Imagina que todo parece ir bien en tu acuario: El agua está clara, los peces nadan tranquilos… pero de repente algo cambia. Los ves nerviosos, se quedan en la superficie, dejan de moverse, incluso alguno deja de nadar. Y tú te preguntas: ¿Qué está pasando?
Puede que el problema no se vea a simple vista, pero esté ahí, silencioso y peligroso: Los nitritos en el acuario. En esta guía vamos a explicarte todo lo que necesitas saber sobre este enemigo invisible para ayudarte a mantener el equilibrio de tu pequeño ecosistema acuático.
¿Listo? ¡Vamos allá!
Qué son los nitritos y por qué son tan peligrosos
Los nitritos (NO₂) son compuestos nitrogenados que se forman en el acuario como parte del ciclo del nitrógeno, un proceso natural y esencial para mantener el equilibrio biológico del agua. Todo empieza cuando los peces comen y generan residuos. Esos residuos se convierten en amonio, que unas bacterias llamadas Nitrosomonas transforman en nitritos.
Más información en nuestro post "¿Cómo eliminar el amonio y amoniaco de tu acuario?"
Y aquí está el problema: Los nitritos en el acuario son muy tóxicos. Penetran en el sistema de los peces a través de sus branquias y dificultan el transporte de oxígeno en su sangre. En otras palabras, provocan hipoxia. Tus peces pueden parecer asfixiados, aunque el agua se vea cristalina.
Lo peor es que los niveles de nitrito pueden subir sin darte cuenta, sobre todo si no haces análisis de agua frecuentes o si estás arrancando con un acuario nuevo. Y cuando eso pasa, las consecuencias pueden ser graves: Estrés, enfermedades, apatía e incluso muertes inesperadas.
¿Cómo saber si hay exceso de nitritos en tu acuario?
La forma más fiable es con un test específico de nitritos, pero también puedes detectar algunas señales que tus peces te van dando. Al fin y al cabo, ellos no pueden hablarte, pero sí mostrarte que algo va mal.
Presta atención a estos síntomas:
- Tus peces se agrupan cerca del filtro del acuario o en la superficie.
- Se muestran apáticos, se mueven poco o dejan de comer.
- Cambios de color o pérdida de brillo.
- Comportamientos extraños o nerviosos.
- Muerte repentina sin causa aparente.
| Ahora bien, no te fíes solo de los síntomas. Como en la salud humana, la prevención es la clave. Por eso, analizar el agua con regularidad es esencial, incluso si todo parece estar bien. |
¿Cómo medir los nitritos en acuario de forma eficaz?
La buena noticia es que medir los nitritos en el acuario no es complicado. Hoy en día existen kits muy intuitivos, rápidos y fiables que puedes usar en casa sin necesidad de ser un experto en química.
| Tipo de test | ¿Cómo funciona? | Ideal para... |
|---|---|---|
| Tiras reactivas | Introduces la tira en el agua y comparas el color con una tabla | Chequeos rápidos y visuales |
| Test líquidos | Mezclas agua del acuario con reactivos específicos | Mayor precisión en acuarios sensibles |
| Medidores electrónicos | Aparatos que indican niveles exactos | Acuaristas avanzados o acuarios grandes |
Uno de nuestros favoritos (y más usados por clientes de Kiwoko) es el JBL EasyTest 7 en 1, que además de nitritos también mide pH, dureza del agua y otros parámetros. Si quieres ir al grano con un test exclusivo para nitritos, el JBL Nitrite Test NO2 te dará resultados en minutos.
¿Cada cuánto hacer el test?
En acuarios maduros, una vez a la semana es suficiente. Pero si estás arrancando, has introducido nuevos peces o plantas, o has medicado el agua recientemente, te recomendamos medir cada 2 o 3 días. Especialmente durante las primeras semanas, donde los desequilibrios son más comunes.
Causas comunes del aumento de nitritos
Cuando los niveles de nitritos en el acuario se disparan, lo más importante es entender el por qué. No se trata solo de bajar el nivel actual, sino de prevenir que vuelva a pasar.
A continuación te explicamos las causas más frecuentes de los nitritos en el acuario:
El acuario es nuevo
En los primeros días o semanas, el acuario está "madurando". El sistema biológico aún no tiene suficientes bacterias beneficiosas para transformar los nitritos en nitratos, y ahí es donde se acumula el problema.
¿Quieres saber más? Echa un vistazo a nuestro post "Bacterias para acuarios: El secreto invisible para un ecosistema saludable"
Has puesto demasiados peces (y demasiado rápido)
A todos nos pasa: Llegamos a la tienda, vemos peces adorables y nos los queremos llevar todos. Pero cuidado. Si introduces muchos peces de golpe, generarán más desechos de los que el sistema puede asumir.
En este post te damos más información 👉 "¿Cuántos peces caben en mi acuario?"
Sobrealimentación
¿Crees que tus peces tienen hambre constantemente? Cuidado. El exceso de comida no consumida se descompone y dispara los niveles de amonio… que después se transforma en nitrito. Mejor dar menos cantidad, pero con más calidad.
Falta de mantenimiento
Un filtro sucio, cambios de agua poco frecuentes o materia orgánica acumulada en el fondo pueden colapsar el equilibrio natural del acuario.
Medicación reciente
Algunos medicamentos eliminan no solo los parásitos o bacterias dañinas, sino también las bacterias buenas del filtro. Y eso descompensa todo el ciclo del nitrógeno.
¿Qué hacer si detectas nitritos altos?
Respira hondo, no te agobies. Este problema tiene solución, y cuanto antes actúes, mejor.
Pasos para eliminar nitritos en acuario
- Haz un cambio parcial del 25% del agua y usa siempre acondicionador para acuarios.
- Aspira el fondo del acuario para retirar restos orgánicos.
- Limpia las esponjas del filtro, pero hazlo con agua del acuario, nunca del grifo.
- Añade bacterias beneficiosas.
- Deja de alimentar a los peces durante 48-72 horas. No te preocupes, lo aguantarán perfectamente.
- Evita introducir peces o plantas nuevas durante al menos 2 semanas.
- Vuelve a medir los nitritos a diario. Si los niveles siguen altos, realiza cambios de agua del 10-15% cada día hasta estabilizar.
Recuerda: Eliminar nitritos del acuario no es un proceso instantáneo. Puede llevar varios días. Pero con constancia, lo conseguirás.
Marcel te explica en nuestro canal Kiwoko TV cómo debes proceder para eliminar el nitrito de tu acuario en este vídeo. ¡No olvides suscribirte para recibir información tan completa como esta!:
¿Y los nitratos? ¿También hay que preocuparse?
Sí, pero un poco menos. Los nitratos (NO₃) son el siguiente paso en el ciclo del nitrógeno. Son menos tóxicos que los nitritos, pero si se acumulan en exceso también pueden afectar a la salud de los peces y fomentar el crecimiento de algas.
La buena noticia es que los nitratos sí se pueden eliminar fácilmente con:
- Cambios regulares de agua
- Uso de plantas naturales
- Filtros específicos
- Resinas anti-nitratos
Así que si buscas bajar nitritos y nitratos en el acuario, estás haciendo lo correcto: cuidar no solo el ahora, sino también el futuro de tu ecosistema.
Prevención: La clave para mantener el equilibrio
Mantener tu acuario libre de nitritos no es cuestión de suerte, sino de hábitos. A continuación van nuestras mejores recomendaciones para prevenir futuros sustos:
| Buen hábito | ¿Por qué es importante? |
|---|---|
| Cambios de agua semanales | Renuevan nutrientes y eliminan compuestos tóxicos. |
| No sobrealimentar | Evita acumulación de comida y materia orgánica. |
| Controlar la población | Cada pez cuenta. No sobrecargues el acuario. |
| Limpiar el filtro | Mantiene las bacterias beneficiosas activas. |
| Introducir peces poco a poco | Permite que el sistema se adapte sin colapsar. |
| Usar productos de calidad | Acondicionadores, bacterias y test fiables marcan la diferencia. |
En definitiva, los nitritos en acuario pueden parecer un enemigo invisible, pero ahora que sabes cómo detectarlos, controlarlos y prevenirlos, estás un paso más cerca de convertirte en un auténtico experto en acuariofilia.
No te olvides de que los peces dependen por completo del entorno que tú les das. Con un poco de rutina, cariño y atención, puedes ofrecerles el hogar saludable y equilibrado que merecen.
Si necesitas asesoramiento en tiendas Kiwoko contamos con personal experto en acuariofilia y fauna acuática en general. Si ya sabes que necesitas para el mantenimiento de tu acuario o para tus peces, puedes realizar tu pedido en Kiwoko.com por vía telefónica o en tu tienda más cercana.
