

Si has llegado hasta aquí, probablemente sea porque tu perro tira bastante durante los paseos. Pero… ¿sabías que puedes cambiar esta situación? Si estás buscando una forma efectiva y respetuosa de educar a tu peludo mientras camináis juntos, los collares de entrenamiento para perros pueden convertirse en grandes aliados. Eso sí, ¡ojo! No todos funcionan igual ni son adecuados para cualquier perro.
Por eso, en este artículo vamos a ver cuáles son los mejores collares de adiestramiento para perros, cómo elegir el más adecuado y cómo usarlos correctamente para que la experiencia sea positiva tanto para ti como para tu compañero de cuatro patas.
¡Vamos allá!
Collar de entrenamiento: ¿Qué es y cómo puede ayudarte?
A diferencia de los collares para perros tradicionales, pensados sobre todo para identificar o sujetar, los collares de entrenamiento tienen un objetivo educativo.
Es un accesorio diseñado para ayudarte a enseñar a tu perro ciertas conductas (como caminar sin tirar, mantener la atención o evitar impulsos) sin causar daño ni malestar.
Su uso debe ser temporal y siempre acompañado de una buena base educativa basada en refuerzos positivos. Nunca deben sustituir la paciencia, la constancia o la empatía.
¿Cuándo puede ser útil un collar de entrenamiento?
Aunque no todos los perros lo necesitan, un collar de entrenamiento puede ayudarte en situaciones como:
- Tu perro tira mucho de la correa durante los paseos.
- Se distrae con facilidad y no responde a tus indicaciones.
- Es muy fuerte y te resulta difícil controlarlo físicamente.
- Está aprendiendo a caminar correctamente con correa (especialmente en su etapa juvenil o de adopción).
- Tiene un nivel alto de energía o impulsividad.
En estos casos, un buen collar de entrenamiento puede ser una ayuda valiosa para educar sin frustraciones.
Te recomendamos además la lectura de nuestro post "Enseña a tu perro a: No tirar de la correa"
Tipos de collares de adiestramiento para perros
Existen diferentes tipos de collares de entrenamiento para perros, y no todos son adecuados ni están permitidos. Lo fundamental elegir una herramienta que sea eficaz, segura y legal:
Tipo de collar | ¿Lo recomendamos? | Características principales |
---|---|---|
Collar de cabeza (tipo Halti) | ✅ Sí | Rodea hocico y cabeza. Redirige con suavidad. Muy efectivo para tirones. |
Arnés antitirones (frontal) | ✅ Sí | Arnés que impide que el perro se impulse al frente. Cómodo y seguro. |
🔒 Importante: En España, los collares eléctricos, de estrangulamiento y de púas están prohibidos por ley. Su uso constituye una infracción grave según la Ley de Bienestar Animal (Ley 7/2023) y puede acarrear sanciones. Además de ser ilegales, estos collares causan dolor, estrés y miedo en los animales, y no están justificados bajo ninguna circunstancia.
Como ves, el collar de cabeza es uno de los más recomendables, porque permite un gran control sin causar dolor. Es una herramienta suave, efectiva y que facilita muchísimo los paseos, especialmente con perros fuertes, ansiosos o que aún están aprendiendo.
¿Qué hace especial al collar de cabeza frente a otros collares de entrenamiento?
Aunque hablamos de collares de adiestramiento para perros en general, la mayoría de educadores caninos coinciden: Si tu objetivo es enseñar a tu perro a caminar a tu lado sin tirar, el collar de cabeza o el arnés antitirones son las mejores opciones disponibles hoy en día.
Ventajas
- Redirige la atención del perro sin tirar ni hacer daño.
- Da un gran control físico, incluso en perros grandes.
- Permite trabajar con calma, ya que frena el impulso de forma suave.
- Es muy útil en la etapa de aprendizaje del paseo.
- Compatible con cualquier método de educación positiva.
Y lo más importante: Cuando el perro aprende, ya no lo necesitarás más.
¿Cuáles son los mejores collares de entrenamiento para perros?
A continuación te vamos a contar cuáles son los dos mejores collares de entrenamiento según nuestros expertos:


Atributos:
- Paseos más tranquilos y seguros gracias a un diseño que guía suavemente la cabeza del perro, reduciendo los tirones sin causar molestias.
- Máxima comodidad para tu peludo, con una banda acolchada en el hocico y materiales resistentes incluso en días de lluvia.
- Ajuste firme y seguro, que evita deslizamientos hacia los ojos y permite que el perro beba, jadee o coma sin problemas.


Atributos:
- Imita el lenguaje natural entre perros, aplicando una suave presión en hocico y cuello que ayuda a reducir el estrés y fomenta la calma durante el paseo.
- Diseñado con asesoramiento veterinario y de educadores caninos, este collar es una opción segura y respetuosa para enseñar a caminar sin tirones.
- Ideal para perros que se emocionan fácilmente en la calle, ya que les ayuda a concentrarse en ti sin generar incomodidad ni molestias.
Además del collar de entrenamiento, hay otros accesorios complementarios que también te serán de gran ayuda para enseñar a tu perro a no tirar y a portarse bien durante los paseos:

¿Cómo usar un collar de entrenamiento de forma segura y efectiva?
Un collar de entrenamiento no es una varita mágica, pero si lo usas bien, puede marcar una gran diferencia en los paseos.
Imagina que es la primera vez que usas unas zapatillas nuevas para correr. ¿Te lanzarías a una maratón sin antes caminar un poco con ellas? Con los collares de entrenamiento pasa algo parecido. La adaptación progresiva es fundamental.
Estos son los pasos que debes seguir para empezar a usarlo:
- Empieza poco a poco. No se lo pongas por primera vez justo antes de salir. Déjale que lo huela, prémialo mientras lo llevas en la mano y colócaselo en casa durante unos minutos para que se acostumbre.
- Ajuste perfecto, ni más ni menos. El collar debe quedar bien sujeto pero sin apretar. Que no le moleste, pero que tampoco pueda quitárselo con una sacudida de cabeza.
- Asocia el collar con cosas buenas. Snacks, elogios, caricias… ¡Haz que llevarlo sea algo positivo! Así aprenderá más rápido y se sentirá seguro.
- Pasea con calma. No des tirones ni lo uses como herramienta de fuerza. El collar está para guiar, no para arrastrar.
- Solo para momentos concretos. No es un collar “de diario”. Cuando volváis a casa, quítaselo. Y recuerda: el Entrenamiento debe ir acompañado de tiempo, paciencia y empatía.
- Si no estás seguro, pide ayuda. Un educador canino puede orientarte sobre cómo usarlo correctamente y adaptar la herramienta a las necesidades de tu perro.
La mejor educación es la que se construye en positivo. El collar ayuda, pero quien realmente enseña… ¡eres tú!
En conclusión, los collares de entrenamiento para perros pueden ser una gran ayuda cuando se usan correctamente. Si eliges bien y acompañas su uso con paciencia y cariño, verás grandes resultados.
¿Quieres saber más sobre educación y entrenamiento canino? ¡Echa un vistazo a los siguientes post!
- Como enseñar a un perro a soltar las cosas cuando se lo pides: Guía paso a paso
- Cómo adiestrar a un perro con clicker: Guía paso a paso
- Cómo educar a un cachorro: Primeras lecciones
- Educa a tu perro para que no salte sobre las personas
- Enseña y entrena a tu perro con sabrosos premios
- Cómo hacer que tu perro te haga caso: todas las claves
Si tienes alguna duda nuestros expertos te asesorarán, tanto en tiendas Kiwoko como por vía telefónica. Y si tienes claro lo que necesitas para tu mascota, puedes realizar tu pedido online en Kiwoko.com, por teléfono o en cualquiera de nuestras tiendas. ¡Te esperamos!