Traer un gato a casa por primera vez es emocionante, sí… pero también un poco abrumador. Tienes el comedero listo, la camita perfecta, una torre de juegos con más altura que tu estantería y, por supuesto, el arenero.
Y entonces llega ese instante en el que te das cuenta de que tu gato no tiene ni idea de para qué sirve esa bandejita con arena. Miras al minino. El minino te mira a ti. Y tú piensas: “Vale… ¿y ahora qué?”
Pues bien, aunque el uso del arenero pueda parecer algo instintivo, lo cierto es que no siempre es tan sencillo. Especialmente si hablamos de gatitos huérfanos, gatos adoptados adultos o felinos algo rebeldes. Por eso, en este post te contamos todo lo que necesitas saber sobre cómo enseñar a un gato a usar el arenero.. ¡Vamos allá!
¿Por qué un gato puede no usar el arenero desde el principio?
Aunque te lo contamos en profundidad en nuestro post “¿Por qué los gatos dejan de hacer sus necesidades en la arena? Causas y soluciones” lo cierto es que hay varios motivos por los que se da esta conducta si tu felino nunca ha usado el arenero.
Antes de pensar que tiene un problema o que lo está haciendo “mal”, hay algo importante que debes saber: Si tu minino nunca ha usado un arenero para gatos, simplemente es porque nadie le ha enseñado.
Sí, suena obvio, pero a veces olvidamos que los gatos, por muy independientes que sean, también necesitan aprender algunas cosas… ¡Igual que nosotros! Especialmente si hablamos de:
- Gatitos huérfanos que no tuvieron a su madre para guiarlos.
- Gatos adoptados adultos que han vivido en la calle o en entornos donde hacían sus necesidades al aire libre.
- Gatos rescatados que han pasado por situaciones difíciles o con pocas rutinas.
En estos casos, el concepto de “bandeja con arena” les resulta tan extraño como a ti un váter sin cisterna. No es que no quieran usarlo… es que no saben para qué sirve.
Y aquí es donde entras tú. Como su persona de confianza, puedes enseñarle desde cero qué es, para qué sirve, y por qué ese rincón de arena es el lugar perfecto para hacer sus cosas.
Eso sí, no esperes que lo entienda a la primera. Ni a la segunda. Pero con algo de paciencia, lo acabará pillando.
El ABC para enseñar a un gato a usar el arenero
Vamos al lío: ¿Cómo hacer que un gato orine en el arenero? La clave está en seguir estos pasos, adaptados a cada situación:
Elige bien el arenero
La bandeja debe ser amplia, cómoda y accesible. Si tu gato es mayor, elige una con bordes bajos. Si es tímido, puede que prefiera una cerrada. En la siguiente tabla te lo explicamos en profundidad:
Tipo de arenero | Ideal para... | No recomendado si... |
---|---|---|
Abierto | Gatos sociables, casas pequeñas | Tienes perros curiosos o gatos tímidos |
Cerrado con puerta | Gatos privados y hogares ruidosos | Tu gato es grande o se asusta con puertas |
Autolimpiable | Dueños ocupados | Gatos sensibles a sonidos mecánicos |
Si no sabes muy bien cuál elegir te recomendamos nuestro post “Los mejores areneros para gatos: Cómo elegir el ideal (Y no morir en el intento)”

Coloca el arenero en un lugar estratégico
Los gatos son animales muy exigentes, y no les gusta hacer sus necesidades en cualquier sitio. Por eso, debes elegir un lugar ideal:
- Tranquilo y poco transitado
- Lejos de comida y agua
- De fácil acceso, sin obstáculos ni ruidos
Nada de ponerlo junto a la lavadora o en el balcón. A los gatos no les gusta hacer sus cosas con espectadores… ni con vibraciones extrañas.

Escoge la arena perfecta
No hay una arena para gatos mágica que funcione para todos. Pero sí hay una regla: cuanto más natural y sin perfumes, mejor. Algunas de las mejores opciones son:
Tipo de arena | Pros | Contras |
---|---|---|
Aglomerante | Fácil de limpiar | Puede generar polvo |
Silicona o cristales | Absorbe olores, dura más | No todos la toleran bien |
Biodegradable/vegetal | Ecológica y suave al tacto | A veces menos absorbente |

Haz una prueba durante una semana y fíjate si escarba, si entra sin miedo… o si la evita como si fuera lava.
Además, puedes echar un vistazo a nuestro post “Comparativa sobre las mejores arenas para gatos”. ¡Seguro que encuentras la ideal!
¿Cuánto tiempo tarda un gato en aprender a usar el arenero?
No hay una regla general ni un tiempo específico, pero sí te recomendamos que sigas estos tiempos para que aprenda a usarlo con tranquilidad, de forma positiva, y sin estres:
Día 1–3: Familiarización
- Llévalo tú mismo al arenero tras comer, dormir o jugar.
- Si hace sus necesidades en otro lugar, limpia bien con productos enzimáticos y evita regañarlo.
- Puedes colocar una pequeña bolita de orina (si es posible) dentro del arenero, para que asocie el olor.

Día 4–7: Refuerzo
- Cada vez que lo uses correctamente, recompénsalo con un snack para gatos o un juguete.
- Háblale con voz suave, y acarícialo si lo acepta.
- Si ves que olisquea o busca un rincón, redirígelo suavemente.
Semana 2: Autonomía
- Reduce las veces que lo llevas tú al arenero.
- Observa si va solo y repite el proceso. Si falla, vuelve al paso anterior.
- Sé constante, pero sin agobiarlo. Los gatos aprenden por repetición y confianza, no por castigo.


Casos especiales: ¿Y si mi gato ya es adulto?
Mucha gente cree que “ya es tarde” para enseñar a un gato mayor a usar el arenero. Nada más lejos de la realidad. Si has adoptado a un gato callejero que nunca ha usado un arenero puede que cueste un poco más, pero se puede. La clave está en:
- Crear una rutina predecible
- Asegurar un entorno libre de estrés
- Tener paciencia infinita
Si viene de la calle, puedes empezar mezclando arena con un poco de tierra. Luego, vas sustituyendo poco a poco hasta que se quede solo con arena.
Qué hacer si tu gato orina fuera del arenero
Lo primero: respira. No lo hace por fastidiarte. Lo normal es que se le escape y poco a poco irá aprendiendo a hacerlo todo dentro.
Algunas de los consejos que puedes seguir:
- Limpia bien la zona con productos específicos. Si queda olor, lo volverá a hacer allí.
- Bloquea el acceso a esa zona con muebles, cajas o repelentes naturales.
- Añade una bandeja extra cerca de donde ha hecho pis. Puede que ese lugar le resulte más cómodo por alguna razón. Las alfombrillas también son muy útiles para estos casos.
- Consulta al veterinario si los escapes son frecuentes o con sangre.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tarda un gato en aprender a usar el arenero?
Depende, pero la mayoría en 1–2 semanas lo tiene controlado. Si pasan más de 30 días sin avances, consulta con un especialista.
¿Y si el gato duerme donde está el arenero?
No pasa nada, mientras esté limpio. Pero si puedes, separa zonas de descanso y baño para mayor comodidad.
¿Puedo usar arena perfumada?
Mejor no. A muchos gatos les desagrada y puede provocar rechazo.
¿Es normal que escarbe durante minutos sin hacer nada?
Sí. A veces lo hacen por juego, por marcar o por hábito. Mientras use el arenero correctamente, no hay problema.
En definitiva, aprender cómo enseñar a un gato a usar el arenero no tiene por qué ser difícil si lo haces con paciencia y cariño. Aunque nunca lo haya hecho antes, tu gato puede aprender. Solo necesita un entorno tranquilo, una arena adecuada y tu apoyo constante. Cada pequeño logro es un gran paso. Y tú puedes acompañarlo en ese camino con confianza.
Si tienes alguna duda nuestros expertos te asesorarán, tanto en tiendas Kiwoko como por vía telefónica. Y si tienes claro lo que necesitas para tu mascota, puedes realizar tu pedido online en Kiwoko.com, por teléfono o en cualquiera de nuestras tiendas. ¡Te esperamos!