Setter irlandés: Consejos, cuidados y características

Nombre: Setter irlandés, Setter rojo
Origen: Irlanda
Esperanza de vida: 12-14 años
Colores: Castaño, rojo
Pelo: Liso
Tamaño: Grande
Altura: 60-70 cm
Peso: 27-32 kg
Temperamento: Sociable y amable
Necesidades: Mucho ejercicio
Necesidades: Cepillado constante, socialización
Perfecto para: Familias con niños

Origen del Setter irlandés

La raza de perro Setter irlandés se originó en el siglo XVIII, y proviene del Setter irlandés rojo y blanco. Está raza se creó y educó como perro de caza, gracias a su gran olfato y a su pelaje rojizo, fácil de localizar en el campo. A lo largo del siglo XIX, se empezaron a criar con más intención los Setter de color rojo, desplazando la popularidad de los de pelaje rojo y blanco.

Muchos de los Setter irlandés tienen como ancestro a Champion Palmerston, un perro con unas características mucho más elegantes que las del resto de su camada que a punto estuvo de ser sacrificado por ello. Este ejemplar no fue utilizado para la caza, sino para las exposiciones, llamando la atención de muchos criadores y ayudando a dar a conocer la raza.

Tipos de Setter irlandés

Existen cuatro tipos de perros Setter irlandés, todos ellos provenientes de las Islas Británicas: el Setter irlandés rojo, el Setter irlandés rojo y blanco, el Setter inglés y el Setter escocés o gordon. El Setter irlandés negro no existe, sino que se le confunde con el Setter escocés, que este sí que tiene el pelaje negro. 

Colores

El color característico la raza Setter irlandés es el rojo, concretamente un caoba o castaño subido. Estos perros también pueden tener manchas blancas pequeñas en el pecho, las patas, la cara y los dedos. 

El Setter irlandés también puede ser de color blanco con manchas rojas, pero son mucho más conocidos los ejemplares de color caoba.

Tipo de pelo

La raza de perro Setter irlandés rojo tiene un pelaje semilargo, sedoso y plano, normalmente liso, aunque puede ondularse en algunas partes. Tiene flecos de pelo liso, finos y aplanados, y los ejemplares de color blanco y rojo tienen un pelaje más largo.

Carácter y comportamiento del Setter irlandés

Lo que más caracteriza a los perros Setter irlandés es que son extremadamente cariñosos y juguetones, siempre dispuestos a mostrar amor a sus dueños, lo que lo convierte en un perro perfecto para toda la familia. Rebosa energía allá donde va, así que si lo que buscas en un perro tranquilo, los Setter irlandés no son para ti.

Es inteligente y astuto, además de independiente, por lo que podrá ser algo desobediente cuando no esté de acuerdo con las órdenes. Su instinto cazador le hace ser un perro impulsivo, teniendo que estar atentos en los paseos por si encuentra algún animal al que perseguir y le da por escaparse. 

Pero, por lo general, es un perro muy alegre que no suele mostrar comportamientos agresivos, todo lo contrario. Aun así, si ve que su familia está amenazada o en peligro no dudará en ponerse a la defensiva.

Estos animales se llevan genial con niños y otros perros por esa jovialidad que les caracteriza; misma razón por la que convivir con ancianos no irá con él, ya que necesitan un estilo de vida más activo y no tan sedentario. Si se quiere convivir con gatos, lo mejor es acostumbrarle a la compañía de los felinos desde una edad temprana, ya que de otra manera podría ser muy complicada esa relación.

Por último, el Setter irlandés es un perro muy activo, que necesita ejercitarse continuamente gracias a ese instinto cazador que tiene. Estimular su olfato o compartir actividades deportivas no sólo le ayudará en un marco de la actividad física, sino que también formará un vínculo mayor con su dueño.

Consejos, adiestramiento y educación

Con respecto al adiestramiento, muestran una buena actitud, pero hay que hacer mucho hincapié en su socialización por si tu ejemplar ha salido tímido. Su desbordante energía puede que sea demasiado para el dueño, necesitando de un adiestrador para que aprenda a calmarse. 

Acostumbrarle a quedarse solo en casa o a obedecer deben de ser las bases de una temprana educación, así como ir reforzándolos a lo largo de su vida. No son perros desobedientes por naturaleza, pero sí muy revoltosos, así que lo mejor es motivarle a hacer actividades y evitar que pueda ladrar o destrozar la casa por aburrimiento. Si quieres que permanezca centrado en su adiestramiento y educación, lo mejor es ir dándole premios cada vez que lo haga bien.

Es un perro que aprende muy rápido, aunque su instinto cazador le puede hacer distraerse con facilidad. A través de la diversión y de los retos podemos estimular al perro mientras se le está educando, siempre con mucha paciencia y con refuerzo positivo.

Setter irlandés cachorro

Al igual que los ejemplares adultos, el cachorro de Setter irlandés necesita descargar su energía mediante el ejercicio al ser perros muy activos. Adiestrarle desde cachorro es fundamental para tener un perro adulto sereno, obediente y sociable, características básicas de esta raza de perro.

¿Cómo alimentar a un Setter irlandés según su edad?

La necesidad de ejercitarse continuamente de este perro hace algo difícil que pueda sufrir obesidad, pero no por ello no hay que preocuparse de sus tomas ni del tipo de pienso con el que se le vaya a alimentar. 

Cachorro

El Setter irlandés cachorro necesita alimentarse de tres o cuatro tomas al día entre los dos y los seis meses. Pasada esa etapa, y hasta el año, se le empezarán a dar dos tomas de pienso, ricas en vitaminas, calcio, proteínas, carbohidratos y ácidos grasos.

Adulto

Los ejemplares adultos de Setter irlandés necesitan repartir su comida entre dos y tres tomas, en especial si el perro tiene problemas estomacales como la distensión de estómago. Estos perros deben de seguir una dieta de entre 1.500 y 1.700 calorías al día, siempre incluyendo vitaminas y minerales en ella.

Senior

Reducir la ingesta calórica en esta etapa de su vida es importante, sobre todo al ver que reducen su actividad física y ejercicio, ralentizándose su metabolismo. Que fortalezca sus huesos y articulaciones, que tenga menos calorías y que se añadan otros nutrientes equilibrados deberá de ser imprescindible en el pienso del Setter irlandés senior.

loading

Salud de la raza de perro Setter irlandés

Como muchas otras razas de perros, el Setter irlandés también puede padecer displasia de cadera y la atrofia progresiva de retina, pero también puede sufrir una serie de enfermedades hereditarias causadas por la selección artificial que terminó dando origen a esta raza.

Patologías de la salud típicas del Setter irlandés

La enteropatía sensible al gluten es una enfermedad común en los perros Setter irlandés, enfermedad crónica del intestino delgado similar a la celiaquía humana. Lo ideal es evitar cualquier alimento con gluten mientras son cachorros, ya que esta enfermedad se empieza a desarrollar en esa etapa de su vida.

Cómo prevenir las patologías anteriores

Si bien muchas enfermedades no se pueden evitar del todo, sí que se pueden diagnosticar con mucha antelación para empezar cuanto antes cualquier tratamiento. Lo ideal es realizar diagnósticos veterinarios con periodicidad y ver cómo evoluciona el perro a lo largo de su vida. 

También puede ser interesante realizar un test genético de enfermedades para saber qué enfermedades tiene más disposición a padecerlas el perro y poder actuar con antelación.

Cuidados

Este tipo de perro no necesita de cuidados especiales relacionados con su pelo, pero sí tiene necesidades altas con respecto al ejercicio. 

Pelo

El pelo del Setter irlandés necesita ser cepillado al menos una vez al día, sobre todo para evitar nudos y mantenerlo sano. ¿Sabes cuál es el cepillo más adecuado para peinarle? Te lo contamos todo aquí.

Estos perros pierden pelo de forma moderada, en especial en épocas de muda, donde habría que cepillarlo más a menudo para quitarle pelos que se puedan enredar con otros sanos.  

Piel

Los Setter irlandés no necesitan de una higiene muy específica, y bastaría sólo con bañarlo cuando esté sucio.

loading

Otros (ojos, oídos)

Al tener unas orejas colgantes y rodeadas de pelo largo, se deberían de limpiar de forma constante para evitar la acumulación de bacterias y, por ende, las infecciones de oído. 

Hay que estar también pendiente de sus ojos y verificar si los tiene rojos y se rasca mucho, pues podría tener algún objeto extraño en ellos que le esté molestando. Igualmente, si después de limpiarle el problema persiste, estaría bien llevarlo al veterinario para saber si puede tener algo más serio, como conjuntivitis, por ejemplo.

Adopción de un Setter irlandés

Si estás decidido a compartir tu vida con un perro Setter irlandés, puedes recurrir a la adopción desde nuestro portal Kiwoko Adopta. Seguro que hay algún ejemplar en protectoras o refugios, pero recuerda que estos perros requieren de mucha actividad física, por lo que si no eres muy deportista o prefieres pasarte las tardes en casa, igual es mejor adoptar a otro tipo de animal.

No olvides que en las tiendas Kiwoko y en kiwoko.com encontrarás todos los productos necesarios para cuidar y mimar a tu Setter irlandés.
loading