Los canarios son pájaros tranquilos, dóciles y alegran la casa con su dulce canto. Y aunque sus cuidados son sencillos necesitarás seguir un mantenimiento constante para tener a estos preciosos cantarines felices en su hábitat. ¿Quieres conocerlos un poco más? ¡Adelante!
¿Cómo cuidar un canario?
Para que tu canario se mantenga sano y fuerte debes tener en cuenta que el acondicionamiento y la higiene es de lo más importante:
Acondicionamiento de la jaula
Respecto al acondicionamiento, la jaula es preferible que sea rectangular y con los barrotes de color oscuro. Además, tiene que contar con aproximadamente 100 cm de longitud, 60 de anchura y 80 de altura.
Los canarios disfrutan en las perchas de tronquitos que deben ser resistentes y están fabricadas con distintos grosores. También es importante que disponga de varios recipientes para la comida, bebida y el baño. Además, es necesario que esté alejado de la luz directa del sol y de corrientes de aire.
Higiene de la jaula
El baño debe contener agua limpia y se debe lavar con agua caliente, al igual que los platos de la comida y agua. Puedes eliminar las verduras y las frutas marchitadas y renovar las espigas de mijo cuando las haya consumido. Es necesario que limpies los excrementos a diario.
Busca una estancia segura en tu hogar y deja a tu canario libre por unas horas. Limpia los excrementos.
¿Qué comen los canarios?
Para mantener el plumaje, la salud y las ganas de cantar de estos preciosos pájaros, es fundamental que pongas mucho hincapié en ofrecerle una alimentación completa y equilibrada.
Los canarios comen granos y semillas, pero también es necesario que coman vegetales y fruta fresca que les aportan vitaminas muy valiosas para su vitalidad.
Cuanta más variedad de fruta y verdura le des a tu canario, mejor. Puedes dárselas entre tres y cinco veces a la semana, preferiblemente de forma individual, y alternándolas con su alimentación habitual. Esto puede ayudarles a prevenir problemas intestinales, así que cuando vayas a la frutería ¡acuérdate de tu canario!
Los alimentos favoritos de los canarios son los siguientes:
- Canónigos
- Escarola
- Rúcula
- Zanahoria
- Manzana
- Pepino
Además, un aporte de calcio y algún complemento alimenticio les vendrá genial, por eso es recomendable que tengan en su jaula siempre un hueso de jibia (sobre todo en la época de muda o el crecimiento).

¿Cuánto vive un pájaro canario?
La esperanza de vida del canario depende de muchos factores, sobre todo de la forma de vida que tengan.
Los canarios en cautiverio viven aproximadamente entre 8 y 14 años. En cambio, los que viven en libertad suelen vivir entre 5 y 10 años, ya que pueden padecer enfermedades y son perseguidos por diversos depredadores.
Para alargar la vida de estos animales es necesario que interactúes con ellos, que evites los cambios bruscos de temperatura y que utilices una jaula adecuada. Además, es importante que cuenten con una buena alimentación e higiene.
Muda del canario
Una etapa especial para los canarios es la época de muda, que suele desarrollarse al final del verano.
Durante esta etapa, es importante no alterar a nuestro amigo con muchos cambios de luces, temperatura u otras condiciones del ambiente. Necesitará mucha estabilidad para estar contento y tranquilo en su jaula. ¡Mantén su hábitat limpio y mímalo mucho!

Tipos de canario
Es muy posible que cuando pienses en un canario venga tu mente la imagen de un pájaro amarillo que canta. Pero lo cierto es que existen diferentes tipos de canario y se les clasifica por distintos aspectos:
- Canarios de forma. A estos se les clasifica por las distintas formas y tamaño que pueden presentar en la conformación corporal o plumaje.
- Canarios de color. Según sus colores se clasifican en dos grupos, melánicos y lipocromos.
- Canarios de canto. Lo más llamativo es la calidad de su canto.
Tipos de canarios de canto
A su vez, los canarios de canto lo conforman tres razas que se basan en el énfasis en el canto:
- El canario harzer o roller, oriundo de Alemania. Emite un canto hueco con predominio de sílabas unidas donde abunda la "r".
- El canario waterslager o malinois, de origen belga. Se caracteriza por la lentitud, la profundidad y la clara expresión de su canto.
- El canario timbrado, originario de España. Se caracteriza por su canto más rítmico y alegre, produciendo un sonido parecido al de las campanillas.
Enfermedades comunes en canarios
Resfriado
Los canarios también sufren de resfriados y catarros, que se deben a los cambios de temperatura.
El síntoma principal en un resfriado es el cansancio, seguido de la respiración lenta y el plumaje erizado. Otros síntomas del catarro son la falta de apetito y la sed. Además, la piel puede cambiar de color y las heces pueden volverse acuosas, en cuyo caso debes acudir al veterinario.
Para que el canario se recupere debes colocar una lámpara que le de calor y no sea muy potente. Además, es necesario que beba agua fresca a diario.
Paratifosis
La paratifosis es una enfermedad mortal. Podrás reconocerla si el pájaro tiene los ojos cerrados, está decaído, su plumaje está erizado y tiene una respiración fuerte.
Para evitar esta enfermedad es muy importante que el canario tenga una buena higiene. Si está padeciendo la enfermedad, limpia la jaula todos los días. Además, por cada litro de agua tendrás que añadir 2 gr de sulfato de hierro.
Otras enfermedades del canario
Otras enfermedades que pueden experimentar son asma, afonía, estreñimiento, inflamación intestinal, bronquitis, lombrices y ácaros.
Para evitar el estreñimiento dale vegetales y frutas a tu ave (en este caso es muy importante la fibra).
Para evitar la afonía y el asma debes mantener alejado a tu pájaro de las corrientes y los cambios bruscos de temperatura, la luz muy fuerte y el agua helada. El asma se manifiesta cuando el ave tiene dificultad para respirar, y en la afonía el trino se vuelve ronco.
Con la inflamación intestinal el ave sufre diarrea y anemia, por lo que necesita medicamentos para su recuperación. Es muy importante que lleve una buena alimentación.
La bronquitis puede presentarse por las corrientes de aire, y es muy importante que el ave respire un aire de calidad. Si padecen esta enfermedad lo notarás porque se encuentran inactivos y con los ojos cerrados.
Las lombrices se presentan con frecuencia. Si las heces tienen puntos blancos, posiblemente tu canario padece esta enfermedad. Para luchar contra ella, los desparasitantes son una muy buena opción, y para evitarla debes mantener una jaula limpia y desinfectada.
Por último, los ácaros se presentan cuando el ambiente está “sucio”. Esto hace que la piel del canario se hinche, pierda plumas y se rasque continuamente. Para evitarlos es importante tener una jaula limpia y libre de polvo.
Es importante que, ante cualquier anomalía que observes en tu canario, acudas al veterinario con el objetivo de poder actuar cuanto antes.
5 curiosidades de los pájaros canarios
Sabías que...
- Los canarios se caracterizan por llevar una alimentación muy sana.
- Son muy cariñosos y si conviven con otro canario estarán todo el día juntos.
- Aprenden muchos trucos fácilmente, por lo que son muy inteligentes.
- Odian la soledad, hasta el punto de que pueden llegar a enfermar.
¡Qué pájaros tan alegres! Si tú también eres muy fan de los canarios, recuerda que en nuestras tiendas Kiwoko y en nuestra tienda online tienes todo lo que necesitas para su cuidado. |
