Tener un gato en casa es tener una fuente de alegría constante: Esos ronroneos, sus locuras inesperadas… y sí, también su arenero. Aunque no es el tema más glamuroso, elegir uno de los mejores areneros para gatos es clave para que tu peludo esté a gusto y tú puedas olvidarte de los olores y de “accidentes” fuera de su sitio.
Pero, ¿Cuál elegir entre tantas opciones? En este post no solo te contaremos cuáles son los mejores areneros para gatos, sino también qué debes tener en cuenta antes de decidirte. Porque no todo es diseño: Tu gato tiene voz (y voto) en esto.
¿Qué importancia tiene elegir un buen arenero para gatos?
Aunque parezca solo un recipiente con arena, el arenero para gatos es una pieza fundamental del día a día felino. Piensa que es su baño, su rincón de intimidad, y si algo no le gusta... te lo hará saber. Y créenos, lo hará.
Un arenero inadecuado puede provocar desde rechazo a usarlo, hasta estrés, infecciones urinarias o incluso problemas de comportamiento. Por eso, elegir un buen modelo no es un lujo, es una necesidad.
Si tu gato está teniendo problemas con su arenero, en nuestro post "¿Por qué los gatos dejan de hacer sus necesidades en la arena?" te explicamos las causas y las soluciones.
¿Qué tener en cuenta a la hora de elegir el mejor arenero para gatos?
Aunque en nuestro artículo "Comparativa: Bandejas sanitarias vs Areneros cubiertos" te contamos los tipos de areneros que existen y algunos factores que debes tener en cuenta, a continuación te explicamos los aspectos más importantes para escoger el mejor arenero para gatos:
El tamaño
Un error común es comprar areneros pequeños “para que no ocupen tanto”. Pero tu gato necesita espacio para entrar, girar, escarbar y cubrir. La regla básica es que el arenero sea al menos 1,5 veces el largo de tu gato (Sin contar la cola).
Si tienes un gato grande, o incluso una raza como Maine Coon o Bosque de Noruega, los areneros XXL son casi obligatorios.
La ubicación
Coloca el arenero en una zona tranquila, lejos de su comida y agua. No lo pongas en pasillos muy transitados o junto a electrodomésticos ruidosos (Como la lavadora). Y si tienes más de un gato, necesitas varios areneros: Uno por gato, más uno adicional.
Facilidad de limpieza
Hay modelos que facilitan muchísimo la limpieza diaria: Con bandejas deslizantes, tamices, separadores, sistemas anti-pegotes… Piensa que vas a limpiarlo a diario, así que si es fácil, lo agradecerás tú (y tu gato también).
Te recomendamos también que le eches un vistazo a nuestro artículo "¿Cada cuánto tiempo tengo que cambiar la arena de mi gato? Todo lo que debes saber"
Control de olores
Los areneros cerrados o con filtros de carbón activo ayudan a mantener los olores bajo control. Pero ojo: No todos los gatos aceptan areneros cerrados. Algunos prefieren tener más visibilidad y libertad para escapar en caso de peligro.
Prueba y observa cómo se comporta tu gato. Él decidirá.
Accesibilidad
¿Tu gato es senior, está operado o tiene movilidad reducida? Evita areneros con bordes altos o entradas complicadas. Busca modelos con entrada baja o sin tapa. Lo agradecerán sus articulaciones (Y evitarás accidentes).
Como ves, no es sencillo escoger el mejor arenero para gatos. Todo dependerá de las necesidades y preferencias que tenga tu felino, por lo que es muy importante que observes su comportamiento.
¿Qué más puede influir? Otros detalles
Además de lo que te hemos contado, hay pequeños factores que pueden hacer que tu gato odie (o adore) su arenero:
- El material: Los plásticos porosos pueden absorber olores. Mejor si es liso, resistente y fácil de desinfectar.
- El diseño de la tapa: Algunos gatos odian las puertas basculantes. Puedes quitársela y ver si mejora.
- El ruido: Algunos areneros automáticos hacen ruido al limpiarse. Si tu gato es sensible, esto puede espantarlo.
- El color: Sí, hay gatos que rechazan ciertos colores o formas. ¡Son así de especiales!
Test de compatibilidad: Cómo saber si a tu gato le gusta su arenero
¿Tu gato se mete al arenero sin dudar? ¿Escarba, hace sus cosas y sale tranquilo? ¡Bien! Eso significa que estás en el buen camino.
Pero si ves alguna de estas señales, quizás algo no va bien:
- Hace pipí o caca fuera del arenero
- Se sube pero no entra del todo
- Se queda dentro mucho rato sin hacer nada
- Sale corriendo cada vez que lo usa
En esos casos, revisa si es cuestión del arenero, la arena, o la ubicación. Muchas veces, ajustando un solo detalle puedes solucionarlo. |
Errores comunes al elegir arenero (Y cómo evitarlos)
A veces, incluso con la mejor intención, cometemos errores al escoger el mejor arenero para nuestro gato. Y aunque no siempre tienen consecuencias inmediatas, sí pueden generar incomodidad en tu peludo o incluso rechazos que acaban en desastres fuera del arenero. A continuación te contamos cuáles son los fallos más habituales y cómo solucionarlos.
Elegirlo solo por su diseño (sin pensar en el gato)
Hay areneros con formas preciosas, acabados que parecen de revista y colores que combinan con tu salón… pero si no se adaptan a tu gato, da igual lo bonitos que sean. Los gatos no valoran el diseño, sino el confort, el espacio y la accesibilidad.
Cómo evitarlo: Prioriza el tamaño, la facilidad de entrada y la comodidad para tu gato. Si además es bonito, ¡Mejor! Pero el orden importa. |
Escoger un tamaño demasiado pequeño
Este es un error muy común, sobre todo en casas pequeñas. Un arenero chico puede resultar más manejable para ti, pero para tu gato puede ser agobiante. Si no puede girar con facilidad o escarbar sin tocar los bordes, no se sentirá cómodo.
Cómo evitarlo: Elige un arenero que sea al menos una vez y media el largo de tu gato (sin contar la cola). Si tienes dudas, mejor que sobre espacio a que falte. |
Usar un solo arenero para varios gatos
En casas con varios gatos, compartir el arenero puede generar tensión, peleas e incluso marcaje fuera de él. A algunos gatos no les gusta hacer sus necesidades donde otro ya ha estado.
Cómo evitarlo: Aplica la fórmula mágica: un arenero por gato, más uno extra. Así todos tendrán su espacio sin conflictos. |
Cambiar de arenero o arena sin hacer una transición
Los gatos son animales de costumbres. Cambiar de golpe su arenero o el tipo de arena puede resultar muy estresante y provocar rechazos.
Cómo evitarlo: Si vas a hacer un cambio, introdúcelo poco a poco. Coloca el nuevo arenero junto al antiguo, o mezcla la nueva arena con la que ya conoce. Observa cómo reacciona y ve adaptando según su comportamiento. |
No renovarlo cuando ya está deteriorado
Con el uso diario, los areneros pueden absorber olores o agrietarse, sobre todo los de plástico. Un arenero viejo puede resultar poco higiénico y desagradable para tu gato.
Cómo evitarlo: Aunque lo limpies a menudo, si huele mal o tiene desperfectos, es hora de renovarlo. Piensa que es su baño: A nadie le gusta un baño sucio. |
¿Cuáles son los mejores areneros para gatos?
¡Sí! Sabíamos que lo estabas esperando. Teniendo en cuenta todo lo mencionado anteriormente, te dejamos algunas recomendaciones de mejores areneros para gatos. ¡Elegidos por nuestros expertos!
Mejores areneros cerrados para gatos
En primer lugar, te vamos a contar cuáles son los mejores areneros cerrados para gatos. ¡Recuerda elegir el que mejor se adapte a tu amigo!


Atributos:
- Diseño discreto que cuida la estética de tu hogar: Este arenero con acabado elegante y forma rectangular encaja en cualquier rincón sin romper la decoración, ofreciendo además privacidad a tu gato con su puerta frontal amplia y cómoda.
- Práctico y fácil de limpiar: Incorpora una tapa plegable, pala con soporte lateral y bandeja interior extraíble que hacen que la limpieza diaria sea rápida y sin complicaciones. Además, sus bordes altos ayudan a mantener la arena en su sitio.


Atributos:
- Comodidad y privacidad con estilo natural: Esta caseta cerrada con estampado de hojas y siluetas felinas ofrece a tu gato un espacio tranquilo y resguardado para sus momentos más íntimos, con una puerta abatible amplia y un interior cómodo.
- Diseño funcional que cuida tu hogar: Gracias al filtro de carbón activado, el asa superior y los bordes elevados, ayuda a mantener el ambiente libre de olores y evita que la arena acabe fuera del arenero. Además, su estructura es fácil de montar y limpiar.


Atributos:
- Privacidad y diseño en armonía con tu hogar: Con un acabado elegante en gris oscuro, esta caseta cerrada ofrece a tu gato un espacio cómodo y resguardado, mientras se integra discretamente en cualquier ambiente de casa.
- Detalles que facilitan el día a día: Incluye filtro de carbón activo, pala y bolsas para la arena, además de una puerta abatible con bisagra que mejora el acceso al limpiar. Sus bordes altos evitan que la arena se esparza por fuera.
Mejores areneros abiertos para gatos
¿Tu felino prefiere una bandeja higiénica? Entonces te damos algunas opciones de los mejores areneros abiertos para gatos:


Atributos:
- Práctica, decorativa y funcional: Esta bandeja descubierta con dibujos vegetales combina estética con utilidad, ofreciendo un diseño atractivo y compacto que encaja fácilmente en cualquier rincón de casa.
- Entrada accesible y limpieza sin complicaciones: Cuenta con bordes elevados que evitan que la arena se desparrame, una entrada rebajada para facilitar el acceso y un marco desmontable que sujeta bien la bolsa higiénica.


Atributos:
- Diseño pensado para todos los gatos: Con un borde frontal más bajo, esta bandeja facilita el acceso a gatitos pequeños, mayores o con movilidad reducida, sin renunciar a bordes elevados que ayudan a mantener la arena dentro.
- Cómoda, resistente y con estilo felino: Fabricada con plástico duradero, incorpora un marco desmontable que sujeta la bolsa higiénica y luce un diseño decorativo con siluetas de gatos que añade un toque simpático al entorno.


Atributos:
- Sencillo y funcional para el día a día: Este arenero abierto permite una limpieza rápida y directa, ideal para quienes buscan una solución práctica sin complicaciones.
- Incluye kit de limpieza muy útil: Viene con pala y envase para recoger los desechos de forma higiénica y cómoda, facilitando la rutina sin perder tiempo ni ensuciar de más.
Bonus: trucos para mantener el arenero siempre perfecto
Aunque elijas uno de los mejores areneros para gatos, la clave para que funcione bien está en el mantenimiento. Un arenero limpio y bien cuidado no solo evita olores y suciedad, sino que también anima a tu gato a usarlo sin problemas. Aquí te dejamos algunos trucos fáciles que marcan la diferencia en el día a día:
- Usa arena aglomerante para gatos: Facilita la limpieza y reduce el olor.
- Limpia el arenero a fondo una vez a la semana, mínimo.
- Añade una capa de bicarbonato bajo la arena para neutralizar olores.
- Usa palas metálicas o de buena calidad:Las de plástico se rompen con facilidad.
- Si el arenero es viejo y huele aunque lo limpies… ¡Cámbialo!

En Kiwoko tenemos todos los productos necesarios para cuidar la higiene de tu gato.
En conclusión, elegir uno de los mejores areneros para gatos no solo es una cuestión de higiene. Es una forma de entender a tu compañero felino, de respetar su naturaleza y de hacerle la vida más cómoda. Y si él está a gusto, tú también lo estarás. Palabra de humano que convive con gatos.
Si tienes alguna duda sobre cual es el mejor arenero para tu gato, nuestros expertos te asesorarán, tanto en tiendas Kiwoko como por vía telefónica. Y si tienes claro cuál es el que más se adapta a las necesidades de tu compañero, puedes realizar tu pedido online en Kiwoko.com, por teléfono o en cualquiera de nuestras tiendas. ¡Te esperamos!