

Los que convivimos con gatos lo sabemos bien: ellos no se quejan. No maúllan si algo les duele. No te avisan si algo no va bien. Pero… ¿y si te dijéramos que a veces su cuerpo sí lo hace?
A lo mejor tu gato ha empezado a vomitar más a menudo. O sus cacas no son como antes. O ha perdido un poquito de peso sin razón aparente. Todo eso puede parecer algo puntual… pero puede ser la forma que tiene su cuerpo de decirte: “Ey, algo me sienta mal”.
Hoy hablamos de esos gatos con intestinos sensibles, cómo identificar posibles problemas gastrointestinales en gatos, y qué podemos hacer para ayudarles. Porque cuando están bien por dentro… su bienestar se nota en todo.
Las señales que no debes pasar por alto
Los gatos con problemas digestivos no siempre muestran una sintomatología clara. De hecho, son expertos en disimular el malestar. Pero si observas alguna de estas señales durante varios días seguidos, es hora de prestar atención:
- Vomita con frecuencia, incluso aunque no tenga bolas de pelo.
- Sus heces son blandas, líquidas o con mal olor más de lo habitual.
- Tiene el pelo apagado, áspero o con zonas sin brillo.
- Está más apático, duerme más o juega menos.
- Ha perdido peso sin motivo aparente.
- Cambios en su apetito: come menos… o incluso más de lo normal.
- Hace sus necesidades fuera del arenero (puede ser un signo de malestar físico).
Este tipo de síntomas pueden estar relacionados con varios factores: Intolerancias alimentarias, sensibilidad digestiva o el conocido síndrome de intestino irritable. También puede deberse a condiciones más complejas como la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) o la pancreatitis felina.
🧠 Sabías que... más de la mitad de los gatos que parecían sanos en autopsias presentaban signos de inflamación pancreática sin que nadie lo notara antes.
¡Por eso es tan importante escuchar esas pequeñas señales!
¿Por qué se producen los problemas digestivos en gatos?
La salud digestiva en gatos es más delicada de lo que parece. A veces, las pequeñas alteraciones en su rutina o en la alimentación pueden desencadenar desequilibrios intestinales.
Los motivos más frecuentes detrás de los problemas gastrointestinales en gatos son:
- Cambios de pienso bruscos.
- Estrés (mudanzas, obras, nuevos animales…).
- Bolas de pelo que se acumulan en el estómago.
- Infecciones o parásitos intestinales.
- Hipersensibilidad o alergias alimentarias.
- Trastornos digestivos crónicos (como IPE o pancreatitis).
Como ves, la alimentación tiene un papel clave tanto en el origen como en la mejora de estas condiciones. Por eso, si tu gato muestra estas señales de forma recurrente, revisar su dieta es uno de los primeros pasos para ayudarle.
Más información en nuestro post "Conoce la alimentación ideal de los gatos"
¿Cómo puedes ayudar a tu gato con problemas gastrointestinales?
Una de las formas más efectivas de cuidar a tu gato con sensibilidad digestiva es a través de su alimentación. Un pienso formulado específicamente para estos casos puede marcar la diferencia en su bienestar diario.
Uno de nuestros favoritos es Advance Gastroenteric Sensitive para gatos. ¿Por qué lo recomendamos?
- Proteínas seleccionadas o hidrolizadas → Son más fáciles de digerir y reducen el riesgo de alergias alimentarias.
- Bajo en grasas → Ideal para gatos con digestión lenta, problemas pancreáticos o mala absorción.
- Vitamina B12 → Fundamental para la salud intestinal, especialmente en casos de EII o IPE.
- Mejora la digestión, reduce los gases, y favorece la formación de heces más consistentes.

En muchos casos, solo con ajustar la dieta, los vómitos disminuyen, el pelo vuelve a brillar y tu gato recupera su energía.
Este tipo de alimentación puede usarse durante periodos prolongados o incluso como dieta habitual si tu veterinario lo recomienda.
La clave está en entender sus necesidades digestivas
Aunque estas señales pueden orientarte, lo ideal siempre es consultar con tu veterinario si sospechas que algo no va bien. Un buen diagnóstico es esencial para descartar problemas mayores y establecer el mejor tratamiento.
Pero mientras tanto, puedes empezar desde casa cuidando de su alimentación gracias a Advance Gastroenteric. Ayudar a tu gato con problemas gastrointestinales no tiene por qué ser complicado, y en muchos casos, los cambios positivos se notan enseguida.
Porque cuando nuestros gatos se sienten bien por dentro… se nota: Vuelven los saltos, los ronroneos, las carreras de madrugada (sí, esas también), y ese brillo en la mirada que tanto nos enamora.