Protege a tu mascota del miedo a los petardos en Navidad

En los clásicos puestecillos de Navidad se ofertan cientos de petardos. Mientras los peques de la casa y muchos adultos disfrutan en la calle con sus amigos, muchas mascotas se estresarán y algunos ¡incluso intentan huir de casa! Esto se debe a que los animales tienen una audición muy aguda y los ruidos fuertes pueden causarles dolor en los oídos y una sensación de alarma. Pero siguiendo las sencillas pautas que te contamos a continuación, tu mascota no tiene por qué sufrir.

Pequeñas mascotas y petardos

Los conejos, hámsteres, cobayas, hurones y aves necesitan ser tratados con especial cuidado cuando se tiran petardos o fuegos artificiales cerca de ellos. Estos animales se asustan fácilmente. Desde Kiwoko te aconsejamos que sigas estas precauciones:

  • Llévalos a la habitación más tranquila y aislada de la casa con puertas y ventanas cerradas.
  • Deja ropa de cama extra (lecho y heno) para que se acurruquen y se sientan seguros.
  • Ofréceles una casita o un nido donde puedan esconderse.
  • Cubre la jaula con mantas gruesas para evitar la vista de los fuegos artificiales y amortiguar el sonido, pero asegúrate de que haya ventilación.
Casa roedores

Casa de madera para roedores

Túnel de heno

Túnel de heno

Casa roedor

Casa para roedor

Lo más importante es que durante el estruendo que forman estos cohetes, tus mascotas estén lo más aisladas y protegidas para que les llegue el menor ruido posible.

Perros, gatos y petardos

Toma nota ahora de las claves para que tu perro o gato sufra lo mínimo estas fiestas que se avecinan con los fuegos artificiales y petardos.

  • No los saques a la calle. En casa es donde se sentirán más protegidos. En el caso de los perros, paséalo antes de que empiecen los fuegos artificiales.
  • Cierra todas las puertas y ventanas. Así evitarás que se escapen y harás que el impacto del ruido sea menor. Echa las persianas y cortinas, y si los animales están acostumbrados al ruido de la televisión o la radio, enciéndelos (pero no demasiado alto) para camuflar parte del ruido del exterior.
  • Prepara un refugio para tu mascota donde pueda sentirse seguro y cómodo - tal vez debajo de una cama con algunas mantas o bien una casita especial que sea acogedora. Puede que le guste esconderse allí con sus juguetes cuando empiecen los fuegos artificiales.

 
Cama refugio

Cama refugio para gatos

 

  • Deja que tu perro o gato dé vueltas, gima, maúlle y se esconda si lo desea. No trates de convencerlos de que salgan, sólo trata de mostrar seguridad.
    Mantén la calma, actúa con normalidad y elogia su comportamiento. Está bien abrazar y acariciar a tu mascota si les ayuda a relajarse, pero si prefieren esconderse debajo de la cama, déjales.
    Evita dejar a tu mascota sola durante estos eventos tan molestos para ellos. Si tienes que salir de casa, no te enfades con tu mascota si encuentras a la vuelta algún destrozo en la casa. Gritarle a una mascota asustada sólo los hará estar más estresados.
    ¡Nunca lleves a tu perro a un lugar expuesto a petardos! Incluso si no ladran ni se quejan por el ruido, no significa que estén contentos. El exceso de jadeo y bostezo puede indicar que tu perro está estresado.

Además de poner en práctica todos estos consejos, existen productos que ayudan a tu mascota a relajarse en situaciones estresantes. A los perros puedes suministrarles Adaptil para perros, un producto que contiene unas feromonas caninas de apaciguamiento, y para los gatos, Feliway, que previene y disminuye la ansiedad. Ambos pueden usarse también en otras situaciones difíciles para tu mascotadurante un viaje, cuando se quedan solos, perros que tienen excesivo miedo al veterinario, perros con miedo a las tormentas, etc.

Calmante mascotas

Calmante natural 

Antiestrés perro

Túnel de heno

Antiestrés gatos

Kit Feliway para gatos



Si tienes dudas a la hora de elegir el producto adecuado para tu perro o gato pásate por cualquiera de nuestras tiendas Kiwoko o y consúltalo con nuestros expertos.
 

Música para calmar a tu mascota

Otra buena práctica y como ya te hemos contado, la música puede ayudar a calmar a tu animal. Así que te animamos a probar a ponerle sonidos melódicos durante el tiempo que duren los petardos. También puedes poner directamente National Geographic. Esta cadena emitirá un programa  el día 31 a las 11:50pm con contenido especial para las mascotas. ¡Nos encanta esta iniciativa!