Día Mundial de los Animales: una oportunidad para cambiar el mundo (empezando por casa)

El 4 de octubre no es un día cualquiera. Es el Día Mundial de los Animales, una fecha especial que nos recuerda que compartimos planeta con millones de especies que merecen ser respetadas, protegidas y celebradas.

Y en Kiwoko, como amantes de los animales, no podíamos dejar pasar la ocasión para reflexionar (y actuar) en pro de su bienestar.

¿De dónde viene este día tan especial?

La historia del Día Mundial de los Animales comienza en 1929, en un congreso de la Organización Mundial de Protección Animal celebrado en Viena. Fue allí donde se propuso dedicar un día a recordar que no estamos solos en el planeta, y que los animales merecen respeto y protección.

Con los años, se eligió el 4 de octubre como fecha oficial, coincidiendo con la festividad de San Francisco de Asís, conocido por su amor incondicional hacia los animales. En 1980, el Papa Juan Pablo II lo declaró patrón de todos ellos. Así que, más que una fecha simbólica, hablamos de un compromiso global.

¿Por qué es importante celebrar el Día Mundial de los Animales?

Porque los animales forman parte del equilibrio de la vida. Vengan de donde vengan, y sean como sean, todos tienen un papel esencial en los ecosistemas: Polinizan, regulan poblaciones, descomponen residuos o simplemente mantienen en armonía la biodiversidad del planeta.

Cada vez que desaparece una especie, se rompe una pieza de ese engranaje natural. Y ese desequilibrio, tarde o temprano, nos afecta directamente. La contaminación, la pérdida de hábitats, el cambio climático... todo está conectado. Proteger a los animales es protegernos a nosotros mismos.

Avances que nos invitan a seguir luchando

Aunque aún hay trabajo por hacer, sí hemos avanzado. ¿Ejemplos?

Además, diferentes activistas, científicos y divulgadores han hecho muchísimo por acercarnos al mundo animal desde el respeto. ¿Quién no ha oído hablar de Jane Goodall o de Félix Rodríguez de la Fuente? Sus voces siguen siendo faros que nos inspiran a cuidar a quienes no pueden hablar por sí mismos.

Los animales de compañía: Nuestros maestros de empatía

Vivimos con ellos, los cuidamos, y ellos nos cuidan de vuelta. Los animales de compañía han sido muy importantes para despertar la sensibilidad de muchas personas hacia el mundo animal. A través de su compañía, aprendemos a amar incondicionalmente, a respetar otras formas de vida y a valorar el bienestar como algo esencial.

👉 Si estás leyendo esto y no tienes un animal de compañía, te invitamos a que conozcas los beneficios que nos aportan (Y por supuesto, los que les aportamos también nosotros a ellos)

La biodiversidad: Ese delicado equilibrio que debemos proteger

¿Te imaginas un mundo sin abejas, sin aves o sin animales marinos? Sería como quitarle notas a una canción. Porque sí: Cada especie es una nota única en la sinfonía del planeta.

La biodiversidad no es solo belleza: Es vida, equilibrio, futuro. Alterarla (aunque sea un poquito) puede tener consecuencias catastróficas.

Por eso, el Día Mundial de los Animales también busca conservar los hábitats, apoyar la investigación científica y promover cambios en nuestros hábitos que reduzcan el impacto ambiental.

A continuación te dejamos otros días mundiales recomendados para que entre todos podamos aportar nuestro granito de arena para conseguir un planeta mejor:

¿Qué puedes hacer tú para ayudar?

¡Mucho más de lo que imaginas. A continuación te lo contamos:

Adopta, no compres

Miles de animales siguen esperando una familia. La adopción responsable es una de las formas más bonitas de celebrar este día.

Si estás considerando integrar un nuevo miembro en la familia, en KiwokoAdopta encontrarás cientos de animales que están buscando un hogar definitivo. ¿Quieres conocerlos? ¡Entra y encuentra a tu media naranja!

Apuesta por productos ecológicos

Hay pequeños cambios, como por ejemplo usar arena biodegradable, accesorios ecológicos o piensos responsables que pueden marcar la diferencia.

loading

Infórmate, actúa y comparte

Conocer la realidad del maltrato animal o del tráfico de especies es el primer paso para combatirlo. Y cuanto más compartas esta conciencia, ¡Más lejos llega!

En Kiwoko estamos con ellos. Hoy, mañana y siempre. Trabajamos cada día por mejorar la vida de todos los animales, y tú eres parte de esa misión. Con cada adopción, cada compra responsable y cada gesto de cariño, estás contribuyendo a crear un mundo donde los animales sean tratados como lo que son: compañeros de vida, no recursos.

Porque protegerles es un acto de amor.
Y como bien sabes… donde hay amor animal, está Kiwoko.

En Kiwoko unimos fuerzas con asociaciones y protectoras para fomentar la adopción y acabar con el abandono. Si quieres beneficiarte de la mejor compañía y hacer crecer la familia, pásate por nuestra plataforma Kiwoko Adopta ¡Y no te pierdas antes nuestro post "Todo lo que debes de saber antes de adoptar!

Etiquetas: