Si convives con un felino, es probable que en algún momento te hayas preguntado cómo quitar el olor a gato en casa. Y es que, aunque son animales extremadamente limpios, hay situaciones donde ciertos olores se hacen notar. Y si no se actúa a tiempo, el olor a gato puede convertirse en un problema.
La buena noticia es que tiene solución, y no necesitas llenar tu hogar de químicos agresivos ni renunciar a la convivencia con tu peludo.
En este post te damos una guía completa para que descubras cómo quitar el mal olor de gatos, mantener la casa limpia y, sobre todo, evitar que vuelva a ocurrir.
¡Sigue leyendo!
Motivos por los que mi casa huele a gato
“Mi casa huele a gato y no sé por qué”. Esta frase la escuchamos más de lo que imaginas. Y no, no siempre es culpa del arenero. Los gatos pueden dejar olor por diferentes motivos:
- Marcas hormonales (si no están esterilizados)
- Orina fuera del arenero
- Pelos y restos en textiles
- Glándulas perianales (sí, también desprenden olor)
- Suciedad acumulada en bandejas, rascadores o mantas
💡 Dato curioso: Algunas zonas acumulan olor sin que lo notes, pero tu gato sí lo detecta. Por eso vuelve a marcar o evitar ciertos sitios.
Principales causas del mal olor en hogares con gatos
Orina fuera del arenero
Puede ser por estrés, por marcar territorio o por algún problema de salud. Si tu gato orina fuera del arenero, ese olor penetrante no tardará en hacerse notar.
Y aunque limpies, si no lo haces correctamente, puede seguir ahí sin que tú lo percibas… pero él sí.
Arenero sucio o mal ubicado
Uno de los motivos más habituales por los que una casa huele a felino es un arenero para gatos que no se limpia con la frecuencia necesaria o que está mal ventilado. Es esencial mantener una higiene para evitar la acumulación de olores.

Poca frecuencia en los cambios de la arena
Dependiendo del tipo de arena para gatos que utilices, puede retener más o menos el olor. Además, si no se cambia con frecuencia, puede empezar a oler, lo que causará un ambiente enrarecido.
¿Dudas de cada cuánto cambiarla? Consulta: 👉 “¿Cada cuánto tiempo tengo que cambiar la arena de mi gato? Todo lo que debes saber”
Textiles que acumulan olor
Las mantas, los cojines, las alfombras o las camas de gato son auténticas esponjas de olores. Aunque no haya orina, el simple contacto diario acaba impregnando ciertos tejidos con olor a gato.
¿Cómo quitar el olor a gato en casa? Guía paso a paso
Te contamos ahora cómo quitar el olor a gato de tu casa con una estrategia efectiva y realista. Vamos con cada punto.
Limpia en profundidad las zonas marcadas
Si tu gato ha orinado en algún lugar fuera del arenero, limpiar no es suficiente. Necesitas usar productos de higiene para gatos enzimáticos, que descomponen los compuestos orgánicos de la orina.
- Usa agua caliente y jabón neutro para una primera limpieza.
- Después, aplica un limpiador enzimático. Déjalo actuar al menos 20 minutos.
- Seca con un paño limpio. Si puedes, aspira la zona al final.
- Aplica feromonas sintéticas felinas para evitar que vuelva a marcar.

Nunca uses amoníaco: su olor se parece al de la orina y podrías reforzar el problema.
Elimina el olor de muebles y textiles
¿Tu gato ha hecho pis en el sofá? ¿Se tumba siempre en el mismo cojín? Entonces toca actuar:
- Retira la funda si es posible y lávate con agua caliente y vinagre blanco.
- Si no se puede quitar, usa un limpiador específico para tejidos y déjalo actuar.
- Aplica bicarbonato por la noche y aspíralo al día siguiente.
- Si el olor persiste, puedes usar un neutralizador de olores en spray.

¿Con qué fregar el suelo cuando hay gatos en casa?
Es importante que el producto de limpieza que uses sea seguro para tu gato y no deje rastros tóxicos. Algunas opciones seguras son:
- Vinagre blanco diluido con agua
- Limón o ácido cítrico, que además neutralizan olores
- Aceites esenciales suaves (como lavanda, en muy poca cantidad)
- Limpiadores ecológicos o específicos para mascotas
👉 Si usas productos convencionales, aclara siempre con agua limpia después.

En Kiwoko encontrarás todo lo necesario para mantener tu casa impecable
¿Cómo quitar el olor del arenero del gato?
Aquí vamos con una de las partes clave. Si te preguntas cómo quitar el olor del arenero de gato, es importante que tengas en cuenta que:
- Limpia la bandeja a diario. No basta con retirar las cacas: También los restos húmedos.
- Lava el arenero una vez por semana con agua y jabón.
- Añade una capa fina de bicarbonato debajo de la arena.
- Coloca el arenero en un lugar ventilado.
Puedes usar también arenas perfumadas para gatos o arenas con carbón activo para absorber el olor.

Más información en “Mejores arenas para gatos. ¿Cuál elegir?”
¿Cómo evitar el mal olor del arenero del gato?
Lo ideal es prevenir antes que curar. Estos consejos te ayudarán a evitar que el olor se instale en tu casa:
- Cambia toda la arena con regularidad (cada 1-2 semanas).
- Usa arena aglomerante o con control de olor.
- Cambia el arenero al menos una vez al año si está deteriorado.
- Evita zonas cerradas o sin ventilación.
- Usa sprays específicos antiolores para bandejas sanitarias.
- Usa areneros autolimpiables.

Trucos para mantener la casa siempre fresca si tienes gato
Una vez has eliminado el olor, toca mantener la limpieza y el buen ambiente con estos hábitos sencillos pero efectivos:
- Aspira a menudo, sobre todo zonas donde duerme tu gato.
- Ventila la casa cada día, al menos 10 minutos por estancia.
- Lava las mantas y textiles del gato semanalmente.
- Cambia los filtros del aire acondicionado o purificadores.
- Usa ambientadores naturales o difusores específicos para hogares con mascotas.
💡 ¿Sabías que…? Algunos gatos marcan con feromonas imperceptibles para ti. Ventilar bien y limpiar regularmente también ayuda a eliminar esos rastros.
Errores comunes al intentar eliminar el olor a gato
Muchas veces, por desconocimiento o por prisa, cometemos errores que hacen que el problema vuelva o incluso empeore. Estos son los más frecuentes:
Usar lejía o amoníaco
Ambos productos contienen compuestos similares a los de la orina. El resultado: tu gato podría sentirse atraído a orinar otra vez allí.
Solo disimular con ambientador
Los ambientadores enmascaran temporalmente el olor, pero no lo eliminan. El problema sigue ahí.
No cambiar el arenero con el tiempo
Los arañazos del gato en la bandeja crean surcos donde los olores se acumulan y ya no se eliminan del todo, por más que limpies. Cambiar el arenero una vez al año es una buena práctica.
No identificar la causa
Si tu gato ha dejado de usar su arenero o marca constantemente, puede haber una causa de salud o comportamiento detrás. No basta con limpiar: a veces, necesita tu ayuda o la de un profesional.
A modo resumen: Tener un gato no significa resignarte a vivir en una casa con mal olor. Todo lo contrario: con una buena rutina de limpieza, productos adecuados y algunos trucos caseros, es perfectamente posible quitar el olor a gato en casa y disfrutar de un hogar limpio y agradable.
Recuerda que el arenero es clave, pero no el único punto a vigilar. La higiene general, los textiles, la ventilación y sobre todo, la prevención, marcarán la diferencia.
Si tienes alguna duda nuestros expertos te asesorarán, tanto en tiendas Kiwoko como por vía telefónica. Y si tienes claro lo que necesitas para tu mascota, puedes realizar tu pedido online en Kiwoko.com, por teléfono o en cualquiera de nuestras tiendas. ¡Te esperamos!