3 consejos para ayudarte a elegir el mejor antiparasitario para tu perro

Un año más, ya está aquí la primavera, una de las estaciones más esperadas por todos. A las horas extra de luz y los cambios de temperaturas, tenemos que sumarle algo que no es tan agradable, y es que estas dos condiciones propician el renacer de los temidos parásitos. Así que es el momento de elegir el antiparasitario más adecuado para tu perro. En este post te damos algunas pautas para saber cómo elegirlo.

Factores a tener en cuenta antes de seleccionar un antiparasitario para tu perro

En otras ocasiones ya te hemos hablado de la importancia de proteger a tu mejor amigo de los parásitos y los métodos de prevención a los que puedes optar.

Una vez que te hayas familiarizado con todos los métodos preventivos contra las pulgas, garrapatas y mosquitos verás que algunos sirven para repelerlos; otros previenen para que no tengan la oportunidad de desarrollarse y reproducirse; y otros matan a las pulgas y garrapatas una vez ya el animal está infestado…

loading

A continuación, te damos las premisas que debes valorar para ayudarte a elegir el sistema más eficaz contra los molestos parásitos.

Estilo de vida y preferencias

Lo primero que debes hacer es pensar en el estilo de vida que lleva tu perro y en qué situaciones está más expuesto a los parásitos. ¿Salís mucho al parque de perros? ¿Hacéis muchas excursiones por el campo? ¿Es más urbano? ¿Se relaciona habitualmente con otros animales?

Otra consideración importante son las preferencias de tu mascota. Tal vez a tu perro no le guste mucho el uso de la pipeta y no se quede quieto durante la aplicación. En ese caso, prueba con un collar antipulgas. ¡Hazte todas estas preguntas y ten las respuestas en cuenta!

No hay una opción correcta o incorrecta cuando se trata de elegir antiparasitarios externos. Simplemente elige el que mejor se adapte a tu situación.

Duración del antiparasitario

Ten en cuenta que el nivel de durabilidad de los diferentes métodos puede variar desde un mes (en el caso de las pipetas) hasta los doce meses (en el caso de los collares).

Apunta en algún lugar visible de la casa (como puede ser el frigorífico) la fecha en la que le aplicas cada antiparasitario para que no se te olvide renovarlo y tu mejor amigo no se quede sin protección en ningún momento.

Tamaño y edad de tu perro

Por último, es importante saber cuánto pesa tu perro porque la gran mayoría de los antiparasitarios están indicados en función del peso del animal. La edad también es un factor a considerar, ya que las pipetas o el collar no deben suministrarse en cachorros de menos de siete semanas.

Teniendo en cuenta todas estas consideraciones estarás más preparado para elegir el método (o métodos) antiparasitarios que más se adaptan a tu estilo de vida y al de tu perro. Si te animas a contarnos tu experiencia ¡estaremos encantados de leerte en los comentarios!

A continuación, nuestra compañera Laura te da 3 consejos para elegir el mejor antiparasitario externo para perros en nuestro canal de YouTube ¡Suscríbete!

loading