Factores que afectan a la muda de pelo de nuestras mascotas

Factores que afectan a la muda de pelo de nuestras mascotas
Ya te habíamos hablado de cuándo se produce y cuánto dura la muda de pelo de los perros y los consejos para controlarla. Sin embargo, hoy queremos profundizar en comprender cuáles son los agentes que causan este proceso.

¿Cuáles son los principales factores que influyen en la muda de pelo de tu mascota?

  • Estacionalidad. La cantidad de luz que recibe tu mascota, así como los cambios de temperatura son uno de los principales factores que afectan a la hora de que se le caiga más o menos pelo a tu perro o gato. Muchas mascotas mudan el pelo dos veces al año, coincidiendo con los cambios estacionales de la primavera y el otoño.
  • Raza y tipo de pelo. Algunos animales tienen una piel más sensible y son más propensos a mudar el pelo, en este artículo puedes comprobar qué razas sueltan más o menos pelo durante este periodo.
Champú Vitalizante Artero
Champú Vitalizante Artero
Peine Nice Care
Peine Nice Care
Cepillo Doble Nice Care
Cepillo Doble Nice Care
  • La edad. La primera muda de los cachorros suele suceder entre los cuatro y los catorce meses de edad. Esto depende también de la estación del año en la que haya nacido. Después, cuando el perro es adulto, tendrás que estar atento a los cambios estacionales.
  • El estado hormonal. Hay algunas hormonas que afectan a la caída de pelo como: la tiroxina, corticosteroides y la hormona del crecimiento. Las hembras sufren cambios hormonales después del celo, después de parir y en ocasiones, con los embarazos psicológicos con lo cual, después de cada ciclo es normal que sufran una muda.
  • La alimentación. Una mala alimentación puede afectar a la caída del pelo de tu mascota. Lo ideal es que tu perro o gato reciba una dieta equilibrada y rica en nutrientes que cubra todas sus necesidades. En caso de tener algún problema, siempre puedes acudir a una clínica veterinaria Kivet donde te recomendarán una dieta específica con complementos para fortalecer su pelaje en caso de que fuera necesario.
True Origins Pure Cat
True Origins Pure Cat
True Origins Wild Dog Pacific Adult
True Origins Wild Dog Pacifica Adult
Coatex Vetplus
 Coatex Vetplus
  • Estrés o ansiedad. Si tu mascota está pasando por algún episodio de estrés o ansiedad, es muy probable que tenga tendencia a lamerse en exceso o rascarse y por ello, sufrir pérdidas de pelo. Lo mejor en estos casos es descubrir la causa de su nerviosismo y ponerle una solución para evitar la consecuente caída del pelo.
Ahora que ya sabes los factores que más afectan a la caída del pelo de tu mascota. Recuerda que en nuestras tiendas Kiwoko y en kiwoko.com hay muchos productos a tu disposición que te ayudarán a combatir la caída de pelo de tu mascota.