El estado de alarma y el confinamiento han cambiado la vida de todos. Los hábitos y la rutina se han visto afectadas durante la cuarentena. Las mascotas también han sufrido los efectos de estas circunstancias obligadas a salir menos a la calle y tener una situación en casa distinta a la habitual. Este cambio puede acarrear una serie de problemas en el futuro. Por eso debes leer el post de hoy con los cinco sentidos. ¡Vamos!
¿Qué es el estrés por separación?
El estrés por separación es un trastorno de la conducta canina que muestra un comportamiento anómalo con niveles altos de ansiedad cuando está solo o no está aquella persona —normalmente su dueño— con quien guarda un vínculo emocional fuerte. Un problema serio que afectará a la salud del animal y al resto de la familia si no se trata.
Durante este tiempo confinados el perro ha estado todo el día disfrutando de la compañía humana por lo que cuando vuelvas a la normalidad debes ayudarle a que no sufra tu ausencia, tolerar el tiempo de soledad, y prepararle para volver a la rutina de antes.
¿El estrés por separación afecta a todos los perros?
Tras la realización de un estudio publicado en la BBC donde participó científicos y etólogos expertos calcularon que el 85 % de los perros sufren ansiedad por separación en distintos niveles. Son más susceptibles las razas más cariñosas, la edad es otro factor al igual que los que tienen una ‘conducta pegajosa’ llamada perros velcro.
¿Y a los gatos?
Aunque los gatos son animales más independientes que los perros también sufren estrés. Además, son animales muy observadores y sensibles a su entorno. Sufren de distinta manera pero al igual que los perros, estar solos o sin su dueño no les beneficia y a la larga pueden aparecer secuelas o alteraciones.
Sus comportamientos por ansiedad por separación suelen tener estas características:
- Llanto exagerado.
- Maullidos.
- Vómitos en sitios poco frecuentes
- Comportamiento destructivo.
- Higiene excesiva.
Tienes más información que te puede orientar sobre el comportamiento de los gatos en nuestro post cómo afrontar el estrés por separación en gatos durante las vacaciones.
¿Y a otras mascotas?
No existen aún estudios sobre otras mascotas, como conejos, ratones, etc. Pero aplicando el sentido común, el estrés por separación puede ser en otros animales un problema derivado de la falta de estimulación o la soledad más que por la relación con el dueño. Como sí sucede con los perros o los gatos, que son las mascotas que establecen un vínculo emocional con el ser humano.
Síntomas de estrés por separación
A continuación, los síntomas más frecuentes en los perros que sufren ansiedad por separación:
- Ladridos, lloros, gemidos e incluso aullidos.
- Orina o defecar dentro de casa, aun en aquellos bien adiestrados.
- Comportamiento destructivo: morder o roer muebles, esparcir basura, etc.
Este cuadro ansioso puede hacer que se desarrolle otras actitudes peligrosas como:
- Dejar de comer y beber. (Anorexia)
- Ignorar los juguetes u otros estímulos. (Apatía y tristeza)
Cómo evitar que tu mascota desarrolle ansiedad por separación
Deberás ir acostumbrando a tu animal poco a poco la nueva situación. Debe aprender (o reaprender) de forma gradual a estar sola. Los siguientes consejos te servirán para preparar a tu amigo a estar bien cuando tú no estés:
1 Ausencias progresivas
La primera recomendación y la más fáciles es dejar a tu mascota poco a poco sola. Los primeros días tan solo cinco minutos, después diez, quince... ¡De menos a más!
2 Establece horarios
Intenta establecer una rutina de juegos y contactos. Si estás todo el día haciéndole caso, cuando acabe el confinamiento pasará de un estado de máxima atención a nada o mucho menos, y esto lo notará.
Si no sabes que juegos hacer, lee nuestro post sobre actividades que puedes hacer dentro de casa.
3 Juegos interactivos
Los juegos interactivos ayudan a que las mascotas estén distraídas sin interacción humana. Por lo que 'entenderán' que pueden pasárselo bien sin la necesidad de la presencia de humanos como fuente de entretenimiento.

4 El refuerzo positivo
El adiestramiento positivo es la mejor herramienta para educar a un perro. Un pequeño truco es que cuando salgas déjale su juguete o cojín favorito a su alcance. También algunos snacks para que relacione tu ida con algo positivo para él.

5 No aumentes su estado de excitación
Cuando llegues a casa haz un saludo corto. Pero no aumentes su alteración con otro saludo efusivo, será contraproducente para él. Espera a que este tranquilo y sereno para acariciarlo. Ese es el comportamiento que debes premiar.
6 Un lugar para él
Es muy importante que la mascota esté donde esté, ya sea en el exterior o el interior, tenga una zona en la que se sienta seguro y protegido. Esto le tranquilizará y lo considerará como su 'guarida'.

8 Adoptar un nuevo amigo
Según la valoración de un adiestrador canino y un etólogo, puede que adoptar otro perro o gato con una energía tranquila y serena, podría ser la mejor ayuda. Además de que al tener un compañero de juegos necesitará menos tiempo de tu atención y entre ellos estarán distraídos y estimulados.
Ansiedad por separación en mascotas ¿cómo tratarlo?
En el caso que no sirviera ninguno de las propuestas expuestas en el párrafo anterior, debes pedir ayuda profesional y quizás algún suplemento:
Acudir a un especialista: etólogo profesional
Si no puedes controlar la situación y el estado de tu mascota, debes acudir a un etólogo y seguir las recomendaciones de tu veterinario, donde te indicará qué puedes hacer para corregir este comportamiento indeseado y poco saludable para tu amigo desde la visión de un profesional experimentado.
Ansiedad por separación: tratamiento
Junto con dedicación, paciencia y el refuerzo positivo, puedes valerte de una serie de productos para calmar a tu mascota. Esto son difusores hormonales o pastillas que ayudarán a calmar a tu amigo. Pero antes, es recomendable consultar en tu clínica veterinaria para elegir el suplemento más adecuado.

Además, te animamos a escuchar este interesante podcast de Mundo Animal donde tratamos este problema de forma más extensa:
O si lo prefieres puedes ver toda esta información de manera más extensa en este vídeo de nuestro canal de YouTube ¡Suscríbete a nuestro canal!
En Tiendas Kiwoko y Kiwoko.com tienes a tu disposición todo lo necesario para tener una mascota feliz y sana. Además, ahora también puedes hacer tu pedido por vía telefónica. ¡JUNTOS podemos, JUNTOS #todosaldraguau! 🌈