Para romper con la rutina no es mala idea salir en coche y hacer una ruta. ¡Explorar y conocer nuevos lugares siempre es emocionante! Como sabemos que no quieres viajar sin tu mascota, hemos preparado una serie de recomendaciones para que no se te olvide nada antes de arrancar el coche. ¡Lee con atención!
¿Qué dice la ley sobre viajar en coche con perros?
Para viajar con tu mascota, es importante conocer la normativa.
La ley de tráfico dice que el conductor debe tener atención permanente a la carretera, un correcto campo de visión y libertad de movimientos. De esta forma, debe tener tanto él como el resto de pasajeros, animales y objetos la posición adecuada para que no haya ninguna interferencia entre el conductor y ellos.
En resumen, el perro no debe tener acceso a la zona del conductor ni interferir con su campo de visión ni movimientos, y para ello debe ir correctamente sujeto, bien sea con arnés y cinturón de seguridad, con transportín o con una red o rejilla de separación.
Factores a tener en cuenta antes de viajar con un perro en coche
Documentación
Lo primero que tienes que hacer antes de viajar con un perro en coche es comprobar que llevas toda su documentación y las vacunas y las desparasitaciones al día. Además, es recomendable que te informes de si en el lugar de destino es necesaria alguna medida de prevención añadida, no obligatoria donde vives habitualmente, como una vacuna especial de la zona.
Mareos y miedo al coche
Otro factor a tener en cuenta antes de salir a carretera son los mareos y el miedo al coche. Echa un vistazo a nuestros post sobre cómo evitar que tu perro se maree en el coche y qué hacer si tu perro tiene miedo al coche.
Viajes cortos
Como método de entrenamiento previo a viajar con tu perro en coche puede venir bien habituar a tu mascota poco a poco, haciendo trayectos cortos para que en el momento de partir de vacaciones esta no sea una experiencia totalmente nueva.
Perros grandes
Si dispones de un espacio amplio en el maletero del automóvil, puedes llevarlo ahí, siempre sujeto, quitando la bandeja y poniendo un separador para que no pueda acceder al habitáculo del coche. De esta forma, su viaje es más cómodo, le llega el aire acondicionado y el separador le ofrece la seguridad necesaria para el trayecto.

Perros pequeños
Los perros pequeños pueden viajar en transportín dentro del habitáculo del coche, siempre fijados con un sistema de sujeción para evitar que este se desplace en las curvas o frenazos. ¿Tienes dudas para elegir su transportín? En este post te damos pistas de cómo medir a tu mascota para elegir el transportín de su talla. Y en este otro post te contamos cómo transportar a tu mascota de manera adecuada. Asimismo, los perros pequeños también pueden viajar en un asiento del coche sujetando su arnés al cinturón de seguridad con un adaptador.

Comida y accesorios
Para terminar, hacemos recuento de todo lo que no puedes olvidar antes de salir de viaje con tu mascota... Ya sabes que todo esto lo puedes encontrar en nuestras tiendas Kiwoko o en nuestra web. ¡Os deseamos un feliz viaje!
¿Ya tienes todo listo y preparado? Entonces es el momento de repasar todos aquellos aspectos a tener en cuenta durante el viaje con tu mascota.
Cuidados durante el viaje
Además de estas recomendaciones, es necesario tener algunas cosas en cuenta cuando vas a viajar con un perro en coche.
Recuerda parar cada hora y media
Durante el trayecto, es recomendable realizar paradas frecuentes o cada hora y media para que nuestra mascota pueda hacer sus necesidades. Además, para evitar los golpes de calor y la deshidratación, también hay que aprovechar estas paradas para proporcionarles agua limpia y fresca. Si el viaje no es muy largo es mejor evitar darle de comer durante el trayecto para prevenir mareos. Incluso una vez hayamos llegado a nuestro destino, es recomendable esperar mínimo media hora antes de darles comida.
Sombra y ventilación
Al llevar al perro en coche también es importante que pueda tener una zona de sombra y buena ventilación.
¡No dejes que saque la cabeza por la ventanilla! Aunque pueda parecer divertido es bastante peligroso ya que otro coche o algún objeto volador podría lastimarle. Además, pueden ser una distracción para otros conductores.
Ya hemos visto cómo hacer que tu viaje sea cómodo y seguro, pero también puede ser divertido para ellos llevar un juguete durante el viaje, que les puede ayudar a pasar más tranquilos el trayecto al asociar el traslado a algo positivo.

Si al viajar con tu perro en coche no consigues que se mantenga tranquilo, existen productos que les ayudan y alivian ese estado de estrés y ansiedad. Si tienes dudas, consulta en las clínicas veterinarias Kivet.
Desde Kiwoko, te deseamos un feliz viaje y que vivas muchas aventuras con tu mejor amigo. Y si además de viajar por tierra con tu mascota, lo vas a hacer también por aire, puedes leer nuestros post de consejos para viajar en avión con tu mascota. ¡Con tu mascota al final del mundo! |