¿A qué edad un perro es senior? Descubre cuándo empieza una nueva etapa

A veces cuesta aceptarlo, pero los perros también envejecen, y además mucho más rápido que nosotros.

Llega el día en el que te das cuenta de que tu compañero ya no corre como antes, duerme un poco más y prefiere los paseos tranquilos a los juegos intensos. En ese momento es inevitable hacerse la gran pregunta: ¿A qué edad un perro es senior?

Conocer esta etapa es clave para poder adaptar sus cuidados, su alimentación y sus revisiones veterinarias. Porque aunque los años pasen, tu perro sigue siendo el mismo amigo fiel de siempre… Solo que con unas necesidades un poco diferentes.

En este artículo te lo explicamos todo sobre cuándo un perro es senior y cómo cuidarlo durante esta etapa. Porque en Kiwoko, su bienestar nos importa tanto como a ti.

¡Vamos allá!

¿Qué es un perro senior?

Antes de hablar de edades concretas, lo primero es entender qué significa exactamente que un perro sea "senior".

Un perro senior no es simplemente un perro viejo. Es un perro que ha entrado en una nueva etapa vital en la que su cuerpo empieza a cambiar poco a poco: El metabolismo se vuelve más lento, la actividad es menor, las articulaciones empiezan a ser más sensibles, los sentidos que se agudizan menos, y su sistema inmunológico necesita más apoyo.

Eso no significa que deje de ser feliz, juguetón o cariñoso. Solo que ahora necesita más atención y cuidados adaptados.

¿Es lo mismo un perro senior que un perro geriátrico?

No exactamente.

  • Un perro senior está en una fase de madurez avanzada, pero todavía conserva bastante energía y calidad de vida.
  • El perro geriátrico, en cambio, ya está en la última etapa del envejecimiento, con signos más marcados de deterioro físico o cognitivo.

Saber en qué punto se encuentra tu perro te ayudará a tomar decisiones acertadas sobre su alimentación, revisiones y estilo de vida.

¿A qué edad es senior un perro según su tamaño?

Aquí va la gran respuesta: La edad senior no es la misma para todos los perros. En términos generales, la edad está entre los 7 y 8 años. Pero es importante saber que no es lo mismo un Chihuahua que un Gran Danés, ya que sus metabolismos actúan de diferente forma.

Por tanto, el tamaño y la raza influyen muchísimo en la velocidad con la que envejecen. Vamos a ver cómo:

  • Perros pequeños (Menos de 10 kg): Los perros de razas pequeñas, como el Yorkshire o el Pomerania, tardan más en envejecer. Se consideran seniors a partir de los 10-11 años. Muchos incluso pueden llegar a los 15 o más con buena salud.
  • Perros medianos (De 10 a 25 kg): Las razas como el Beagle o el Cocker Spaniel suelen entrar en la etapa senior alrededor de los 8-9 años. Aquí ya empiezan a aparecer los primeros signos de madurez.
  • Perros grandes (25 a 40 kg): Los perros de raza grande, como el Labrador o el Pastor Alemán necesitan unos cuidados más específicos, ya que tienen un envejecimiento más rápido. Se consideran perros senior a partir de los 7-8 años.
  • Perros gigantes (Más de 40 kg): Los gigantes como el Mastín o el San Bernardo pueden ser seniors desde los 5-6 años. Por eso necesitan atención temprana para envejecer con calidad de vida.

Calculadora: ¿Mi perro es senior?

Introduce los datos de tu perro y descubre si ha llegado a su etapa senior.










¿Has notado alguno de estos signos de envejecimiento?




¿Cuándo un perro es senior? Señales que puedes observar

La edad es un buen punto de partida, pero también hay señales claras que indican que tu perro ha comenzado a envejecer. No todos los perros lo manifiestan igual, pero estas pistas te pueden ayudar:

Cambios físicos

  • Se mueve más despacio o se levanta con dificultad.
  • Pierde masa muscular.
  • Tiene el pelo más canoso, sobre todo en el hocico.
  • Duerme más de lo habitual.
  • Gana o pierde peso sin explicación aparente.

Cambios de comportamiento

  • Está menos activo o juguetón.
  • Puede mostrarse más irritable o apático.
  • Tiene lapsos de atención o parece confundido.
  • No responde tan bien a estímulos visuales o auditivos.

Salud general

Si observas varios de estos síntomas y tu perro ya está en el rango de edad correspondiente, lo más probable es que ya esté en su etapa senior.

¿Cómo cuidar a un perro senior? Guía completa por etapas

En esta etapa, la prevención es tu mejor aliada. A continuación te dejamos las claves para acompañar a tu perro con cariño, atención y cuidados específicos.

En nuestro artículo "Consejos para cuidar a un perro mayor" te lo contamos todo para que te adaptes a las nuevas necesidades que tu mejor amigo pueda tener.

Alimentación adaptada

El metabolismo de los perros mayores se vuelve más lento. Por eso, necesitan una dieta rica en fibra, con menos calorías y con suplementos que cuiden sus articulaciones y sistema inmune.

loading
Si quieres seguir ofreciendo los mejores cuidados a tu compañero peludo cuando sea mayor debes elegir el mejor pienso para tu perro anciano. Para ello lee nuestro artículo Cómo cambiar la alimentación de un perro adulto a senior para realizarlo correctamente.

Actividad física moderada

Tu perro sigue necesitando ejercicio, pero siempre adaptándolo a su nueva realidad:

loading

Te recomendamos que eches un vistazo a nuestro artículo "Juegos mentales para perros ¡Desafíalos!"

Controles veterinarios más frecuentes

En esta etapa es recomendable visitar al veterinario cada 6 meses, incluso si tu perro parece estar bien.

  • Se pueden detectar a tiempo enfermedades como la artrosis, insuficiencia renal o problemas cardíacos.
  • Revisa su dentadura, ojos, oídos y peso en cada visita.
  • Pide analíticas anuales para tener un control completo de su salud.

Entorno cómodo y seguro

Tu perro agradecerá un hogar más adaptado:

  • Una cama ortopédica para perros o con memoria para aliviar sus articulaciones.
  • Accesos fáciles a sus lugares favoritos (Rampas si hay escaleras).
  • Suelos antideslizantes para evitar caídas.
loading

Tener un perro senior es vivir una relación aún más profunda y serena con tu peludo. Es una etapa en la que los paseos se vuelven más tranquilos, las siestas más largas y los mimos más constantes.

Preguntas frecuentes

¿Un perro senior puede seguir aprendiendo?

¡Por supuesto! Aunque su capacidad de aprendizaje se ralentiza, muchos perros mayores disfrutan de nuevas rutinas, trucos sencillos o juguetes interactivos. Aprender también les ayuda a mantenerse activos mentalmente.

¿Cuándo cambiar el pienso a uno para perros mayores?

Lo ideal es hacerlo al comenzar la etapa senior (según su tamaño). Haz la transición de forma progresiva, mezclando ambos piensos durante una semana para evitar trastornos digestivos. En nuestro post "Cómo cambiar el pienso de tu perro en 4 pasos" te lo explicamos.

¿Los perros seniors siempre tienen problemas de salud?

No. Muchos perros mayores están perfectamente sanos. Pero sí es verdad que tienen mayor riesgo de desarrollar ciertas patologías. Por eso los chequeos regulares son tan importantes.

¿Cómo puedo saber si mi perro está sufriendo?

Los perros tienden a ocultar el dolor. Si notas cambios en su forma de moverse, comportamiento, apetito o si llora al tocarle alguna zona, no lo dejes pasar y acude al veterinario.

Ahora que sabes a qué edad un perro es senior, qué cambios esperar y cómo adaptar sus cuidados, puedes acompañarlo con todo el cariño y la información que merece. Porque aunque pasen los años, tu perro seguirá siendo ese amigo fiel que siempre está ahí, con su mirada noble y su amor incondicional.

¿Alguna vez te has planteado adoptar un perro senior? Descubre en nuestro post todas las ventajas que tiene: Todos los beneficios de adoptar a un perro mayor

Si tienes alguna duda  nuestros expertos te asesorarán, tanto en tiendas Kiwoko como por vía telefónica. Y si tienes claro lo que necesitas para tu mascota, puedes realizar tu pedido online en Kiwoko.com, por teléfono o en cualquiera de nuestras tiendas. ¡Te esperamos!