
Si convives con un peludo, seguramente te hayas preocupado en verano más que nunca de poner los medios necesarios para mantener alejadas a las pulgas. ¡Pero ojo! Con la llegada del otoño no hay que bajar la guardia, porque si bien es cierto que con el calor las pulgas y garrapatas son más activas y comienzan a proliferar, esto no significa que solamente en la temporada de verano tengamos presencia de estos parásitos.Además de las irritaciones a causa de la picadura de la pulga, este parásito es el responsable de enfermedades como la dermatitis alérgica, zoonosis, anemia, y problemas de salud, para ti, tu perro y tu casa. Por ello, es importante que tomemos precauciones.
¿Cuándo atacan las pulgas?
Es normal que relaciones las pulgas con el calor, pero es en la época que entra cuando las pulgas buscan lugares cálidos como alfombras, moquetas, sofás… para poner sus huevos. Cuando tienes un animal viviendo dentro de casa, con la llegada del frío y el comienzo del uso de calefacciones, hay que seguir tomando precauciones.Consejos para mantener lejos a las pulgas
Sigue estas recomendaciones de nuestros veterinarios de Kivet para estar tranquilo y olvidarte de las pulgas también en otoño:
Revisa el pelaje de tu mascota minuciosa y regularmente y no descuides su higiene.

Evita el ataque de las pulgas mediante el uso de tratamientos preventivos tales como las pipetas, sprays o los collares antipulgas.

Mantén la limpieza del hogar al día. Pasa la aspiradora con especial dedicación por las alfombras, sofás, cortinas, camas y todos los rincones sospechosos donde las pulgas puedan poner sus nidos.

Lava la ropa de tu mascota (camas, toallas) a 60º con cierta regularidad, esto impedirá que las pulgas se desarrollen.

Evita que tu perro juegue en zonas donde se acumulen montones de hojas otoñales, ya que la humedad y la oscuridad son uno de los lugares preferidos para las pulgas.

Sigue el calendario de desparasitación para saber en qué momento tienes que darle una pastilla nueva, otra pipeta, cambiar de collar o vacunarlo.

Acude a tu Clínica veterinaria Kivet para una revisión exhaustiva y personalizada.
No olvides que también hay que prevenir de las garrapatas y del mosquito flebotomo, causante de la enfermedad de la leishmaniosis, que siguen estando presentes en épocas del año invernales en zonas más cálidas, como las del Mediterráneo, y al igual que las pulgas, pueden transmitir enfermedades a tu mascota. Tan solo es cuestión de elegir la combinación de productos adecuada para combatir pulgas y garrapatas.
Recomendamos también realizar un test de leishmania para saber si tu perro está en riesgo de desarrollar la enfermedad. ¡Pásate por tu clínica Kivet más cercana para hacerlo!