Ya te hemos contado cuándo es y cuánto dura la muda de pelo de los perros. Esta circunstancia puede llegar a ser molesta para algunos dueños pero es algo que hay que asumir como natural e inevitable y, por lo tanto, tenemos que aprender a convivir con ello. Pero… ¿los gatos mudan el pelo también?
Es cierto que hay gatos que sueltan menos pelo que otros, y lo mismo pasa con los perros. Pero, en general, vivir con una mascota conlleva esta pequeña pega.
Aunque te gustará saber que existen algunos trucos que puedes poner en marcha para intentar reducir la caída del pelo a la vez que mantienes limpia tu casa. ¡Sigue leyendo para conocerlos!
¿Cómo se produce la muda de pelo en gatos?
La muda de pelo en gatos se produce para preparar el pelaje para las nuevas estaciones, pasando de un pelo más gordo a uno más fino para poder aguantar el calor del verano y pasando de un pelo fino a uno gordo para los meses más fríos del invierno.
Durante el proceso de cambio de un pelaje a otro, el pelo habitual se cae para dejar crecer el nuevo pelo, lo que hace que, en algunos meses del año, puedas encontrarte la casa con más pelos por el suelo de lo habitual. Este proceso no sólo es totalmente normal, sino que es necesario para que tu gato no pase un exceso de calor en verano ni un exceso de frío en invierno.
¿Cuándo mudan el pelo los gatos?
Aunque la muda de los gatos es constante a lo largo del año, en primavera y en otoño es mucho más evidente y, como te acabamos de comentar, te darás cuenta porque tu casa estará llena de mayor cantidad de pelos de tu gato.
Muda de pelo en gatos en primavera
Su muda de pelo en primavera consiste en eliminar la capa más gorda de pelo para dejar paso a una más fina y, de esta manera, aguantar con menos calor las altas temperaturas del verano.
Muda de pelo en gatos en otoño
La muda de pelo en otoño sirve para lo contrario que la de primavera, pero es el mismo proceso. Se elimina el pelo fino para dar paso a un pelaje más grueso que le permitirá pasar los meses de invierno con menor frío.
¿Cuánto dura la muda de pelo en gatos?
Dependiendo del tipo de pelo que tenga tu gato, su muda durará más o menos tiempo. Independientemente de que su pelo sea corto o largo, la muda de primavera dura algo más que la de otoño pero, a rasgos generales, la muda suele durar entre las 4 y las 6 semanas.
La primera muda de pelo de los gatos
La primera muda que puede experimentar tu gato es cuando es un bebé, al pasar de su pelaje de gatito, suave y sedoso, a un pelaje de gato adulto. Esta muda comienza alrededor de los 8 meses de vida y suele terminar cuando el gatito ya ha finalizado su proceso de crecimiento y desarrollo, ya luciendo su pelaje de gato adulto.
¿Qué podemos hacer para controlar la muda de pelo en gatos?
A continuación encontrarás 3 factores clave que influyen directamente en la caída de pelo de los felinos y en los que puedes intervenir para reducir la cantidad de pelo que sueltan y esparcen.
Cepillado
Si tu gato suelta demasiado pelo, al cepillarlo conseguirás que todo el pelo muerto se quede en el cepillo. De lo contrario, ese pelo muerto se extenderá por el suelo y los muebles de toda la casa. Si acostumbras a tu animal desde pequeño al cepillado, entenderá esta actividad como parte de su rutina de higiene semanal y no se opondrá a ella, ¡incluso le gustará!
Para ello tendrás que elegir el cepillo adecuado según el tipo de manto que tenga tu minino, por ejemplo, si es corto o largo. Durante la época de muda de pelo en gatos tendrás que aumentar el número de cepillados, de manera que si antes le pasabas el cepillo una vez a la semana, lo ideal es que ahora le dediques un ratito cada noche. Además de eliminar el pelo muerto, con el cepillado conseguirás que tu mascota tenga un pelo mucho más limpio y sano, ya que un buen cepillado consigue eliminar el 50% de la suciedad de su manto. Lee este post si tienes dudas de cómo cepillar a tu gato.

Baño
Un baño durante la época de muda de pelo en gatos supone otro empujón a la hora de eliminar un buen puñado de pelo muerto de una sentada. Y al igual que es importante elegir un cepillo que se adapte al pelo de tu mascota, también lo es elegir un champú adecuado. Recuerda que el baño debe ser siempre con un champú específico para el pelo de tu animal, que le permita segregar el sebo natural que lo hidrata y lo protege de las infecciones.

Alimentación
Otro factor fundamental durante el periodo de muda de pelo en gatos es la alimentación. Una dieta correcta mejora de manera considerable el estado del pelaje de tu mascota. Además, para los gatos existe pienso especial para evitar las bolas de pelo.
Busca siempre un pienso de alta calidad y asegúrate de que contiene todos los nutrientes que tu animal necesita. Sobre todo las vitaminas del tipo B, el cobre y el zinc, que son muy beneficiosos para el pelo. Además, puedes darle también suplementos con Omega-3 y Omega-6, presentes en el pescado. Una dieta pobre en grasa, sales, yodo, vitamina B, se traducirá en sequedad y caída del pelo.

En este vídeo, Laura nos da más información sobre la muda de pelo de tu gato. ¡Dale al play para saber más!
¿Y cómo quitar los pelos de la ropa?
Por último, uno de los inconvenientes con el que tienen que lidiar a diario los dueños de mascotas es tener la ropa llena de pelos. Durante la época de muda de pelo en gatos el problema incrementa, por lo que estas recomendaciones podrían ser muy útiles:
- Cómo hemos dicho, peinar a tu gato diariamente es lo que más ayudará a que no haya pelos flotando en tu casa y se peguen a la ropa.
- Utilizar un rodillo quitapelos o en su defecto una cinta ancha adhesiva.
- El aire frío de un secador de pelo puede facilitar que se desprendan tras 10 minutos aireando la prenda.

Ya sabes, conseguir que tu animal no pierda pelo es imposible, pero siguiendo estas sencillas pautas sí que puedes reducir considerablemente el número de pelos por metro cuadrado de tu casa, especialmente durante la época de muda de pelo en gatos, que será el periodo más crítico.
En este otro artículo te hablamos sobre la muda de pelo en perros: ¿cuándo es? ¿cuánto dura? ¡No te lo pierdas!
Recuerda que en nuestras tiendas Kiwoko encontrarás todo lo relacionado con el cuidado y la salud de tu mejor amigo, incluido su pelaje. Te esperamos también en www.kiwoko.com o puedes hacer tu pedido por teléfono. |