Viajes: ¡No sin mi mascota!

Viajes y animales: ¡No sin mi mascota!

Con la llegada del buen tiempo, te esperan momentos para disfrutar, evadirte del estrés y conocer otros rincones del mundo. Aunque en tu caso, si convives con una mascota, te pueden surgir mil y una dudas antes de salir de viaje o elegir el destino. En este post vamos a ver cómo puede ser viajar con tu animal por tierra, mar y aire.

 

Planear el viaje con tu mascota

 

Hoy en día existe una amplia variedad de restaurantes y hoteles Pet Friendly para disfrutar con tu mascota, por lo que, si estás preparando un viaje, ¡también puedes llevar a tu mascota! Simplemente debes tener en cuenta una serie de necesidades dependiendo del transporte que vayas a utilizar.

Viajar en avión

Aunque cada aerolínea establece sus propias restricciones, la mayoría permite que nuestra mascota viaje en la bodega del avión dentro de un transportín. Para animales de tamaño pequeño, hay algunas compañías que permiten que viajen a nuestro lado siempre que cumpla con el tamaño y peso permitidos. Si viajas fuera de España asegúrate de que, además de tu pasaporte, tu mascota también tiene el suyo. Consulta a tu veterinario para que te ayude en los trámites.

Saber más
Viajar en tren

En trenes de cercanías se permite la entrada de gatos y perros sin límite de peso, siempre que el resto de los pasajeros así lo permita. Para trenes de larga y media distancia y AVE, sólo se admiten perros o gatos cuyo peso no exceda los 10 kg y siempre dentro de un transportín. ¡Asegúrate de que mides a tu mascota antes para elegir el transportín adecuado!

 

Y para que tu mejor amigo vaya más cómodo puedes meter dentro del transportín una mantita. ¡Te lo agradecerá!

Viajar en barco

Si necesitas tomar un ferry para viajar a las islas, dependiendo de la compañía naviera y del tipo y tamaño de tu mascota, podrás llevarla en un transportín o, en el caso de los perros, dejarlos durante la travesía en los espacios adaptados para ellos. Consulta con la compañía las condiciones de embarque y si puedes visitarlo durante el viaje. Además, si piensas que tu mascota se va a poner muy nerviosa, existen productos que les pueden ayudar a calmarse y hacer el viaje más llevadero.

Viajar en coche

Viajar en coche es lo más común para las escapadas cortas, pero puede que a la hora de irte con tu mascota te asalten muchas dudas relacionadas con su transportín y el lugar que tiene que ocupar tu mascota en el vehículo.

 

Antes de subirte al coche con tu mascota te damos algunos consejos para que no se te olvide nada y hagáis un viaje muy seguro.

Saber más

Por último, no olvides que independientemente del medio que elijas para viajar con tu mascota, debes llevar toda la documentación necesaria de tu animal y tenerla al día en cuanto a vacunas y desparasitación. Además, es recomendable que te informes de si en el lugar de destino es necesaria alguna medida de prevención añadida no obligatoria donde vives habitualmente, consúltalo con uno de los veterinarios de las clínicas Kivet. ¡A explorar el mundo con tu mascota!

Si necesitas más información sobre el acceso con animales de compañía a medios de transporte, establecimientos y espacios públicos, te recomendamos que visites nuestro artículo sobre la recientemente aprobada Ley de Bienestar Animal ("LBA").