En nuestro anterior post ¿Qué es la dieta BARF para perros y gatos? Se contestó de forma general a las preguntas frecuentes como, por ejemplo, en qué consiste la dieta BARF, si se debe cambiar la alimentación de tu mascota a este estilo de dietas y cuáles eran sus beneficios.
En el siguiente artículo nos centraremos en la dieta de BARF en gatos. Aunque siempre debes consultar a tu veterinario. Puesto que existen factores variables, como la edad, la actividad física, la composición corporal, enfermedades o peso que hay que tener muy en cuenta a la hora de la planificación dietética. Por lo tanto, esta tabla es simplemente orientativa.
Cantidad recomendada al día de gramos de comida fresca para un gato
Peso | Cantidad recomendada al día en gramos |
1kg | 40 |
2kg | 80 |
3kg | 120 |
4kg | 160 |
5kg | 200 |
6kg | 240 |
7kg | 280 |
8kg | 320 |
9kg | 360 |
10kg | 400 |
Dentro de el menú BARF para gatos existe una variedad de recetas con distintos ingredientes y combinaciones de alimentos; es importante que durante las semanas se ofrezca al gato variedad y distintos tipos de carnes y vísceras. Puesto que los felinos son carnívoros.
Unos porcentajes adecuados podrían ser:
- Carne o pescado 55% al 60%
- Huesos carnosos 25 % y 30 %
- Vísceras 10 % y 15 %
- Vegetales 5 %
La dieta BARF para gatos requiere cocinar diariamente, llevar un control sobre la variedad de alimentos para ofrecer una alimentación equilibrada cubriendo las necesidades nutricionales de tu gato. Por lo que implica mayor compromiso que se traduce en tiempo y conocimientos dietéticos. Todo este plan o menú deberá ser validado por un veterinario, llevar una correcta alimentación es fundamental para la salud del gato, por lo que no es recomendable improvisar.
Si estás interesado en realizar una dieta BARF para mascotas, este tipo de dietas deben estar formuladas o al menos revisadas por un veterinario especialista en nutrición.
3 opciones de distribución de menú BARF para tu gato
Si quizás se te haga grande la labor de diseñar y preparar un menú siempre puedes acudir a otras opciones:
- Ofrecer una comida BARF de forma eventual.
- Planificar una dieta mixta diaria con los siguientes porcentajes distribuidos por el día: 50% BARF + 25% de comida húmeda + 25% pienso seco.
- Y tercera opción, ofrecer a tu gato suplementación de alta calidad con alimentos 100% naturales junto con su pienso y comida húmeda.

Cómo última recomendación, siempre hay que estar muy atento a cómo reacciona el gato y atender al sentido común, nunca obligarlo ni castigarlo si no come lo que se le ha preparado, cada gato tiene sus propios gustos.
Para finalizar, puedes leer nuestros artículos sobre piensos naturales de alta calidad. ¿Los conoces?
- True Origins: un alimento natural, completo y equilibrado para tu mascota
- Dogzilla y Catzilla, el poder de una dieta natural, sana y equilibrada
- Descubre las ventajas de la alimentación natural para perros y gatos
Si tienes alguna duda nuestros expertos te asesorarán, tanto en tiendas Kiwoko como por vía telefónica. Y si tienes claro lo que necesitas para tu mascota, puedes realizar tu pedido online en Kiwoko.com, por teléfono o en cualquiera de nuestras tiendas. ¡Te esperamos!