Cómo desinfectar a mi perro después del paseo

La higiene de tu perro siempre es importante pero ahora, hay que prestar aún más atención y cuidado sobre estos hábitos de aseo: el baño, el cepillado, la limpieza las patas…

Si en casa hay problemas de organización, pásate por nuestro post de cómo repartir las tareas de tu mascota en casa. Ya que ahora más que nunca hay que cumplir con las normas de higiene.

En el post de hoy nos vamos a centrar más en detalle sobre cómo desinfectar a nuestra mascota tras el paseo.

Cómo desinfectar las patas de mi perro

Cada vez que saques a tu amigo a hacer sus necesidades, recuerda llevar bolsas higiénicas, una botella de agua con un poco de lejía y su documentación.

loading

Pasos para desinfectar las patas del perro

Desinfección rápida

Cuando vuelvas del paseo, justo al llegar es el momento de hacerlo. Solo necesitarás: agua y jabón o champú específico, un gel desinfectante (en pequeña cantidad) y un papel o unas toallitas higiénicas específicas para animales. Es muy fácil, no cuesta nada y solo te llevará unos minutos.

  • Dile a tu perro que se siente.
  • Pídele la pata o cógela tú con suavidad.
  • Con una toallita ve limpiando poco a poco las almohadillas, los de dedos y su parte interna, las uñas.
  • Sube hasta el codo si es necesario.
    Lo ideal es que utilices una toallita limpia para cada pata.

Siempre está bien premiar a tu perro para que asocie el momento de manipularle las patas con algo beneficioso como una acaricia ¡o sabroso! como un snack.

Desinfección más profunda

Si ves necesario una limpieza un poco más intensiva, puedes hacerle un baño en las patas.

  • Llena un barreño de agua con un altura que cubra las almohadillas o un poco más.
  • Añade unas gotas del champú para perros que uses habitualmente.
  • Coloca una toalla en el suelo.
  • Acerca a tu animal al barreño e introduce sus patas.
  • Déjalas dentro unos minutos y frota suavemente.
  • Enjuaga las patas con un poco de agua.
  • Y sécalas con la toalla de manera delicada.

Si tu perro vuelve muy sucio, lleno de barro o de cualquier otra sustancia con la que se haya restregado, quizás tengas que darle un baño.

loading

Cómo desinfectar la cola de mi perro

Con otro paño desechable, y también con agua y jabón o gel desinfectante, limpia la cola y la zona de alrededor con suavidad y movimientos lentos.

Cómo desinfectar el hocico y las orejas de mi perro

A los perros les encanta ir oliéndolo todo, es su naturaleza de cazador y rastreadores. Por lo que con un papel desechable, puedes limpiar también su hocico con cuidado, siempre con agua y jabón.

Y si tu perro tiene orejas grandes. No está demás que les des también un repaso. Simplemente con una gasa enrollada alrededor del dedo se va quitando la suciedad y el polvo acumulado tras el paseo con movimientos suaves y sin apretar o hincar las uñas.

Una vez revisado esto tras el paseo, ahora te toca a ti lavarte las manos con jabón a conciencia y cumplir con todas las normas oficiales para ayudar a contrarrestar esta situación.

Además, en el podscat de Kiwoko Mundo Animal podrás escuchar a Laura Montes que te explica paso a paso cómo hacer la limpieza de las patas de tu perro. ¡Dale al play!

Etiquetas:
, ,