¿Qué es un gato hipoalergénico?

Si eres amante de los gatos pero las alergias te han impedido compartir tu hogar con uno, es posible que hayas oído hablar de los gatos hipoalergénicos. Pero, ¿Realmente existen? ¿Qué significa que un gato sea hipoalergénico? En este artículo, despejaremos tus dudas y te presentaremos las razas de gatos que podrían ser más compatibles con personas alérgicas.

¡Vamos allá!

¿Qué significa "gato hipoalergénico"?

El término "hipoalergénico" se refiere a algo que es menos probable de causar una reacción alérgica. En el contexto de los gatos hipoalergénicos, se utiliza para describir a aquellos que producen menos alérgenos, en particular la proteína Fel d 1, que es la principal responsable de las alergias en humanos. Esta proteína se encuentra en la saliva, la piel y las glándulas sebáceas de los gatos y se dispersa en el ambiente a través del pelaje y la caspa.

Es importante destacar que ningún gato es completamente hipoalergénico, pero algunas razas producen menos Fel d 1 que otras, lo que puede reducir la probabilidad de una reacción alérgica.

¿Por qué algunas personas son alérgicas a los gatos?

Las alergias a los gatos son causadas por una reacción del sistema inmunológico a las proteínas presentes en la saliva, la piel y la orina de los felinos. 

Cuando un gato se acicala, estas proteínas se transfieren al pelaje y, posteriormente, al ambiente a través de la caspa y el pelo que se desprende. Al inhalar o entrar en contacto con estos alérgenos, las personas sensibles pueden experimentar síntomas como estornudos, picazón en los ojos, congestión nasal y, en casos más graves, dificultad para respirar.

¿Existen gatos hipoalergénicos?

Como mencionamos anteriormente, no existen gatos completamente hipoalergénicos, pero algunas razas producen menos alérgenos que otras. 

Esto puede deberse a factores como la cantidad de pelo, la producción de caspa y la cantidad de saliva que generan. Adoptar una raza que produzca menos alérgenos puede ser una opción viable para personas con alergias leves o moderadas.

Factores que influyen en la producción de alérgenos

Existen diferentes factores pueden influir en la cantidad de alérgenos que produce un gato:

  • Genética: Algunas razas tienen una predisposición genética a producir menos Fel d 1.
  • Sexo: Los machos no castrados tienden a producir más alérgenos que las hembras y los machos castrados.
  • Color del pelaje: Algunos estudios sugieren que los gatos de colores oscuros pueden producir más alérgenos que los de colores claros.
  • Edad: Los gatos jóvenes suelen producir menos alérgenos que los adultos.
  • Higiene: Un gato limpio y bien cuidado puede dispersar menos alérgenos en el ambiente.

Razas de gatos hipoalergénicos

A continuación, te presentamos algunas razas de gatos hipoalergénicos que son conocidas por producir Fel d 1 y, por lo tanto, pueden ser más adecuadas para personas alérgicas. 


Gato Siberiano

A pesar de su denso pelaje, el gato siberiano produce niveles más bajos de Fel d 1 en comparación con otras razas. Son gatos cariñosos, juguetones y se adaptan bien a la vida en familia.

gato siberiano es un gato hipoalergenico

Azul Ruso

Esta elegante raza es conocida por tener un pelaje corto y denso de color gris azulado. Los gatos Azul Ruso tienden a producir menos alérgenos y son conocidos por su naturaleza tranquila y afectuosa.

el azul ruso es un gato hipoalergénico

Balinés

También conocido como el "siamés de pelo largo", el Balinés produce menos Fel d 1 que otras razas. Son gatos inteligentes, sociables y muy vocales.

el balines es un gato hipoalergénico

Bengalí

El gato bengalí tiene un pelaje corto y denso que requiere poco mantenimiento. Aunque no hay estudios concluyentes, muchos propietarios alérgicos han informado de menos reacciones con esta raza.

el bengali es un gato hipoalergénico

Cornish Rex

Similar al Devon Rex, el Cornish Rex tiene un pelaje aún más corto y suave. Son gatos activos, curiosos y disfrutan de la compañía humana.

el cornish rex es un gato hipoalergénico

Sphynx

Aunque carece de pelaje, el Sphynx no es completamente libre de alérgenos. Sin embargo, la ausencia de pelo significa que la proteína Fel d 1 no se dispersa tan fácilmente en el ambiente. Requieren baños regulares para eliminar la acumulación de aceites en la piel.

el sphynx es un gato hipoalergénico

LaPerm

Con su pelaje rizado y suave, el LaPerm pierde menos pelo y caspa, lo que puede reducir la cantidad de alérgenos en el hogar. Son gatos amigables y adaptables.

el laperm es un gato hipoalergénico

¿Quieres saber más sobre los gatos hipoalergénicos? ¡Mira nuestro siguiente vídeo!

Consejos para convivir con un gato si eres alérgico

Si decides adoptar un gato y tienes alergias, aquí hay algunos consejos que puedes seguir  para minimizar las reacciones alérgicas:

loading
  • Baños regulares: Baña a tu gato según las recomendaciones veterinarias para eliminar los alérgenos de su piel y pelaje. Recuerda siempre utilizar un champú para gatos específico para su pelaje.
loading
  • Peina regularmente a tu gato: Para evitar el exceso de pelo por la casa, es muy recomendable que cepilles a tu gato entre 3 y 4 veces por semana. Utiliza un cepillo para gatos que se ajuste a su tipo de manto.
loading
  • Lava la ropa de cama: Lava con frecuencia la ropa de cama del gato y cualquier manta o cojín donde le guste descansar.
  • Limita el acceso: Considera restringir el acceso del gato a ciertas áreas de la casa, como el dormitorio.
  • Consulta a un alergólogo: Un especialista puede ofrecerte tratamientos o consejos adicionales para manejar tus alergias.

¿Es recomendable adoptar un gato si soy alérgico?

La decisión de adoptar un gato si eres alérgico depende de la gravedad de tus síntomas y de tu disposición a implementar medidas para reducir la exposición a alérgenos. Muchas personas con alergias leves a moderadas han logrado convivir felizmente con gatos hipoalergénicos y siguiendo prácticas de higiene adecuadas. 

Sin embargo, es fundamental consultar con un médico antes de tomar una decisión.

Si estás considerando integrar un nuevo miembro en la familia, en KiwokoAdopta encontrarás cientos de animales que están buscando un hogar definitivo. ¿Quieres conocerlos? ¡Entra y encuentra a tu media naranja!

En definitiva, aunque no existen gatos completamente hipoalergénicos, algunas razas producen menos alérgenos y pueden ser más adecuadas para personas con alergias. Si estás considerando adoptar un gato hipoalergénico, investiga bien las razas y consulta con profesionales para asegurarte de que puedes proporcionar un hogar seguro y amoroso tanto para ti como para tu futuro compañero felino.

Si tienes alguna duda  nuestros expertos te asesorarán, tanto en tiendas Kiwoko como por vía telefónica. Y si tienes claro lo que necesitas para tu mascota, puedes realizar tu pedido online en Kiwoko.com, por teléfono o en cualquiera de nuestras tiendas. ¡Te esperamos!

Etiquetas: