
Hace unos días te dábamos una serie de consejos para cuidar a tu reptil en verano e hicimos hincapié en la importancia de mantener la temperatura en el hábitat que habilitas para tu mascota. En el post de hoy te vamos a contar cómo los reptiles son capaces de autorregular su temperatura.
¿Cómo funciona la temperatura de los reptiles?
Los animales ectotérmicos dependen de la temperatura ambiente para regular su temperatura como es el caso de los reptiles. Eso significa que necesitan una fuente externa para regular su temperatura corporal.Una de las cosas buenas de esta forma de regulación es que no emplean energía para mantener su temperatura corporal, además, como tienen bajas exigencias nutricionales, son capaces de adaptarse a climas extremos como los desiertos.¿Cómo se termorregulan los reptiles?
Cuando un reptil vive en libertad va en busca de zonas de sol o sombra según sus necesidades en cada momento. De ahí radica la importancia de que en su terrario instales un manto con gradiente térmico, para que tu reptil pueda desplazarse como lo haría en la naturaleza.Creando una zona más cálida y otra zona más fresca, tu mascota tendrá la oportunidad de situarse en el lugar más adecuado a sus necesidades.Eso sí, antes de instalar el gradiente tienes que informarte acerca de las condiciones de temperatura específicas de su especie.A la hora de instalar el gradiente también debes tener en cuenta si tu reptil es arbóreo. En ese caso la temperatura no puede ser la misma en todas las ramas.¡Esperamos haberte ayudado a entender a tu mascota! No te olvides que en nuestras tiendas Kiwoko y en nuestra web Kiwoko.com puedes encontrar el equipo adecuado para mantener la temperatura de tu terrario.