud ambiental de tu hogar y prevenir acumulaciones de bacterias.
- Limpia el arenero a fondo por dentro y por fuera.
- Si tiene rayaduras, es mejor cambiarlo (las bacterias se acumulan en los surcos).
- Aprovecha para revisar la ubicación del arenero, su estado y si necesitas cambiar de arena
Cómo limpiar una caja de arena con mucho olor
Si después de hacer todo lo anterior el olor persiste, puede que haya algún otro factor en juego.
- Por ejemplo, el material del arenero: Con el tiempo, el plástico se desgasta y se vuelve poroso, reteniendo olores aunque esté limpio. Si ese es tu caso, es hora de cambiarlo.
¿No sabes cuál elegir? Entonces te recomendamos que eches un vistazo a nuestro post "Los mejores areneros para gatos: Cómo elegir el ideal (Y no morir en el intento)"

- También puede influir la ventilación del lugar donde lo tienes colocado. Lo ideal es un espacio aireado, alejado de su comida y agua, y donde no haya corrientes ni ruidos molestos.
- Otro truco que funciona bien: Antes de añadir la nueva arena, espolvorea una pequeña cantidad de bicarbonato de sodio en el fondo. Ayuda a neutralizar olores sin molestar a tu gato.

¿Qué hacer si el gato está dejando de usar el arenero?
Si tu gato empieza a hacer sus necesidades fuera, no lo tomes como una “venganza”. Normalmente, es su forma de decir que algo no está bien.
Revisa primero la limpieza del arenero: ¿Está limpio? ¿Le has cambiado el tipo de arena? ¿Está en otro lugar? A veces, los cambios que a nosotros nos parecen insignificantes, para ellos lo son todo.
Si todo está en orden y sigue sin usarlo, consulta con tu veterinario. Los problemas como la cistitis, el estrés o incluso una infección urinaria pueden estar detrás de este cambio de comportamiento.
5 errores comunes al limpiar el arenero de tu gato
Todos nos hemos equivocado alguna vez, especialmente si es la primera vez que tenemos un gato en casa. Por eso, te contamos cuáles son los errores más comunes que debes evitar al limpiar el arenero de tu gato:
Error | ¿Por qué? |
---|---|
Rellenar sin limpiar | No oculta el olor, lo potencia. |
Usar lejía o amoníaco | Son tóxicos y los gatos los detestan |
Cambiar la arena de golpe | Tu gato puede rechazar el arenero. Hazlo gradualmente. |
Usar arena perfumada sin probarla antes | Muchos gatos la rechazan. |
Tener un solo arenero para varios gatos | Como ya hemos mencionado, los gatos son animales muy limpios. Usa un arenero por gato. |
En definitiva, saber cómo limpiar el arenero de un gato no es complicado. Solo necesitas constancia y un poco de atención. Si estableces una rutina, usas los productos adecuados y observas a tu gato, tendrás la situación bajo control.
Porque cuando el arenero está limpio, todo lo demás fluye. Tu gato está tranquilo, tu casa huele bien y tú sabes que estás haciendo las cosas bien.
Si tienes alguna duda nuestros expertos te asesorarán, tanto en tiendas Kiwoko como por vía telefónica. Y si tienes claro lo que necesitas para tu mascota, puedes realizar tu pedido online en Kiwoko.com, por teléfono o en cualquiera de nuestras tiendas. ¡Te esperamos!